Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

CODEHICA
La hierba mala nunca muere

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
30 de enero de 2024
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 22 de enero de 2024
Para Lampadia

Según el Índice de Competitividad Regional (INCORE 2023) que elabora anualmente el Instituto Peruano de Economía (IPE), Ica lidera el ranking nacional en cuanto a “Empleo Adecuado” (Indicador 5.3).

Es decir, los trabajadores de Ica, provenientes en su mayoría de regiones pobres de la Sierra y Selva del país, son mejor atendidos – laboralmente hablando – que los trabajadores de todas las demás regiones de nuestro país… mejor que los trabajadores de Lima, incluso.

Sin embargo, la Comisión de Derechos Humanos de Ica (CODEHICA) sostiene que el empleo en la región es crecientemente informal y cada vez más precario. ¿Por qué no comparan Ica con las demás regiones del país? ¿Por qué no ven las mejoras en las condiciones laborales – y sobre todo, las mejoras remunerativas – en el agro iqueño? ¡Ve tú a saber!

Entre paréntesis, CODEHICA ejerce la defensa legal de los vándalos denunciados por mi representada (CÍVICA), por los violentos bloqueos de la Carretera Panamericana Sur, en Barrio Chino, Expansión Urbana, El Álamo y Santiago en Ica, en diciembre de 2020. ¿Qué argumento de defensa utilizan? “Derecho a la protesta… pacífica”. ¡Así de cínicos son!

Pero sigamos. En “Conflictividad Social” (Indicador 6.3 del INCORE) Ica – al igual que Tumbes – ocupa el mejor lugar a nivel nacional: ¡Cero Conflictos Sociales Activos al final del 2023!

No obstante, la semana pasada – lejos de relievar la tranquilidad y paz laboral existente actualmente en Ica – CODEHICA organizó un Conversatorio acerca de “El Periodismo y su Rol en Tiempos de Conflictividad Social”. ¿Quiénes fueron los ilustres ponentes? Rocío Silva Santisteban, Pedro Salinas, Clara Elvira Ospina, Jacqueline Fowks, entre otros. Pregunta suelta: ¿estarán propiciando nuevos bloqueos para defender a más vándalos? Pareciera que sí.

En el ámbito “INSTITUCIONAL”, según el INCORE 2023, Ica ocupa el último lugar del ranking nacional en el indicador 6.1: “Ejecución de la Inversión Pública”. O sea, nuestro Gobierno Regional y nuestros Gobiernos Municipales son lo peor de lo peor. ¡Pura corrupción, pura ineptitud, puro maltrato a la ciudadanía! Y en cuanto a “Continuidad en la Provisión de Agua” (Indicador 2.4) Ica ocupa el penoso vigésimo segundo lugar (de 25) a nivel nacional. O sea, por la pata de los caballos.

¿Por qué CODEHICA no protesta por ello? – ¡Cómo se te ocurre! – dirían sus representantes. Efectivamente, CODEHICA no cuestiona la corrupción en el Estado. Y menos, la inoperancia o el maltrato estatal. El fin supremo de CODEHICA es tirarse abajo a la agricultura empresarial iqueña. ¡Ese es el propósito de CODEHICA!

Tan ideologizada y sesgada es CODEHICA, que no atribuye la carencia de agua potable a la corrupción e inoperancia de las empresas municipales de agua y saneamiento, sino a las empresas agroexportadoras… “que se la chupan toda”. Eso afirman los representantes y / o consultores de CODEHICA en todos los foros donde participan. Sus presentaciones en “Power Point” son espectaculares… ¡eso sí! Aunque siempre concluyen apocalípticamente que – por culpa de los agroexportadores – “en 5 años, Ica se quedará sin agua”.

El problema – para CODEHICA – es que hace 30 años, Ica viene creciendo en exportaciones de frutas y hortalizas… y seguirá creciendo. No sólo eso… todos los años, el río Ica bota cualquier cantidad de agua dulce al mar. Incluso, la semana pasada – mientras se desarrollaba el Conversatorio sobre Conflictividad Social – (ironías de la vida) el río Ica se desbordó por exceso de agua, inundando decenas de viviendas contiguas al río. ¡Cómo que Ica no tiene agua!

Sin embargo:

¿Reservorios en Huancavelica y Ayacucho para tener agua en los estiajes? – ¡Jamás… la Sierra no se toca!

¿Infiltración del acuífero de Ica? – ¡No… mejor que el agua se pierda en el mar!

¿Tratamiento y reutilización de aguas servidas? – ¡De ninguna manera! ¡Cómo le vamos a dar el agua del pueblo a las empresas explotadoras!

¡Oh CODEHICA, defensora de lo indefendible… cuánto te pareces al perro del hortelano!

Dicho esto, quisiera decir que CODEHICA no es el fin del mundo, y menos el Conversatorio sobre Conflictividad Social de la semana pasada. No exageremos. Para mí, CODEHICA es como la maleza en el campo… ¡hierba mala nunca muere! Simplemente, hay que combatirla con lo que se tiene y simplemente convivir con ella. Los iqueños conocemos a CODEHICA desde que se constituyó, allá por el año 1982, y la verdad… son “mucho ruido y pocas nueces”.

Mucho más peligroso y desafiante para las empresas iqueñas y los trabajadores del campo, es el Estado pusilánime y pro delincuencia que tenemos. Los “sagastis”, los “vizcarras” y los “castillos”, por ejemplo. Autoridades blandengues que sucumben ante las más mínimas manifestaciones de protesta o crítica. ¿Acaso así no se derogó la estupenda Ley de Promoción Agraria? (La Ley que más empleo formal – y bienestar social – generó en la historia de la farragosa legislación peruana).

El Sistema de Justicia peruano – ideologizado y parcializado – es también un enemigo mayor. Está más que demostrado que el Ministerio Público y el Poder Judicial están en contra del Estado de Derecho… y de la Policía, por ejemplo. Ciertamente, están en contra del empresariado… y por ende, de los trabajadores. Ellos – muchos jueces y fiscales de nuestro país – sólo defienden a delincuentes y a políticos de su misma calaña.

A ese respecto, me parece extraordinario, y merecedor de un reconocimiento como Dios manda, la actitud valiente y firme de la inmensa mayoría de trabajadores del agro iqueño, y – vagan verdades – de la Policía también, quienes, ante cada intento de bloqueo de la Carretera Panamericana, salen a enfrentar valientemente a los delincuentes y extorsionadores. ¡Un aplauso para ambos!

Y volviendo al tema de CODEHICA – repito – ¡a los agricultores no nos vengan con cuentos! La hierba mala nunca muere. Eso lo sabemos de más. Un poco de herbicida para mitigarla… ¡y para adelante! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS