Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Debemos evitarlo
La destrucción del Perú

Lampadia Por Lampadia
24 de marzo de 2022
en Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

El periodista Juan Paredes Castro sintetizó con claridad lo que está ocurriendo en el Perú. Dice que podríamos estar viviendo “de aquí a poco más de un año, el peor desastre político, económico y social” de la historia. (El Comercio, 21/3/22) En verdad, a estas alturas, lo único discutible de esta afirmación es el plazo. Podría ser menor.

La destrucción del Perú

El descalabro reciente de Petroperú, la más grande empresa estatal, se explica solamente por la inmoralidad del gobierno que dirige Pedro Castillo, que nombró como gerente general a Hugo Chávez, un individuo que no solo no estaba capacitado para ese cargo, sino que se vio envuelto en casos de corrupción desde el inicio de su gestión. Corrupción que involucra directamente a Castillo, como lo atestiguan las visitas simultáneas a Palacio del dueño de una empresa que contrató fraudulentamente con Petroperú y del propio Chávez. Además de la infaltable Karelim López.

Ahora le han rebajado la calificación a Petroperú y empresas respetables se niegan a realizar auditorías en las condiciones que les quieren imponer. Todo eso va a costar muchos millones al Estado, es decir a todos los peruanos.

Ese es solamente uno de los muchos casos en que la incompetencia y la corrupción, características distintivas de este gobierno, ocasionan un siniestro costosísimo.

Al mismo tiempo, el gobierno y sus secuaces atacan a todos los organismos del Estado que no controlan. Aníbal Torres ha pedido la disolución del Tribunal Constitucional, una congresista oficialista ha presentado una acusación constitucional contra el Contralor y todos presionan al Defensor del Pueblo para que abandone su cargo.

El Congreso, es naturalmente, el principal blanco de sus embestidas, a pesar que, como se sabe, ellos han persuadido o neutralizado o comprado a un número significativo de congresistas. A pesar de eso, no pueden aprobar las normas que les interesan y temen que, aún en esas condiciones, se puedan alcanzar los votos necesarios para la vacancia.

En estas circunstancias, los caviares, en connivencia con un sector del gobierno, ha propuesto una alternativa para distraer, una modificación constitucional para adelantar las elecciones.

Los caviares, que han perdido muchos puestos en el Estado, desplazados por otras bandas, quieren distanciarse para no cargar con el peso del catastrófico gobierno de Castillo. Su propuesta, en realidad, es impracticable, tanto porque demoraría años en realizarse -dando tiempo al gobierno para avanzar en su propósito de instaurar una dictadura chavista-, como porque tendría que ser aprobada por el Congreso que, obviamente, no tiene intenciones de suicidarse.

Un grupo en el gobierno va en la misma dirección, como lo demuestra lo que dijo el premier Aníbal Torres la semana pasada y el proyecto de la ministra y congresista Betssy Chávez para adelantar las elecciones en caso de vacancia.

Ambos grupos quieren evitar la vacancia. Los caviares, además de tratar de evadir su responsabilidad en la captura del gobierno por parte de Castillo y su gavilla, usan esa iniciativa como un instrumento de negociación para tratar de recuperar cargos en el Estado. Si se los dan, argüirán que por la “gobernabilidad” hay que sostener a Castillo.

En suma, como bien ha señalado Juan Paredes, el Perú está al borde de una catástrofe sin precedentes. La responsabilidad de impedir que se consume, por todos los medios necesarios, corresponde a todas las instituciones y colectividades, no solo a algunos políticos o comentaristas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Somos libres, pero nos quejamos

Somos libres, pero nos quejamos

Por Carlos Gálvez Pinillos
11 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS