Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Demócratas: Presidan la mesa directiva

La indispensable unidad

Por Lampadia
22 de Julio de 2021
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para Lampadia

Luego de la fraudulenta e ilegal proclamación de Pedro Castillo por el cuestionado Jurado Nacional de Elecciones (JNE), han arreciado las críticas -y a veces insultos- de algunas personas contra algunos líderes del campo democrático, en particular hacia Keiko Fujimori.

Eso, en mi opinión, es un error. Salvo que alguna persona o grupo político abandone la lucha contra el comunismo y se rinda o se venda por alguna prebenda, debe mantenerse la unidad y evitar los reproches destemplados y las ofensas.

Sin duda, todos han cometido errores durante la campaña electoral y, en ocasiones, han pronunciado discursos excesivos. Ya habrá tiempo para discutir eso.

Un punto importante es que hay diversas estrategias y propuestas para enfrentar el peligro de una dictadura chavista. El asunto es que no son contradictorias entre sí y la mayoría de las veces se trata solo de palabras y definiciones.

Por ejemplo, algunos dicen que no se debió reconocer la decisión del JNE. Yo considero ilegal e ilegítima la proclamación, lo he dicho y lo he publicado (“Expreso, 19/7/21). Pero en los hechos ¿cuál es la diferencia? Castillo va a ocupar Palacio el 28 de julio y va a designar a los ministros. Ese gobierno va a gobernar (o desgobernar).

El 30 de setiembre de 2019 Martín Vizcarra disolvió ilegal e inconstitucionalmente el Congreso. Fue un golpe de Estado. Pero los partidos participaron en las elecciones de enero de 2020 para el nuevo Parlamento y los peruanos fueron a votar.

En suma, muchas discrepancias son, hasta ahora, solo declarativas, algunas más estridentes que otras. Quizá luego aparezcan diferencias sustanciales en las estrategias. Puede ser. Pero no exacerbemos discordancias donde no las hay.

Otro tema es el del liderazgo de las fuerzas democráticas, de la oposición al comunismo. Hasta ahora todos cerraron filas alrededor de Fujimori, como había que hacer dado que ella es la que había pasado a la segunda vuelta. Ese capítulo terminó. Ahora no existe un líder natural de la oposición.

La indispensable unidad

El problema es que podría existir la tentación de algunos de encabezar a los demócratas demoliendo a los vecinos. Eso sería un gravísimo error. ¿Qué lograrían con eso? ¿Ser candidatos con un poco más de opción el 2026, cuando quizá ya no haya elecciones competitivas? ¿Qué sentido tiene pelear y golpear a otros para obtener un pedazo más grande de una torta que no existe?

No hay nada por lo que reñir entre los demócratas hoy día. Ningún beneficio puede obtener ahora el que ataque a otro demócrata, el que pueda sobresalir algo sobre los demás elevando el tono de voz o planteando propuestas más radicales.

Sin duda habrá competencia luego, pero ese momento no ha llegado todavía. Si nos peleamos entre nosotros ahora, de seguro no habrá un mañana. La experiencia de Venezuela es aleccionadora, las estériles disputas de la oposición ayudaron al chavismo a consolidar su dictadura.

La más inmediata tarea es, sin duda, que una alianza de las fuerzas democráticas logre ganar la mesa directiva del Congreso. Ojalá que sea posible. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: ComunismoCongresodemocraciaFernando RospigliosiGobiernoJNEKeiko FujimoriPedro CastilloPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023
Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN