Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Más allá de la ‘alegría’
HARRIS

Alejandro Deustua Por Alejandro Deustua
29 de agosto de 2024
en Análisis, Política

Alejandro Deustua
27 de agosto de 2024
Para Lampadia

La Convención Nacional Demócrata (Chicago, 19-22 de agosto) confirmó, con extraordinario entusiasmo, la candidatura presidencial de Kamala Harris. El suceso tuvo el valor adicional de superar la crisis de la tardía renuncia del disminuido Presidente Biden a uno nuevo período y de renovar las posibilidades de triunfo del partido.

La nueva ola de “alegría” que la candidata Harris trajo a su campaña opacó críticas a su inercial ascenso y a su supuesta falta de preparación.

Éstas fueron contestadas por su trayectoria en la Fiscalía de California, en el Senado de la República y en la Vicepresidencia de su país. Y fueron sustituidas por su carismática presentación que aludió a su origen de clase, familiar y étnico. Si hubo alguna algarada sobre su emergencia no fue la inútil crítica del contendiente Trump sino la sorpresiva adhesión republicana de Rober Kennedy Jr., un criticado miembro del clan Kennedy, baluarte de la identidad demócrata.

Sin un programa de gobierno a la mano, la Sra. Harris hizo de su discurso en la Convención su piedra de toque. En él subrayó la importancia de la elección para abolir una amenaza: Trump, definido como un “hombre no serio” ataviado de delitos, arbitrario y proclive al trato con dictadores.

Su énfasis de “futuro” (avanzar sobre lo construido por presidencias demócratas contestando el revisionismo de Trump) incluyó la unión nacional y la defensa de libertades en riesgo. Su foco de atención será la clase media. Sus instrumentos principales al respecto: el acceso al crédito, recorte tributarios (e incrementos para los más ricos), control de manipulación de precios y mejora de los servicios (desde facilidades para acceso a viviendas hasta el mantenimiento de pensiones y de seguro de salud). Y su tópico social prioritario se centró en la libertad reproductiva.

Sin referencia a la situación económica (ni siquiera al mejor crecimiento en Occidente desarrollado, a la disminución de la inflación y del desempleo), la Sra. Harris tampoco aludió a la necesidad de reducir el extraordinario déficit fiscal (-7% del PBI) y la inmensa deuda (123% del PBI). Estas notorias omisiones quisieron ser compensadas con la alusión a la seguridad nacional (referida a la protección legal bipartidista de la frontera, al poder de la Fuerza Armada que seguiría siendo la más “letal”, al reforzamiento de alianzas, especialmente la OTAN -que Trump cuestiona- y a la primacía en inteligencia artificial y en el espacio).

En política exterior aseguró que, con una aproximación pragmática, Estados Unidos ganaría a China la competencia sistémica (que no definió), atacó a Trump por ofrecer libre juego a Rusia y reiteró el apoyo a Ucrania (sin establecer límites). Además, aseguró que garantizaría el derecho de Israel a defenderse (el terrorismo de Hamás fue señalado al respecto) pero reiteró que se esforzaría por finalizar la devastadora guerra en Gaza asegurando la liberación de rehenes y la realización de los derechos palestinos a la “dignidad, seguridad, libertad y autodeterminación” (aunque no mencionó la solución de “dos Estados”).

De otro lado, Harris no ahorraría ningún esfuerzo para defender los intereses norteamericanos frente a Irán y Corea del Norte a diferencia de Trump que intenta acercarse a sus autoritarios gobernantes exponiéndose a manipulación.

Aunque de un discurso general de aceptación de la candidatura no podía esperarse mayor especificación de políticas, el voto latino (alrededor de 36 millones -Pew-) y la problemática de migración habría merecido una mayor atención. De lo que se conoce, Harris se aproxima a esta problemática tanto en función de la aplicación de la ley como en atender las causas raigales del flujo migratorio (CFR). Ello reitera la prioridad de México y de Centroamérica en este acápite.

Y en relación a Venezuela la candidata, en línea con el gobierno de Biden, ha expresado, en otro momento y por escrito, su apoyo a la oposición y exigido la publicación de actas electorales, la protección de libertades, el deseo de “cambio pacífico y democrático luego de años de corrupción y abuso de poder” y la acción consecuente de los latinoamericanos. Pero no ha reconocido a González Urrutia como presidente electo.

Y tampoco se ha referido al resto de la región ni siquiera en el marco de la Asociación Americana para la Prosperidad Económica (APEP).  Al respecto es imprescindible que la Sra. Harris explique los lineamientos de su aproximación al conjunto latinoamericano.

Como también debe hacerlo en relación a las especificidades de temas prioritarios

como el comercio exterior crecientemente proteccionista,

la promoción gubernamental de la inversión extranjera,

la contienda de poder sobre las nuevas tecnologías y su difusión,

la dimensión singular de las amenazas globales o las prioridades geopolíticas y

de desarrollo de las regiones menos avanzadas.

No obstante el continuismo esperado, los latinoamericanos deseamos evaluar adecuadamente los intereses específicos de la primera potencia a la luz del pragmatismo de la Sra. Harris. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS