Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Y vuelta la burra al trigo
Gallina que come huevo…

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de mayo de 2024
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Ya todos sabemos, que Petroperú es un paciente terminal en cuidados intensivos, que requiere de una inmediata intervención de los mejores especialistas del mundo para tratar de salvarlo, y que no está para “jueguitos” políticos.

No voy a repetir la magnitud de su deuda, ni la manera como se ejecutó un proyecto que, desde la decisión inicial, todos sabíamos que no tenía sentido. Y esto, no es sólo lo que yo pienso, sino que ha sido claramente expresado por los funcionarios sensatos que en algún momento estuvieron a cargo de la empresa, así como de algunos ministros responsables.

En lo que respecta a las decisiones adoptada en el gobierno, de reemplazar a Oscar Vera en el MINEM, modificar la estructura accionaria de Petroperú, dándole la mayoría de las acciones al MEF y reduciendo en la misma magnitud la participación del MINEM, convocar a un Directorio profesional, que en un plazo de 10 meses debía presentar un plan integral a ser ejecutado por otro directorio que entraría en funciones a principios de 2025, nos pareció de lo más adecuado, pues la injerencia política, al igual que la de la casta sindical en la empresa, era asfixiante y hace mucho daño.

Resulta que, mientras se está en pleno trabajo de reparación del flexicoking, para que permita finalmente dejar operativa a plena capacidad la refinería de Talara, se presentan algunos eventos:

  1. La presidente convoca a una reunión con los más altos directivos de Petroperú, incluyendo a los dos ministros que representan al 100% del capital en la junta de accionistas, para que le presenten: (i) La situación actualizada de Petroperú y (ii) Los planteamientos que tendría el Directorio de Petroperú para enfrentar el futuro.
  2. En esa reunión se informa:
    • Que el flexicoking está progresando por buen camino y que se concluiría el trabajo dentro de los plazos previstos.
    • Que la situación financiera de Petroperú es crítica y que se requiere de:
      • La apertura de Petroperú al capital privado por encima del 50% del capital, de manera que se pueda convocar a un gerenciamiento privado de la empresa y
      • Que se pueda manejar formas creativas de capitalización, incluyendo sustituir deuda por capital. Todo indicaba que se iba por buen camino y el Directorio sólo esperaba la autorización para iniciar el proceso.
  1. Al día siguiente reapareció en escena Oscar Vera, quien estaría pretendiendo ser el nuevo presidente de Petroperú o, al menos, lograr una posición preeminente dentro de la empresa.

Él, quien fue convocado a la reunión junto al expresidente de Petroperú, Carlos Linares, sostuvieron una prolongada reunión con la presidente, enfriando la marcha de las propuestas que Petroperú hiciera en la víspera (dejando sin atender al titular del MINEN, quien debió retirarse después de dos horas de espera, a pesar que había sido convocado).

  1. Como si fuera coincidencia, se produjo una comunicación de Industrias Reunidas (quienes mantienen una prolongada relación con Oscar Vera) con Petroperú, exigiendo que se les pague cuentas pendientes o retirarían al equipo técnico que viene trabajando el flexicoking y amenazando con esto la oportuna entrada en producción de esta unidad. Se debe resaltar que, Petroperú acababa de hacer un pago de US$40 millones a Industrias Reunidas, dentro de los acuerdos comerciales de manejo de deuda y prestación del servicio técnico con este proveedor.

Lo grave de todo esto es que, todo indicaría, que se está regresando a las andadas políticas en Petroperú, dejando de lado las propuestas técnicas. Para nadie es un secreto, que Vera es gran allegado del grupo del prófugo Cerrón y que pretenderían dejar las cosas como de costumbre.

Todos sabemos, que Petroperú no resiste más deuda, que los contribuyentes no tenemos por qué pagar los graves errores y la corrupción de la izquierda de la última década, que no enrumbar a Petroperú por la senda de una reingeniería financiera y empresarial, compromete la situación fiscal y que, esto puede seguir comprometiendo la calificación crediticia del Perú.

Luego del desaire hecho al ministro de energía y minas, si se insiste en el manejo político de Petroperú, no dudo que se produciría su renuncia y ciertamente, la renuncia del Directorio de Petroperú en pleno.

¡Gallina que come huevo, aunque le quemen el pico! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS