Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Procesos arbitrarios
Estos fiscales no pueden permanecer

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de julio de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Adelantaron arbitrariamente cierre para afectar a candidata en 2021

La reveladora entrevista que el ex presidente de Confiep Ricardo Briceño concedió al diario El Comercio, agrega una prueba adicional de la naturaleza política del caso cocteles.

Hemos sostenido que, al no haber delito en las donaciones de campaña, ni ser tampoco aplicable la figura del lavado de activos, lo que hemos tenido acá y seguimos teniendo es un caso de persecución política agravada puesto que ya ha llevado a presión preventiva a varios líderes políticos sin fundamento alguno, debilitando gravemente su imagen pública y sus posibilidades electorales.

Ricardo Briceño aporta un elemento adicional que confirma esta tesis y que no había saltado a la luz pública hasta ahora: explica cómo los fiscales cerraron arbitrariamente la investigación preparatoria el 12 de marzo del 2021 para que Keiko Fujimori fuera acusada antes de la primera vuelta, a fin de afectar sus posibilidades electorales. Adelantaron indebidamente el cierre de esa etapa pese a que aún faltaban diversas diligencias tales como algo tan importante como la traducción de las declaraciones de Barata realizadas en Brasil y, en el caso específico de Briceño, las declaraciones de Humberto Speziani, su sucesor en la presidencia de CONFIEP. Es decir, cerraron la etapa preparatoria afectando derechos de la defensa de varios imputados, simplemente para que Keiko Fujimori no gane.

Briceño precisa que él no es fujimorista y que más bien piensa que “Keiko es un desastre. Es la responsable de que estemos donde estamos, su resentimiento, su hígado”. Sin embargo, eso no le impidió ver que “El 12 de marzo se cerró la investigación preparatoria porque venían las elecciones y me consta. Los fiscales se morían de miedo de que Keiko saliera presidenta. Cortaron para que fuera acusada semanas antes de la primera vuelta. Ahora quieren hacer el juicio en dos años, antes del 28 de julio del 2026. No quieren que sea candidata”.

 

Esta denuncia es muy grave. La Autoridad Nacional de Control de Ministerio Público y la Junta Nacional de Justicia deben recogerla e investigarla. Un hecho como este solo amerita la destitución. Y no es el único. El propio caso Briceño debería ser revisado por esas autoridades, pues aquí ni se dio dinero a la campaña de Keiko Fujimori ni el dinero que se usó para una campaña en defensa de la inversión privada y el modelo económico que comenzó dos años antes de las elecciones, el 2009, tenía, por supuesto, origen ilícito. Al punto que la fiscalía de La Victoria, encargada por el propio José Domingo Pérez, resolvió que se archive el caso y no proceda la investigación preliminar, porque no había nada. Y Pérez no le hizo caso a su propia fiscal. Eso tiene que investigarse.

Pues este también es un caso de persecución política o ideológica, esta vez contra el empresariado. Lo ha dicho claramente el propio Briceño: “Yo creo que detrás de esto hay un amedrentamiento a la clase empresarial para que no se metan en política. Yo soy el chivo expiatorio. Siempre me pregunto si detrás no hay un movimiento conspiratorio que diga que los empresarios no deben entrar en política. Hay un sesgo ideológico en la fiscalía y eso hay que denunciarlo”.

Y tiene razón. Todos los empresarios que hicieron aportes de campaña han tenido que ir a declarar y algunos han sido denunciados. La consecuencia es que nadie quiere ya aportar a una campaña política. Lo que han logrado los fiscales y jueces, al criminalizar las donaciones de campaña, es expulsar al empresariado de la política nacional, para satisfacción profunda de la izquierda.

De hecho, Briceño llega a señalar incluso a Gustavo Gorriti como “la mano que mece la cuna”. “él tiene un sesgo. Si nosotros tenemos una vincha que dice empresario, él lee corrupto. Lo que él piensa se ha trasladado a la fiscalía”.

Insistimos: el caso cocteles y otros son formas de persecución política. Esos fiscales no pueden permanecer en una democracia, y los procesos deben dejarse sin efecto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS