Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

De Perón a Milei
La libertad como remedio a 80 años de clientelismo político

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
24 de noviembre de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

El principal mérito de Javier Milei, ganador de las últimas elecciones presidenciales argentinas, no es haber vencido a Sergio Massa, el ministro de Economía del 140% de inflación anual que hizo guerra sucia hasta en los tickets del metro bonaerense.

Tampoco el haber vencido a los Kirchner que mueven los hilos del poder en ese país hace 20 años y controlan el chantaje social desde La Cámpora.

Tampoco el haber vencido a los asesores que Lula envío para la campaña y guerra sucia.

Ni siquiera el haber derrotado el clientelismo peronista de 80 años que convirtió un país con alto PBI per cápita en un país en bancarrota.

Su principal mérito es haber ganado las elecciones con la bandera de la libertad, gritando a los 4 vientos “Viva la Libertad Carajo”, sin atenuar su defensa del derecho de los ciudadanos a construir su propio destino, sin disimular con adjetivos la defensa a la propiedad privada y la libre empresa, sin esconder su crítica a la justicia social a la que llama “el robo del trabajo honrado de unos para dárselo a otros”. El mérito está en no esconder la crítica al Estado en una sociedad que vive de él. Su mérito está en haberle dicho a un pueblo adicto a la protección y dádiva estatal, que ésta lo está matando.

Su desenfado político lo llevó a criticar al mismo Papa Francisco, a quien, como muchos, criticamos su silenciosa alcahuetería con las dictaduras de Cuba, Caracas y Nicaragua. Ciertamente con Juan Pablo II, aún anciano, Ortega no hubiera hecho lo que ha hecho con la Iglesia Católica en Managua y otras ciudades del país centroamericano.

Nadie en la historia política latinoamericana tuvo el desenfado de postular y ganar una elección presidencial con un mensaje tan abiertamente liberal. Sus mítines de campaña no eran distintos de sus alocuciones en coloquios o conferencias para libertarios o anarco capitalistas. Ganó afirmando, hasta en su mensaje de triunfo, su credo: “creo en el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada”. Ni en los grupos más entusiastas de jóvenes activistas liberales se pensó que una propuesta tan indisimulada, pudiera ganar una elección y seducir a un pueblo acostumbrado, por décadas, a lo contrario.

Ganó las elecciones citando a Hayek, a Von Mises, a Friedman, los autores liberales que las universidades “progres” del Perú esconden en su bibliografía. Ganó citando a Alberdi, el artífice del modelo constitucional liberal argentino. Ganó, en una Nación que se volvió adicta al Estado (por bonos o planes o por dólares baratos para ir a Qatar o contratar Netflix, según la clase social), explicándoles que el Estadio esconde su garra detrás de la justicia social.

Se trata por ahora de un triunfo meritorio que deja muchas lecciones.

Para la Argentina, la primera lección es que la maldición peronista de 80 años que hasta Le Monde Diplomatique reconoce, no era infinita.

“… el coronel Perón, quien tras dar el golpe de estado de 1943 y convertirse en vicepresidente y ministro de defensa del gobierno de facto, creo un aparato político, financiado por el Estado. Ganó las elecciones de 1946 y a partir de entonces implementó otra forma de fraude electoral, no basado en volcar padrones, sino en el uso de fondos del Estado para atraer voluntades. A partir de entonces se impuso la estrategia del gasto fiscal expansivo para beneficiar a los candidatos del gobierno…”[1]

La segunda será entender, de una vez por todas, que para erradicar el cáncer hacen falta cirugías profundas y mucho más, y no paliativos gradualistas como los que aplicó Macri y fracasó.

Para América Latina, donde el cáncer estatista ha infectado toda nuestra sociedad, hasta niveles metastásicos en Cuba, Venezuela, Bolivia o Nicaragua, y que sigue avanzando de manera preocupante en otros países hasta hace algunos años libres y en ruta al desarrollo como México, Chile, Colombia o el Perú, nos deja la lección de que una opción genuinamente liberal si es posible, sin ambages, sin disimulos, sin coartadas, sin impostores. 

La elección de Milei en la Argentina demuestra que en América Latina si es posible hacerle frente con las ideas de la libertad, a la marea roja que Lula, el alumno más aplicado de Perón, nos viene imponiendo hace dos décadas, con la complicidad de izquierdas y derechas latinoamericanas, de periodistas e intelectuales y sobre todo de empresarios prebendarios y mercantilistas.

Para defender las libertades en Latinoamérica no necesitamos de Piñeras (que entregaron la Constitución para conservar el puesto), ni de PPKs (que ganaron por la derecha, pero gobernaron con la izquierda), ni de Santos (que arrodilló a Colombia ante la guerrilla en la mismísima La Habana).

Necesitamos líderes que le digan a su pueblo, con claridad y sin rubor, que la libertad es el camino. Que el Estado te quita con inflación, corrupción e ineficiencia, 100 veces lo que te da con dádivas, bonos o programas sociales.

Tremendo desafío el que plantea Milei a los libertarios de América Latina. A lo jóvenes que parecen despertar. Él puede convertirse en una nueva luz contra el socialismo que nos impregna y degrada desde México hasta la Patagonia. No puede estar sólo alumbrado el camino de la libertad en nuestra región. Lampadia

[1] Pablo Lacoste. Le Monde Diplomatique, noviembre 2023. Edición Chilena. Pag. 9

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS