Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Tránsito al régimen del servicio civil
Hacia la meritocracia en el Estado

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
18 de octubre de 2023
en Análisis, Política

Mediante el otorgamiento de facultades legislativas

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Ha sido una buena noticia que el Congreso aprobara otorgar facultades legislativas al Ejecutivo para facilitar el tránsito de los funcionarios públicos del Ejecutivo al régimen del servicio civil. Es decir, para implantar la meritocracia en el Estado.

Se trata de una reforma de mucho calado.

Como sabemos, el congreso anterior aprobó una ley que acabó con el régimen CAS y ordenó el nombramiento a plazo indefinido de los más de 300 mil empleados sujetos a esa modalidad. En lugar de disponer su ingreso al régimen del servicio civil, simplemente los nombró sin evaluaciones y sin carrera. La receta perfecta para el ocio y la indisciplina burocrática.

Parece que Servir ha encontrado una solución, que plasmará en un decreto legislativo. La estrategia, según nos explica su jefa, Ana Pari, sería la siguiente:

Comenzar con las 174 entidades públicas del Poder Ejecutivo, que tendrán 180 días, desde que se publique el decreto legislativo, para obligatoriamente producir los documentos de gestión de tránsito al servicio civil.

Esos documentos son dos: el cuadro de puestos de la entidad (qué tipo de personal necesita), y el manual de perfil de puestos (que características tiene el puesto, qué grado académico, cuanta experiencia, etc.).

Cumplida esa etapa, se pasa a los concursos para llenar los puestos. Postularía primero el personal de la propia entidad. Algo importante es que el paso al régimen de servicio civil de los empleados que ganen el concurso tendrá un impacto presupuestal porque se les pagará, de acuerdo con el perfil y la escala en la que estén, 14 sueldos y una CTS. Los CAS actuales, o ex CAS, solo reciben 12 sueldos y un aguinaldo. Entonces el decreto legislativo debe estar publicado a más tardar a mediados de noviembre para poder incorporar el mayor gasto implicado en el presupuesto del próximo año.

El universo de personas del Ejecutivo que podría pasar al servicio civil es de 177 mil. A nivel nacional, considerando gobiernos regionales y locales, son 500 mil. Recordemos que allí están sobre todo los administrativos, no los que ya tienen una carrera, como los maestros, los policías o los médicos. El plan prevé que 20 mil ingresen al régimen del servicio civil en los primeros 18 meses. Sería un avance importante considerando que en los últimos 10 años solo han hecho el tránsito al servicio civil 2 mil personas en 15 entidades. La idea es pasar 70 mil al nuevo régimen en 5 años.

El tránsito de las personas al servicio civil es voluntario. Puede haber trabajadores CAS ahora nombrados que no quieran concursar, pero se pierden la posibilidad de ascender en la carrera y más mayores remuneraciones por escala y por beneficios. O sea que hay incentivos para hacer el tránsito.

Es muy importante que haya apoyo político y presupuestal para esta reforma, que es clave para pasar a un Estado meritocrático. Recordemos que en el servicio civil se asciende luego de evaluaciones de desempeño, y a la segunda evaluación que se desaprueba, el funcionario es retirado del servicio civil. Esto es fundamental para asegurar servicios públicos eficiente y al servicio de los ciudadanos, no de sí mismos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS