Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

‘Videito manda’
La bolsa de la visitadora

Lampadia Por Lampadia
2 de diciembre de 2021
en Política

CONTROVERSIAS
Fernando Rospigliosi
Para
Lampadia

El escándalo de corrupción revelado por Cuarto Poder de América TV y El Comercio no deja lugar a dudas sobre la implicación de Pedro Castillo en el asunto. La lobista de la empresa favorecida visitó seis veces Palacio de Gobierno (3 a Pedro Castillo y 3 a su todopoderoso secretario Bruno Pacheco) y lo visitó clandestinamente – es decir, sin registro oficial alguno -con una abultada bolsa, según detectaron observadores acuciosos, en su guarida de Breña.

La bolsa de la visitadora

La obra por 232.5 millones de soles fue ganada por la empresa patrocinada por Karelim López por una diferencia de 27 centavos de sol -un imposible absoluto con esos montos en juego en un concurso limpio- a la siguiente postora, que era del mismo dueño, según El Comercio. Una licitación obviamente amañada, que solo el presidente del Comité Licitación objetó, diciendo que ninguna de las postoras estaba calificada.

Los hermanos Pasapera, dueños de las empresas en cuestión, también visitaron el Ministerio de Transportes antes de la licitación.

Es decir, todo indica que se trata de un típico acto de corrupción, como ha sucedido muchas veces en el Perú. La novedad es que esta vez la prensa ha descubierto al presidente con las manos en la masa. O en la bolsa.

Los comunistas y caviares intentan justificar a Pedro Castillo arguyendo que no se le ha probado ningún delito. Obviamente, no se le ha probado ni puede probársele por dos razones: 

  • Primero, es inimputable legalmente mientras sea presidente. No se le puede procesar judicialmente. 

  • Segundo, cuenta con la evidente complicidad de la Fiscal de la Nación, colocada irregularmente en ese cargo por Martín Vizcarra y respaldada férreamente por la coalición vizcarrista, para que proteja a sus amigos y aliados y persiga a sus adversarios.

La fiscalía que arrastró los pies para intervenir la oficina del secretario de Castillo, que le devolvió al descuidado amigo del presidente los veinte mil dólares que olvidó en el baño, que no allanó inmediatamente su casa, que no lo detuvo como solía hacer de inmediato con los adversarios de Vizcarra para obligarlos a confesar lo que ellos querían que dijeran. 

Esa fiscalía que no ha intervenido inmediatamente el cubil de Breña, ni detenido al sobrino de Castillo que usa vehículos de empresas que contratan con el Estado, ni ha interrogado a Elmer García, funcionario de EsSalud -nombrado por otro impresentable amigo de Castillo, Mario Carhuapoma-, que cuando fue seguido y preguntado por el reportero de Cuarto Poder dio un nombre falso, cual delincuente que pretende escabullirse. ¿Esa fiscalía va investigar realmente la corrupción de las altas -es un decir- esferas del gobierno?

Ante la gravedad de la crisis, Castillo convocó a los mandos de las FFAA a Palacio, obviamente para tratar de lograr un respaldo político ilegal ante la posibilidad que el Congreso lo vaque. No se sabe el resultado, pero no cabe duda que si no lo han apoyado hará nuevos cambios este mes, buscando oficiales dóciles y complacientes.

Y trajo al inefable Luis Almagro de la OEA, el mismo servicial y solícito funcionario que se negó a respaldar una investigación sobre el denunciado fraude electoral.

Sin duda los comunistas en el poder están muy preocupados, y con razón.

Ahora le corresponde al Congreso tomar la única decisión posible para evitar la catástrofe, vacar a Castillo y a sus secuaces. Lampadia

 
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónGobiernoPedro CastilloPerú Libre
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS