Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El Perú y sus adicciones
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
17 de marzo de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

El Perú tiene muchas adicciones. Una de ellas es la adicción a la emergencia.

Ante una lluvia inusual en Lima, se suspenden las labores escolares en todos los colegios y universidades, no solamente en los locales afectados, lo cual es lógico y obvio. No habían comenzado las labores y ya tenemos EMERGENCIA.

Ante una amenaza de protesta en las calles de Lima o de alguna ciudad, las entidades públicas suspenden el trabajo presencial, cierran sus locales, dejan de atender al público y nos dicen que trabajan desde su casa. En EMERGENCIA no trabajo, no te atiendo.

El COVID 19 ya fue, acabó de ser virulento y mortal, sin embargo, la Corte Suprema sigue sin abrir sus puertas a los litigantes y sus abogados. Los Supremos siguen en modo COVID sin dar la cara, ni recibir a los letrados. La EMERGENCIA acaba de cumplir 3 años.

Ante el temor a que los delincuentes que han intentado destruir, tomar y saquear aeropuertos regresen, los aeropuertos siguen cerrados al público, sus instalaciones convertidas en cuarteles y sus conductores con la excusa para mantenerlos en condiciones equivalentes a terminales terrestres de pueblo (en los cuales por lo menos hay cafeterías). La EMERGENCIA en los aeropuertos del sur, sigue.

Hay, lamentablemente, una predisposición, un gusto de nuestra burocracia, de todo nivel (con honrosas excepciones naturalmente) de estar en emergencia. De estar en estado de excepción. De no volver a la normalidad. De vivir de forma distinta. DE no trabajar como siempre.

El COVID 19 y la adicción a la emergencia que propició y gozó Martín Vizcarra sólo exacerbaron esta adicción. Le mostraron al burócrata la utilidad perversa de tener las arcas llenas para gastar sin control, sin procesos y obviamente sin resultados. Sin embargo, esta adicción viene desde antes, de los fenómenos del niño, desde los terremotos en Arequipa o Pisco, de los huaicos del centro, de muchas catástrofes naturales en distritos y provincias cuyos alcaldes corren a Lima no a buscar soluciones, sino la “declaratoria de emergencia”.

 

Obviamente, ante una inundación o un terremoto, la declaración de emergencia cae de madura. Sin embargo, lo que parece que no advertimos es que en esta adicción importa la declaratoria, la licencia para gastar, la patente de corso para hacer lo que me dé la gana y no la solución al cauce colmatado, ni la construcción del muro de contención o la protección de laderas.

Urge revisar el tratamiento de las emergencias, a fin de que no sea el refugio de la inepcia y la corrupción estatal.

¿Sería una insolencia pensar que el Gobierno Regional que no ejecute una obra de prevención de desastres naturales presupuestada y financiada o que la ejecute mal, deba ser sancionado con el recorte de sus transferencias desde el gobierno central y el recorte de las remuneraciones de sus Gobernadores y Consejeros?

¿Sería otra insolencia recortar los viáticos, dietas o remuneraciones de alcaldes, regidores y funcionarios municipales que no ejecuten obras, las dejen a mitad de camino o las hagan mal?

Yo creo que no. Pienso que hay que comenzar a curar esta adicción a la emergencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS