Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Por la acción ciudadana
Están asustados

Lampadia Por Lampadia
17 de marzo de 2022
en Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

El discurso de Pedro Castillo el martes en el Congreso fue una muestra evidente de que la banda encaramada en el gobierno está atemorizada.

Están asustados

Ellos pidieron esta presentación la semana pasada porque probablemente temían que se alcanzara los 52 votos necesarios para dar trámite a la segunda moción de vacancia y, por un lado, trataban de disuadir a los congresistas que se inclinaban por aprobarla y, por otro lado, si prosperaba, como de hecho ocurrió con 76 sufragios a favor, adelantarse y reducir el impacto que tendrá su obligada respuesta al Parlamento de las numerosas acusaciones que pesan en su contra.

Como es obvio, el mensaje de Castillo no sirvió para nada más que aburrir a los presentes con una larguísima lista de sus fantasiosos logros y una más soporífera aún relación de las supuestas maravillas que vendrán en el futuro, ejecutadas por una caterva de ignorantes, incompetentes y corruptos funcionarios que son los que Castillo y Vladimir Cerrón han designado para ocupar los más altos cargos del Estado y a los que, por supuesto, no cambiará. O, eventualmente, cuando ya son insostenibles, removerá para reemplazarlos por otros iguales o peores.

Esa es una garantía de que ninguna de sus promesas de mejorar la situación del país se cumplirá.

Todas esas quimeras y alucinadas ofertas fueron la envoltura al tema de la contestación a las muchas imputaciones que se le han formulado en la moción de vacancia. Con esto esperaba reducir y desarmar la expectativa de la forzada presentación ante el Congreso el 28 de marzo, donde él o su abogado o ambos, deberán responder a las acusaciones.

No lo logró, naturalmente, porque no puede negar lo evidente. Mintió descaradamente, como ya es su costumbre, cuando sostuvo que “estoy completamente de acuerdo que la Fiscalía tenga toda la información y prosiga con las investigaciones abiertas”. Gracias a su contubernio con Zoraida Ávalos, la fiscalía no lo va a investigar hasta el 2026, cuando las pruebas de sus presuntos delitos ya habrán desaparecido.

Con toda desfachatez exhortó a “que el Ministerio Público, realice las investigaciones con celeridad, objetividad e imparcialidad, conforme a ley”. Ese mismo MP que gracias a fiscales como Omar Tello y otros actúa con lentitud, favoritismo y parcialidad, cuando se trata de casos vinculados al poder.

Y en el colmo del cinismo, el jefe de una banda delincuencial encaramada en el Estado, como ha denunciado la lobista Karelim López, afirmó que “mi gobierno seguirá luchando firmemente contra la corrupción”. No dijo cómo, pero se puede inferir que seguirá esta lucha haciendo cosas como destituir al procurador del Estado que lo denunció por corrupción.

La cereza de esta fracasada maniobra evasiva fue la declaración con aire de perdonavidas de Aníbal Torres, poco después del discurso de Castillo, confirmando que habían preparado un proyecto para adelantar las elecciones, pero que han decidido darle una última oportunidad al Congreso.

En realidad, ellos no pueden adelantar las elecciones. Solo podrían con la anuencia del Congreso que, naturalmente, no lo va a hacer porque la mayoría de parlamentarios no está dispuesta a perder los beneficios de estar ahí. Pero es una amenaza que refleja que están realmente espantados con la posibilidad de que los desalojen del gobierno. Y que están dispuestos a cualquier cosa con tal de permanecer aferrados al poder y sus mieles.

En suma, se saben amenazados, pero no van a abandonar el poder, como creen algunos. Castillo no va a renunciar. Al contrario, van a apresurar el paso en pos del control político de las FFAA y la Policía. Uno de los últimos ejemplos es el cese de dos jefes de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) en pocos días, porque se negaron a paralizar las investigaciones sobre Bruno Pacheco –según fuentes policiales-, que los había amenazado públicamente con hablar si es que no lo protegen.

Esa es una muestra clara de su manera de operar. Si un funcionario se niega a apañar la corrupción, simplemente lo echan. Y si el siguiente tampoco cede, lo despachan. Y así, hasta encontrar a alguno que acepte a cohonestar la corrupción. De esa manera van avanzando todos los días en el control del Estado con funcionarios deshonestos que se prestarán para cualquier tropelía.

Si no se expectora a esta horda del gobierno ahora, ellos seguirán afianzándose y avanzado en su propósito de establecer una dictadura chavista. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoCorrupciónEstadoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Política exterior

Política exterior

Por Alejandro Deustua
31 de julio de 2025
La Patria es un compromiso de vida

La Patria es un compromiso de vida

Por Pablo Bustamante Pardo
31 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS