Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Para bien?
La libertad del chino

Jaime Spak Por Jaime Spak
12 de diciembre de 2023
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Al margen de las opiniones con respecto a que, si estuvo bien o mal el tribunal constitucional en decretar la libertad inmediata del expresidente Fujimori, creo que esto le dará un gran impulso a su partido Fuerza Popular.

Estoy seguro que este articulo generara mucha polémica entre los que están a favor o en contra del chino.

Nunca vote por Fujimori, y solo vote por Keiko cuando se enfrentó en la segunda vuelta a Castillo.

Por lo que voy a tratar de ser lo más objetivo en mi análisis, del porque la libertad de Fujimori le dará un segundo o tercer aire a su partido.

Fujimori a lo largo de sus dos periodos de gobierno realizo cosas buenas y algunas muy discutibles.

No nos olvidemos que recibió un país quebrado, con una hiperinflación nunca vista en el Perú.

Tuvo la suerte que la campaña del Apra en contra de Vargas Llosa y el apoyo de los evangelistas, lo catapultaron en pocas semanas y logro pasar a la segunda vuelta electoral.

A pesar de haber sido muy crítico en el debate final con Vargas Llosa, al comienzo de su gobierno empezó a seguir a pie juntilla el plan de gobierno del Fredemo.

Tuvimos un primer año muy complicado con el Fuji Shock y luego vimos que al no tener mayoría en el parlamento no podía enfrentar al principal problema que era el terrorismo.

Dio el golpe de estado y gobernó dictatorialmente durante ese periodo. No estoy de acuerdo con ello.

Pero no olvidemos que cuando lo hizo la gran mayoría de la población aprobó esta situación.

 Las cosas positivas:

  • Haber arreglado la economía, de ser un país en caos total a convertirse en un país elegible para las inversiones.
  • Dar las pautas para lograr privatizar tantas empresas deficitarias lo que genero un ingreso importante para el estado y disminuyo el déficit fiscal.
  • Dar un impulso muy grande a los denuncios mineros e incentivos para la agricultura.
  • El país se convirtió en un gran extractor de minerales.
  • Luego de unos años a ser líder en exportación de productos agrícolas.

Pero no podemos olvidar:

  • Haberse fugado del país y renunciar por fax.
  • Pretender ser congresista en el Japón, lo que pone en duda su lugar de nacimiento.
  • No desprenderse de la nefasta influencia de Montesinos.

Regresando a mi idea del beneficio de su libertad para su partido, no hay que olvidar que el fujimorismo tiene un voto cautivo de casi 30% de la población.

Lamentablemente ese voto nunca ayudo a Keiko, quien perdió en la segunda vuelta las veces que postulo.

Pero en cada postulación su padre estaba ausente.

Actualmente estamos en una situación muy similar a la que encontró Fujimori cuando asumió la presidencia.

No estamos en hiperinflación, pero si en recesión.

No tenemos el terrorismo que avanzaba cada vez más, pero tenemos una delincuencia incontrolada, a pesar de los estados de emergencia impuestos.

Tenemos un congreso peor que el de 1992.

Nunca hemos visto tantos congresistas incapaces y deshonestos.

Tenemos un poder judicial muy desprestigiado, similar al que había en aquella época.

Tenemos una fiscalía que es un solo de escándalos internos.

Teníamos un señor defensor del pueblo como Jorge Santisteban, pero Alban era mejor que el actual Gutiérrez.

Tenemos una economía estancada porque no se dan los incentivos para seguir creciendo en el tema minero y se ha perdido la confianza en invertir en el país.

No se ha erradicado la minería ilegal.

La presidente Boluarte cometió un desliz indicando que iba a formalizar a la minería ilegal, cuando a quien se debe de formalizar es justamente a los informales.

Lo peor de todo es que en este momento Boluarte cuenta con un 9% de aprobación.

La población advierte que esta mujer, nada preparada para dirigir el país, no tiene un plan para revertir toda esta situación.

Los pocos partidos que se pueden llamar como tales, serian Fuerza Popular, Apra, PPC y tengo mis dudas si APP es un partido o un feudo del señor Acuña, tienen que preparase seriamente para el 2026.

Si Fuerza Popular se empieza a poner las pilas de una vez y trabaja con un plan de gobierno de progreso puede aun tener posibilidades en el 2026.

Pero para ello deben de convocar a una figura de primer nivel que aglutine a la población y olvidarse que alguien de apellido Fujimori sea el candidato.

Si Keiko tiene aún ambiciones políticas, que postule al senado, que haga una buena labor, que adquiera experiencia y de repente pueda revertir la mala imagen que tiene en la mayoría de los votantes.

Por ello con el chino en libertad y recordando lo bueno y no lo malo de su gobierno, y apoyando a un candidato de primer nivel podrían tener posibilidades en el 2026. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS