Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Vanas ilusiones
La (des)confianza de Burneo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de agosto de 2022
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Dos hechos hicieron pensar que el gobierno por fin se apiadaba de la suerte del pueblo, que sufre la falta de empleo y de ingresos suficientes que no alcanzan en medio de la inflación, a raíz de una economía que no se reactiva por causa del propio gobierno.

El primer hecho fue la salida del ministerio de Trabajo del exministro Juan Ramón Lira, ferviente abanderado de la informalizadora Agenda 19, destructora de inversiones y de empleo; y

El segundo fueron las primeras declaraciones del flamante ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo: “Necesitamos restituir la confianza en los agentes económicos, pues de eso depende la propuesta para reactivar la economía y de esa manera fomentar puestos de empleo. Esto será la política económica, para crear una tasa de crecimiento mucho más alta a la que está proyectada”.

Evidentemente, para que haya confianza lo primero es derogar los decretos supremos que restringen la terciarización y que facilitan las huelgas (este último es una bomba nuclear contra las empresas). Parecía entonces que por fin la luz llegaba al gobierno: la salida de Lira era la señal de confianza que Burneo prometía.

Pero he aquí que lo primero que declara la flamante ministra de Cultura, Betssy Chávez, repuesta por el gobierno luego de ser censurada y fanática abanderada de la Agenda 19, fue una defensa encendida de ambos decretos, sin que ello tuviera nada que ver con el tema de su nueva cartera. El mensaje era claro, y luego el nuevo ministro de Trabajo, el inefable Alejandro Salas, se encargó de ratificarlo al aclarar que, en buena cuenta, no se daría marcha atrás en los “derechos” de los trabajadores.

¿El ministro Burneo no ve ninguna contradicción entre su objetivo de generar confianza y la defensa a rajatabla de esa política laboral? Empezamos a sospechar que ha priorizado su disfrute del poder en el ministerio, aunque sea a costa de convivir con políticas enemigas. Quizá eso explique que un par de días después haya reorientado su discurso hacia las políticas fiscales como supuesta fuente de reactivación de la economía, llegando al punto de plantearle al presidente del BCR, Julio Velarde, la necesidad de sentarse a armonizar la política monetaria con la política fiscal para impulsar el crecimiento económico, algo que ha llevado al JP Morgan a advertir acerca del riesgo de interferir en la autonomía del Banco Central.

La (des)confianza de Burneo

En buena cuenta Burneo, lejos de procurar la confianza, se sumó a los esfuerzos para seguir minándola. Si a esto agregamos el hecho de que la permanencia de Aníbal Torres en el premierato no augura cambio alguno en la Secretaría de Gestión Social que apunte a la salida de los operadores de Perú Libre y la reconstitución de un aparato profesional de prevención de conflictos para viabilizar la inversión minera, vemos que no existe voluntad de enmienda que permita generar confianza para reactivar la economía.

Menos aun cuando el propio presidente Castillo retoma un lenguaje confrontacional contra el Congreso, abriendo nuevamente las puertas de la incertidumbre política. Pero son disparos de salva, porque no tiene fuerza. El problema, como sabemos, es que tampoco tiene ya capacidad de convocatoria para conformar un gabinete serio.

Mientras se encuentra una salida a este entrampamiento nacional, hemos sugerido que los partidos de oposición formen una mesa de trabajo para elaborar un plan de recuperación nacional que sirva de luz al final del túnel. Es indispensable si no queremos seguir profundizando la disgregación nacional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoGobiernoLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ferrari debe poner condiciones

Ferrari debe poner condiciones

Por Jaime de Althaus
8 de agosto de 2025
El país de mil y una extorsiones

El país de mil y una extorsiones

Por Fausto Salinas Lovón
8 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (44)

Por Jorge Chamot
7 de agosto de 2025
Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025
Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Por Fernando Cillóniz
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS