Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La batalla política en los tribunales
La izquierda y sus aliados, ganan de lejos

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
24 de mayo de 2024
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

El traslado de la contienda política a los tribunales, fiscalías y altas magistraturas no es un tema exclusivo de nuestro país. En todo el mundo la contienda política se da también en el campo judicial.

En Norteamérica se ataca al presidente Biden a través de su hijo Hunter y a Donald Trump a partir de sus debilidades. En Rusia, fue un tribunal justicia el que eliminó al opositor Navalny al enviarlo a una cárcel controlada por Putin donde ha muerto. En España, la izquierda y la derecha se atacan en los tribunales: al presidente Sánchez le atacan a la mujer por actos de corrupción y a la señora Ayuso (la cara más visible de la derecha), le atacan al novio.

En América Latina, la batalla política también se ha librado y se libra en los tribunales.

En Brasil, el Juez Sergio Moro destapó el Lavajato, desnudó la entraña corrupta de Lula da Silva y lo envió a la cárcel, de donde lo sacaron los jueces federales permitiéndole postular a la presidencia y ser elegido por tercera vez. Hace un par de días, un tribunal electoral, con algunos jueces designados por el propio Lula da Silva, estuvo a punto de dejar sin curul de Senador a Sergio Moro. Vueltas que da la política. En Venezuela, María Corina Machado no puede ser candidata presidencial por obra de un tribunal electoral que actúa de comparsa de una clepto dictadura inepta cuyo único mérito es haber exportado 7 millones de venezolanos.

Pensar entonces que estos son temas jurídicos es de una candidez proverbial.

Buscar argumentos jurídicos para entender actos políticos deja de ser ingenuo y se convierte en tonto. Lo jurídico está reservado a los asuntos de poca cuantía que vemos los abogados de pueblo, no para los temas donde se discute el acceso, la conservación o el ejercicio del poder político. Allí importa poco la Constitución y la ley, importa el poder, lo demás es ilusión.  Izquierdas y derechas usan los tribunales para extender sus batallas. Lo jurídico es apenas el ropaje, el traje o el disfraz de actos políticos, puros y duros.

La destitución de Patricia Benavides como Fiscal Suprema (y antes su suspensión en el cargo de Fiscal de la Nación a instancias de una inefable Fiscal que sostiene que todos somos culpables hasta que probemos lo contrario), es más de lo mismo.

Suenan tontos los argumentos y contra argumentos frente al hecho, cuando no hay duda que Benavides sale por haber acusado a Pedro Castillo, haber precipitado su salida y haber originado la salida de la izquierda hiperventilada del Gobierno y la pérdida del poder político de nuestra izquierda caviar, que vive del Estado. Una afrenta que no podía quedar sin castigo y para la cual había que buscar argumentos jurídicos y válidos, que lo hagan posible.

Aunque la batalla se da en todos los sectores políticos, en esta parte del mundo, es la izquierda y sus aliados la que más éxito viene teniendo en el afán de desaparecer y anular adversarios políticos por vías judiciales, utilizar las instancias judiciales para sus fines o instaurar regímenes abiertamente autoritarios. Veamos.

  • A Álvaro Uribe Vélez, el presidente de Colombia que arrinconó a las guerrillas comunistas colombianas y restableció la seguridad en ese país, lo tienen procesado hace más de 12 años, mientras un exguerrillero es el presidente de esa Nación.
  • Jeanine Añez, la expresidente constitucional de Bolivia que sucedió a Evo Morales cuando este abandonó el país al verse descubierto su fraude electoral, ha sido condenada injustamente a más de 10 años de prisión por jueces adictos a la autocracia del Mas, el partido que saquea ese país hace 20 años.
  • Leopoldo López y cientos de opositores venezolanos han sido condenados, apresados y desaparecidos física o políticamente por el chavismo, todo ello en manos de jueces y tribunales y con argumentos jurídicos y mucha tinta.
  • En Nicaragua han sido jueces, tribunales, cortes y fiscalías las que han ordenado el apresamiento de opositores, inhabilitado candidaturas presidenciales opositoras, apresado obispos y confiscado bienes a la Iglesia Católica nicaragüense y a sus universidades.
  • En el Perú, a Fujimori, que humilló a la izquierda al superar a sus candidatos Pease y Bernales en la primera vuelta de 1990, gobernó con el plan liberal de Vargas Llosa pese a ganar en segunda vuelta con los votos de la izquierda y luego envió a la cárcel a la izquierda subversiva de Abimael y su banda criminal, lo mínimo que le correspondía era la cárcel. Su prisión puede tener mil argumentos jurídicos, desde la autoría mediata, la teoría del dominio del hecho o el apoyo de letrados españoles pero tiene una clara explicación política y un mensaje: a la izquierda no se le toca.
  • En Argentina, los tribunales han servido, antes que para perseguir opositores, para proteger al Kirchnerismo. Lorenzettis o Zafaronis desde la Corte Suprema han blindado a la señora Fernández de Kirchner, a su marido y a su sucesor y sus secuaces por décadas. Los Fiscales que intentaron acusar, casualmente se «suicidaron» en la víspera de la acusación.

Afrentar a la izquierda tiene un alto precio en América Latina. Son muchos los mensajes en ese sentido. El mensaje enviado en el Perú no escapa de este libreto, de esa corriente, si es que no de ese mandato. Lo triste es que hay tantos cuida puesto que se prestan a ese juego. Y lo aún más triste es que mientras esto sucede, nuestra derecha sólo hace negocios. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS