Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para no repetir nunca
La herencia de Castillo

Jaime Spak Por Jaime Spak
27 de julio de 2023
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Cuando empecé a escribir mis columnas, Pedro Castillo, era el principal protagonista de las mismas.

Tanto yo, como los demás columnistas de Lampadia, pusimos énfasis en lo que podía generar un gobierno de esta persona.

En sus 17 meses de gobierno, hizo todo lo posible por destruir la institucionalidad en el Perú, la economía, la seguridad, la libertad de expresión, pero lo peor, la esperanza nacional.

Un país como el Perú, que ha incrementado su nivel de pobreza en casi 10 puntos, en muy poco tiempo, tiene ese lastre que sucede que cada cinco años.

Aparece un candidato, que con cantos de sirena, convence a personas a que confíen en él o ella.

La mayor preocupación de este grupo social es sobrevivir, no les importa la política.

Ningún país en el mundo, gobernado por izquierdistas de ideas retrogradas, ha logrado nada.

La izquierda es muy buena cuando está en la oposición, pero pésima cuando está gobernando.

Los casos de Venezuela, Nicaragua, Cuba y ahora se suman México, Colombia y Chile son elocuentes.

Usan todo el poder que le da su posición, para pretender perpetuarse.

Los siete millones de venezolanos que han tenido que abandonar su país y la enorme cantidad de opositores presos en Nicaragua son hechos irrefutables.

Ni que decir de Cuba, en donde los jóvenes que salieron a pedir libertad están encarcelados hace dos años y muchos purgan largas e injustas condenas.

Delito:  pedir libertad.

¿Y que nos dejó el experimento de Castillo?

La herencia de Castillo es una recesión que ya está pegando muy fuerte en nuestra economía.

La herencia de Castillo fue incrementar la corrupción y la pobreza.

La herencia de Castillo son unos congresistas impresentables.

La herencia de Castillo es haber incrementado el rechazo a la clase política.

La herencia de Castillo es haber logrado desenmascarar la calaña de congresistas que ingresaron por Acción Popular, que se vendieron por un plato de lentejas.

La herencia de Castillo es haberse burlado de la policía, enviando al retiro a buenos elementos y generado un caos que hasta ahora no se ha resuelto [proceso iniciado por el gobierno de Sagasti].

La herencia de Castillo son las tesis bamba de él, su esposa, sus ministros y muchos empleados públicos.

La herencia de Castillo es anular la meritocracia en el magisterio, y nombrar a muchos profesores que tienen títulos falsos.

La herencia de Castillo es hacer que la mentira sea el pan de cada día.

La herencia de Castillo, son los S/ 22,500 millones de soles que se perdieron por la corrupción, solo en el 2022.

La herencia de Castillo es el cobro por los ascensos militares y policiales.

La herencia de Castillo fue descubrir que las famosas movilizaciones espontaneas, eran motivadas por dinero que el mismo entregaba, producto de las coimas que recibía.

La herencia de Castillo ha sido poner en riesgo el futuro del turismo, por la cantidad de tomas de carreteras.

La herencia de Castillo es haber puesto de primeros ministros a las personas menos idóneas.

Puka Bellido, que lo único que hacía era burlarse de la gente.

Mirtha Vásquez, que en su discurso frente a una comunidad campesina, no tuvo mejor idea que despotricar contra la minería.

Resultado: ni una sola nueva inversión minera.

Aníbal Torres, un termocéfalo profesor universitario que, bordeando los 80 años, dio muestras claras de múltiples problemas psicológicos.

Betsy Chávez, que ahora purga cárcel por ser cómplice directa del ingenuo golpe de estado.

Pero por otro lado la herencia de Castillo fue poner en puestos claves a gente incompetente y corrupta, que a la primera de bastos se pusieron en su contra y ahora están contando a la justicia todas las barbaridades cometidas en esos 17 meses.

La herencia de Castillo es volver a preocuparnos de quien será el próximo presidente, pues volverán los advenedizos como Antauro Humala a candidatear.

Por ello, es urgente en estos tres años que quedan para las siguientes elecciones, que se reactiven los partidos políticos, para que exista gente de capacidad que postule a puestos públicos.

La herencia de Castillo es una presidenta que no se atreve a tomar decisiones importantes y enrumbarnos de nuevo al crecimiento.

Boluarte no tiene nada que perder y mucho por ganar, a mayor crecimiento menor pobreza.

Que se aprueben inversiones como Conga, Tía María, para que los inversionistas vuelvan a mirar el Perú como un país elegible.

Que aproveche el malestar en Chile, Colombia para atraer acá a los inversionistas.

Basta de improvisación, no puede poner gente en el aparato público que ya fracaso como en Essalud.

Necesitamos gente honesta, capaz, con ideales y sobre todo con amor por el Perú.

Ojalá la gente joven se atreva a ingresar a la política.

La más importante herencia de Castillo es habernos demostrado que debemos de desenmascarar a estos sujetos que intentan el poder, para enriquecerse a costa de nuestro esfuerzo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEconomíaPeruanaGobiernoPeruanoPedroCastillopobreza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS