Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

La izquierda tradicional al borde un ataque de nervios
La crisis venezolana en cifras de verdad

Lampadia Por Lampadia
16 de enero de 2013
en Política

A la luz del último artículo de Javier Diez Canseco, la izquierda tradicional está al borde de un ataque de nervios. JDC aprovecha la enfermedad de Hugo Chávez para crear un “relato mágico» sobre los resultados de la gestión del chavismo en Venezuela.

En su artículo (La República, 14 de enero, 2013), JDC pretende maquillar el fracaso de Venezuela con falsedades y omisiones. Nos presenta medias verdades combinadas con gruesas inexactitudes entre las que se destacan las siguientes:

– Sostiene que la pobreza en Venezuela en 1996 representaba el 71% de la población y que, en el 2010, bajó a 21%. Falso. Según el Banco Mundial, en 1997 la pobreza era 54.6% y en el 2010 fue 32.5%. Y encima, no menciona que en el 2011 la pobreza aumentó en casi 2%, según Cepal.

– Sostiene que la pobreza extrema en Venezuela en 1996 representaba el 40% de la población y que, en el 2010, había bajado a 7%. Falso de toda falsedad. Según la Cepal, la pobreza extrema llanera en 1997 era de 20.5% y en el 2010 llegó a 10.7%. Una cifra sorprendente para un país con ingresos tan altos como Venezuela. Otra vez oculta que la pobreza extrema creció en 1% el 2011.

– Sostiene que Venezuela está en el puesto 61 del Índice de Desarrollo  Humano del PNUD cuando, en verdad, está en el 73.

  • Por otro lado, omite un dato muy significativo, pues según el BM el ingreso per cápita cayó de $13,658 a $10,810 en el 2011.

En esas estadísticas están los mejores termómetros de la economía. Lamentablemente ya no nos sorprende que la izquierda juegue con los números para fines subalternos, antigua práctica socialista.

Esta izquierda no solo maquilla cifras, también esconde la realidad. JDC tampoco toca el colapso de la producción petrolera venezolana que ha caído en alrededor de un millón  de barriles diarios.  Allá sí se ha acentuado la desindustrialización y la dependencia del petróleo: las exportaciones no petroleras han caído en 30% en una década, y el 96% de sus exportaciones provienen de la riqueza petrolera. Su déficit fiscal es un insostenible 15.3% del PBI, el más alto de América Latina, y la inflación acumulada durante todo el régimen chavista es de 1,242%. Con semejante inflación se entiende que, desde que Chávez llegó al poder, los salarios reales hayan caído en un 28%.

Asimismo, según la Cepal, la deuda pública total de Venezuela se incrementó de $30 mil millones en 1996 a $ 80 mil millones en el 2011. Con tales resultados, pues, no quedan dudas del desastre llanero.

A pesar de su gran riqueza petrolera, Venezuela solo tiene $28 mil millones de dólares en reservas (Perú tiene $ 64 mil millones) y Chávez ha tenido que recurrir a racionamientos de divisas, alimentos, energía eléctrica y medicinas.

No se puede aprovechar la debilidad física de Hugo Chávez para pretender regar por el Perú un contrabando ideológico y desinformar sobre la real situación económica de Venezuela.

La crisis venezolana en cifras de verdad

Ver artículo Javier, el pragmático, de Enrique Pasquel (El Comercio, 17 de enero 2013)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ingreso per cápita VenezuelaPerú izquierda latinoamericanaPerú JDC VenezuelaPerú pobreza Venezuelapobreza extrema Venezuelaproducción petrolera Venezuela

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS