Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Legado de un cusqueño que no usó tinta roja

La izquierda des ilustrada tomó el poder

Por Lampadia
13 de Agosto de 2021
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

José Antonio Olivares Morante es el tercero de los cusqueños del bicentenario que no ha usado la tinta roja para escribir sus ideas y defender la libertad. Este es un cusqueño contemporáneo, de este tiempo, lamentablemente fallecido hace un mes, cuando más lo necesitaba la defensa de la República y la libertad.

La izquierda des ilustrada tomó el poder

En 1979, a los 12 años polemizamos por primera vez sobre los idearios del APRA (partido del cual fue militante desde joven) y del PPC en la Asamblea Constituyente de ese momento. Luego compartimos la misma vocación por el derecho, nos juntamos en AREMOS para desarrollar iniciativas ciudadanas sobre la descentralización y luego de varios años de lejanía por los avatares de la práctica profesional, confluimos en la defensa de la libertad.

Su verbo no ha partido junto con él en el viaje sin retorno. Ha quedado, como testimonio de que en la cima de los andes, en medio del “encanallamiento populista” como le gustaba decir, se puede defender la libertad de las personas, su derecho a decidir y los valores republicanos que han edificado nuestra sociedad. Su verbo también ha quedado en poemas que dan cuenta de su humanidad, su fe, sus amores y sus desamores. Su verbo ha quedado para orgullo de su hija y su familia, como simiente para nuevas generaciones de cusqueños que escriban la historia de este país, sin tinta roja.

Su legado está en muchas columnas, algunas de ellas en Lampadia y muchas de ellas en Café Viena, entre otros medios escritos y digitales y en su cuenta en Facebook que se ha convertido en una mina de ideas. También en debates políticos, en entrevistas televisivas y programas de televisión local. Aquí unas cuantas de sus reflexiones sobre la coyuntura actual:

  • En junio de 2019 y luego en mayo de 2021 trajo a colación las ideas de Alberto Manseuti para reclamar un debate justo sin difamación del contrario, intimidación o chantaje como lo hace el marxismo cultural: Desbarató la supuesta superioridad moral que se auto atribuye el pensamiento de izquierda y en este mismo artículo dio cuenta de los tópicos que desde el resentimiento se imponen en la agenda ciudadana.[i]
  • En la brega electoral de la segunda vuelta y desde mucho antes, desnudó la “magia y prestidigitación comunista”, desenmascaró los “maquillajes progresistas” y denunció la injustificada pretensión de la izquierda de atribuirse el “monopolio de la decencia”.[ii]
  • Antes del 06 de junio, nos advirtió que esta elección era entre “libertad o comunismo”[iii] y que “si los habitantes de un país o una región no pueden disponer libremente de sus rentas para sobrevivir al socavón económico y continuar generando empleo, serán esclavos de un Estado que los manejará a su antojo y que lo único que será capaz de construir es un país arruinado”.
  • En su última entrega hizo una paráfrasis del artículo del mismo nombre del profesor español Jorge Vilchez “La Izquierda Desilustrada”[iv] y nos recordó, citándolo, como estamos atrapados por una izquierda de estas características y como los socialistas son herederos del despotismo y no de la ilustración, con su absurda pretensión de ser los poseedores del único modelo social para el progreso que debe ser asumido por parte del resto de la sociedad. En esta misma entrega, nos recodó que “La izquierda desilustrada puede ser incendiaria. No sería la primera vez. Es capaz de arrasar con todo con tal de tener protagonismo. La resistencia de la realidad a las aspiraciones políticas de los socialistas y compañía empujan al incendio que enlodan la democracia y lo llenan todo de rencor. Por eso sus mesnadas marchan blandiendo machetes y conjurando fusiles”.

El pensamiento de José A. Olivares será una fuente inagotable de ideas sobre la libertad y de argumentos para desbaratar la falsa superioridad moral del progresismo. Será también una más de esas tantas lecciones que los pueblos no aprenden. Sólo cuando el atrape de la izquierda des ilustrada haya cesado, cuando esta deje el poder, sus advertencias sonarán como ecos en la conciencia de todos aquellos que han entregado su libertad por un puñado de odio. Lampadia

[i] https://www.cafeviena.pe/index.php/2021/05/13/confrontando-la-politica-del-resentimiento-desde-un-articulo-de-alberto-mansueti/?fbclid=IwAR2Dvs45x8Bfk1H70eT69N0pXwnJVvjgC0RgwrSLCVsfCacFuPCwTyjqN-w#.YJ0suI_fiTQ.facebook

[ii] https://www.cafeviena.pe/index.php/2021/05/27/el-rebano-intolerante/?fbclid=IwAR3kppK8yG60Le7NEVTMl4fTy3G6U-IlwwfsD91JXsg02MMnOKA5eILDFU8#.YK-s6ggcfG8.facebook

[iii] https://www.cafeviena.pe/index.php/2021/06/04/es-simple-debemos-elegir-entre-libertad-o-comunismo/?fbclid=IwAR3OQlfAE6qM-uJ0clfK8N1Dr5OFk05d3h2JgMiQmMRWhadz7xW8VZXRGC8#.YLpIZ-HYy6s.facebook

[iv] https://www.cafeviena.pe/index.php/2021/06/17/atrapados-por-un-izquierda-desilustrada/?fbclid=IwAR3qw84ip9zSDPC6C7JRLGygOBhPSbU5PlqJPiFOyzgBwNecg-yrkGu0smI#.YMuvy4RJX2s.facebook

image_pdfDescargar PDF
Tags: Bicentenariocusqueñosdefensa de la libertadFausto Salinas Lovónizquierdalibertadpensamiento izquierdaPolíticaRepúblicasuperioridad moral

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023
Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN