Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Más hechos y menos palabras

Gobierne ¡YA!

Por Fausto Salinas Lovón
3 de Febrero de 2023
en Análisis, Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Señora Boluarte, es hora de que gobierne.

Si se queda usted parada, esperando que la agenda política la sigan dictando sus “ex” partidarios desde las calles, a pedradas y latigazos, avivando el resentimiento de la gente, no crea que habrá un lugar cómodo para usted en la historia. Menos si como ya lo advertimos en Lampadia: CUIDESE DINA, el destino que buscan para usted sus ex amigos es el de Jeanine Añez en Bolivia.

El Congreso no cedió al chantaje de la tiranía del resentimiento y dijo no al pretendido referéndum para una Asamblea Constituyente.

¿Seguirá usted creyendo que la salida es su salida?

Si así piensa, lo resuelve muy fácilmente renunciando. Si no cree que esa sea la salida, gobierne. Demuestre lo que es capaz de hacer una mujer serrana que deja de lado sus prejuicios y toma como bandera el sentido común y el bien común.

La inepcia del gobierno de Castillo sigue y no hay una línea que divida su gestión y la anterior. Usted no ha partido aguas. La inflación, la caída del empleo, la falta de inversiones privadas, el incremento de la pobreza, la inseguridad y el desgobierno serán también el signo de su paso por el Estado. Usted, si sigue sin gobernar, sólo será el epílogo de una pesadilla izquierdista de la cual todos querrán despertar.

Marque la agenda política. Defina líneas de acción. Ejerza el poder. No sirve de nada detentarlo, si no lo ejerce para el bien de todos. No caiga en el juego estéril de PPK, Vizcarra, Sagasti o Castillo de refugiarse en el conflicto con el Congreso, eso le da audiencia en la prensa que usted paga, pero no genera frutos ni genera resultados.

Gobierne.

  • Los empleos de los agricultores costeros se pierden porque no hay paso hacia los valles fértiles que abastecen Lima. Las amas de casa de la capital ven que sus monederos compran menos cada día. Garantice la transitabilidad, libere las carreteras aquí y en el resto del país. Asuma el costo de ello. Hágalo.
  • El salario del país que lo paga la minería sigue amenazado. No sirve de nada que las minas, que sustentan su gobierno y pagan los bonos que sus asesores le sugieren entregar, sean considerados activos críticos nacionales si unos cuantos agitadores pueden asaltar, incendiar y bloquear campamentos y proyectos mineros. Actúe. Resguarde.
  • El transporte de pasajeros y carga está herido. Bloqueos, violencia e inseguridad lo han colocado al borde de la quiebra. Busque los mecanismos fiscales para ponerlos a andar y suelos a la reactivación.
  • El turismo está exánime. Sin recuperarse de la pandemia, ha caído en desgracia. Estudie con quienes saben, un paquete de emergencia y salvataje para el turismo, que empieza por garantizar aeropuertos, puentes, líneas férreas y destinos turísticos. La muerte de Machupicchu (ver en Lampadia) también será otra de sus medallas si no actúa ya.
  • El Sur no resiste más la tiranía del resentimiento de unos cuantos. Ponga orden. Policías, investigadores, procuradores deben actuar. No puede usted seguir mirando lo que sucede sin actuar.

Es hora de gobernar señora Boluarte. Para eso le pidió usted el voto al pueblo el 2021.

¿O usted también nos engañó y no llegaba a gobernar sino a tomar el Estado para el extremismo?

Es hora de que sus hechos, hablen más que sus palabras. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: EstadoFuturoGobiernoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hoy es el huaico, mañana la helada, luego la sequía…

Hoy es el huaico, mañana la helada, luego la sequía…

21 de Marzo de 2023
Toda repetición es una ofensa

Toda repetición es una ofensa

21 de Marzo de 2023
La mentalidad del fracaso

La mentalidad del fracaso

20 de Marzo de 2023
La prevención de desastres

La prevención de desastres

20 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN