Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Esta vez con fraude, perseguidos y presos

¿Nueva PAX CAVIAR?

Lampadia Por Lampadia
2 de Julio de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

La imposición de un resultado electoral fraudulento no será obra exclusiva del elenco dirigido por el partido Perú Libre y la complicidad de las autoridades electorales. Será posible, si sucede en los siguientes días, porque implica el retorno a la PAX CAVIAR que se fue instalando desde el toledismo, se consolidó el 2011 y gobierna hasta hoy nuestro país.

Esta vez con fraude, perseguidos y presos

En, Pax Caviar ¿Con perseguidos? (Lampadia 20.11.20), explique el porqué de esta frase y lo que ella implica:

“la dominación de un conjunto de ideas y posiciones ideológicas en la política peruana, una hegemonía del pensamiento moderado de izquierda y, por cierto, de estabilidad en la conducción del aparato público, basado en la continuidad de elencos, políticas y clichés.”. Explicamos también los elementos que la componen, tan presentes en esta coyuntura.

Pedro Castillo, el candidato presidencial de Perú Libre, su elenco y los que los favorecen dejan en su camino al escenario político que quiere ocupar, todo esto:

  • Haber violentado la voluntad ciudadana invisibilizando el voto de miles de emprendedores, agricultores, transportistas, profesionales o comerciantes en las mesas electorales de las provincias alto andinas del Sur donde tiene respaldo mayoritario, con la complicidad de personeros, miembros de mesa y autoridades electorales.
  • Una elección donde han votado muertos, menores de edad, personas que no recabaron su DNI y ausentes.
  • Centenares de actas electorales que les favorecen suscritas por personas distintas a los miembros de mesa.
  • Personal de la ONPE que ha jugado en pared con su agrupación política y ha observado “de oficio” centenares de actas de los bolsones electorales de la candidata contendiente, incluida el acta donde ella votó, como un típico mensaje mafioso que te muestra lo que han sido capaces de hacer.
  • Mientras se llevaban a cabo las votaciones su candidata a vicepresidente seguía siendo funcionaria de los entes electorales y teniendo acceso a información sensible.
  • Una mayoría de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones que ha tirado al tacho de la basura el artículo 31 de la Constitución que consagra nuestro derecho a la participación política y la nulidad de los actos contrarios a él, así como también el artículo 23.1.b)  de la Convención Americana de los Derechos Humanos que establece el derecho a la autenticidad electoral y sus propios precedentes de esta elección, según los cuales se debe “dar preferencia al derecho a la participación política sobre cualquier formalidad” o que “son nulos los actos contrarios a dicho derecho”.

No subirán a escena por todo lo anterior. Subirán al escenario este 28 de julio, si logran entender que la única obra teatral permitida en el gran teatro de la vida política nacional del Perú contemporáneo es la PAX CAVIAR, una obra que se repite año a año, en funciones permanente desde el 2011, que ni los cándidos actores de derecha elegidos el 2016 y su anciano director pudieron cambiar y que tienen una principal característica: emplea a los mismos actores, principales, secundarios, eventuales y extras en enroques permanentes de posiciones.

Castillo lo tiene claro. Sabe que el guión autoritario de la tragedia marxista en la que el mismo cree, que ha sido escrita por su director, guionista, productor, mentor y muchas veces actor principal, no es del agrado del público, ni del elenco estable del gran teatro de la vida política nacional. Sin embargo, sabe también que el público que viene para ver su guion sangriento puesto en escena no se limitará a dejar de aplaudir la función y a silbar si no le dan “roles” en esta puesta en escena caviar. Por eso, no descansa en desautorizar a su nuevo guionista Pedro Francke, cada vez que puede, para que el director original no sienta que ha salido de las tablas.

En esta tragicomedia política que estamos viviendo en nuestro país, la persecución de los magistrados independientes, de los militares que opinan, de los retirados que se indignan, de los periodistas independientes, de los juristas que defienden nuestra autenticidad electoral y de los ciudadanos que protestan es una lamentable realidad que vamos a ir viendo. De la misma forma que el entusiasta auspicio cínico de los medios de comunicación para los cuales no importa otra cosa que la jugosa pauta publicitaria que desembolsa, siempre y puntualmente, el elenco estable de la PAX CAVIAR:

La prisión de Cerrón (para que no haya sangre en el guión) y el encarcelamiento de Keiko Fujimori (para que no haya la posibilidad de otro guión y otros actores), conseguidas por obra de los utileros de esta obra teatral, serán las campanadas que faltan para que comience, una vez más, ésta nauseabunda repetición teatral que estamos viviendo en el país: Una PAX CAVIAR esta vez con fraude, perseguidos y presos. Y teniendo a Maduro, Díaz-Canel, Evo, Ortega, Rodríguez Zapatero y Lula en el palco presidencial. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: autoridades electoralesFausto Salinas LovónfraudePAX CAVIARPedro CastilloperseguidosPerú Librepresosvoluntad ciudadana
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si yo fuera presidente

Si yo fuera presidente

Por Jaime Spak
30 de Mayo de 2023

El desarrollo no es una lotería (3)

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de Mayo de 2023
Mientras el Perú trabaja, los políticos facturan

Mientras el Perú trabaja, los políticos facturan

Por Fausto Salinas Lovón
26 de Mayo de 2023
El dinamitero

El dinamitero

Por Jaime de Althaus
26 de Mayo de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS