Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Lo malo y lo bueno
La Política Peruana y el Futbol

Lampadia Por Lampadia
29 de marzo de 2022
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

El proceso iniciado en el fútbol peruano hace 7 años es un punto de quiebre con respecto a la informalidad que existía antes y que nos permitieron clasificar al mundial de Rusia después de décadas y que por seguir el camino correcto nos está llevando a casi clasificar a Qatar.

Cual era la similitud entre el fútbol y la política anteriormente.

Pues la improvisación, tanto en los métodos de trabajo como en la gente que estaba vinculada a ambos.

Recordemos que los equipos más populares del fútbol como son Alianza y Universitario durante mucho tiempo tuvieron dirigentes que en lugar de trabajar por el bien de sus respectivas instituciones lo hacían en función de los negocios que conseguirían.

¿Les suena conocido esto?

Como consecuencia de ello, los dos equipos tienen deudas enormes tanto a proveedores como a la Sunat.

La U está intervenida por la junta de acreedores y el Alianza está dirigido en estos momentos por un fondo de inversión que compro la deuda del club.

Luego de tremenda crisis ambas instituciones están enmendando rumbos y tratando de ser manejadas de una manera correcta.

La Política Peruana y el Futbol

A pesar de la crisis dirigencial la Federación Peruana de Fútbol optó por elegir a gente proba a cargo de la selección y tenemos a un gerente deportivo como Juan Carlos Oblitas, a un jefe de equipo como Antonio García Pye y a un entrenador como Ricardo Gareca, que, junto a otros profesionales serios y dedicados, le han dado jerarquía al equipo.

Es importante indicar que para que un jugador pueda llegar a la selección tiene que pasar por un proceso largo, hay un grupo de jugadores que viene trabajando hace muchos años y a medida que va pasando el tiempo van ingresando nuevos elementos.

Para poder llegar al primer equipo deben de tener como requisito, ser buenos deportistas, buenas personas, espíritu de trabajo y obviamente condiciones técnicas y físicas.

En estos momentos hay una especie de lista de espera de jugadores que ya han sido chequeados por el comando técnico y están esforzándose al máximo para poder ser considerados en un futuro cercano.

Eso es trabajar con visión de futuro.

En la política sucede todo lo contrario, hay una improvisación generalizada, gente que en lugar de hacer un trabajo a largo plazo es cortoplacista y lo que es peor, una vez que acceden al poder lo único que hacen es velar por sus intereses antes que por los intereses de la nación y utilizan el estado para beneficio propio.

En estos momentos hay una carencia de partidos políticos y luego de estos desastrosos años lo único que hemos visto son políticos de muy bajo nivel que hacen todo lo posible por destruir la institucionalidad y beneficiarse.

La población tiene gran parte de culpa de no haber podido participar de manera ordenada y eficaz en los partidos.

Al participar en el referéndum convocado por Vizcarra, el pueblo mismo ha sido cómplice de elegir la mediocridad, al eliminar la reelección de miembros del congreso, entre otros puntos.

Fíjense la cantidad de improvisados que han ingresado y mientras están aprendiendo, muchos hacen lobbies para su propio beneficio.

Qué podemos esperar de este congreso que no tiene la capacidad moral de entender que estamos siendo gobernados por un improvisado si ellos mismo sufren de ese mal.

Justamente a diferencia del fútbol sobre todo en este gobierno en lugar de escoger a los mejores elementos, pareciera que lo hacen al propósito y si no existe un delito o una carencia de capacidad intelectual no son elegidos para ministros o funcionarios públicos.

Al revés de lo que sucede en la selección, en lugar de ubicar y convocar a los mejores elementos, en la política sucede exactamente lo contrario y en este caso ningún partido político se salva.

Imagínense si cambiamos por un tiempo al entrenador con el presidente, estamos seguros que Gareca convocaría a las mejores personas para ejercer como ministros, mientras que Castillo elegiría a los que fueron expulsados de sus clubes, a los que se emborrachan habitualmente o a los pegalones.

Lo que deseo comunicar en este artículo es que existe gente de primerísima calidad que podría trabajar en el Estado ayudando a recuperarnos de esta terrible crisis que estamos padeciendo.

Pero el gran problema es el presidente, que no creo que acepte que gente más inteligente y capaz que él mismo puedan ocupar puestos en el gobierno.

De ser así debería de cambiar a todos incluyéndose.

No mas incapaces en un país inteligente.

Pongámonos las pilas de una vez y salgamos a exigir. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DeporteFutbolGabinete de ministrosGestión PúblicaPartidos PolíticosPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS