Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Cada día que pase, será más difícil

¿Es conveniente vacar a Castillo ahora?

Por Lampadia
2 de Agosto de 2021
en Política
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Oscar Sumar
Director de Regulación Racional
Doctor en Derecho, UC Berkeley
Para Lampadia

Los primeros días de Castillo han sido exactamente como los esperaba, pero para algunos –que querían creer-, han sido peores. No solo conforma un dúo perfecto con Cerrón, sino que sus rasgos dictatoriales se han mantenido incólumes. Tampoco ha mejorado en la improvisación, pero –nuevamente, sin sorpresa- ha nombrado a personas vinculadas directa o indirectamente con el terrorismo, como ministros.

Pero no solo eso, Castillo ha nombrado como Ministro de Defensa al abogado Ayala, vinculado a Julián Palacín y que ha sido señalado por la decana del CAL como el artífice de impedir el nombramiento del representante del CAL ante el JNE, dándole doble voto a Salas Arenas; además de haber impedido el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional con un cuestionable amparo, y denunciado a los periodistas de Willax por pertenecer a una supuesta “organización criminal” cuando lo investigaron. El nombramiento de Ayala en la cartera de Defensa –donde tiene cero experiencia o conocimientos-, además de ser una afrenta al pueblo peruano, es fácilmente interpretable como un premio. ¿Un premio a qué? Si es a impedir el nombramiento del quinto magistrado del JNE, prácticamente sería una prueba irrefutable del fraude electoral. La unión con el corrupto Cerrón y el ilegal oscurantismo de sus primeros días, al despachar fuera del Palacio, por si mismas, también serían causales de vacancia, sin contar con el gabinete filo-terrorista. Pero, ¿es conveniente vacar a Castillo ahora?

¿Es conveniente vacar a Castillo ahora?

Han salido voces “moderadas” a decir que se debería dar la confianza al gabinete Bellido y no vacar a Castillo aún. “Reflexionar y ser estratégicos”. No comparto esta visión. Creo que es un grave error darle aire al dúo dinámico, el cual aprovechará estos meses para fortalecerse copando instituciones, acumular recursos y comprar prensa y favores políticos. Cada día que pase, será más difícil sacarlos. Pero no solo eso.

Un segundo punto a considerar es que el dúo dinámico está probando al Congreso. Ellos confían en que el Congreso no hará nada y, con esto, habrán establecido un precedente. Es el foul artero al comienzo del partido que el árbitro no sanciona con amarilla. Luego, condiciona todo el partido. No habrá una oportunidad tan clara para vacarlo luego, porque no existe nada peor que nombrar a personas vinculadas con el terrorismo en puestos clave del Gobierno, incuso a la cabeza del Gobierno, con acceso a información confidencial.

Un tercer punto, es que el dúo dinámico tiene la intención de cerrar el Congreso, pero no lo piensan hacer con confianza sobre ministros. Si son tan hábiles como aparentan, harán cuestión de confianza sobre la reforma constitucional. ¿No se puede hacer sobre atribuciones del Congreso? A llorar al río, como con el fraude electoral o el cierre ilegal del Congreso por parte de Vizcarra. Además, gracias al que me gusta llamar “precedente Pantaleón”, si el Congreso no hace exactamente lo que quieren Castillo y Cerrón, considerarán que la confianza ha sido negada de forma fáctica. Si, en ese punto, el Congreso actúan cuidándose las espaldas, igual los cerrarán luego de cambiar la Constitución por medio de una asamblea constituyente a su medida.

Existe un motivo para la aparente improvisación de Perú Libre: ellos no se han preparado para gobernar, sino para tomar el poder de manera perpetua. Donde personas razonables estarían preocupados por la pandemia o la situación económica, al dúo dinámico solo le importa el poder. Lo más trágico -o chistoso- es que nos lo han dicho hasta el cansancio, en nuestras caras.

Por su parte, más allá de los buenos deseos, el Congreso no tiene ni puede tener una estrategia de largo plazo para hacerle frente a esto. Solo podemos esperar que actúen con liderazgo decidido, de forma certera, rápida, yendo al “todo por el todo”, negando la confianza y vacando a Castillo. “Negociar”, “colaborar”, “reflexionar” solo nos llevará a caer cual corderos en las fauces del dúo dinámico y el eje bolivariano. O quizá este temor extremo es “desconocer cómo funcionan las cosas”, como sugiere Sagasti. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: CALCerrónCongresoJNEJulián PalacínOscar SumarPedro CastilloPerú Libre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evacuar y reubicar masivamente

Evacuar y reubicar masivamente

24 de Marzo de 2023
El espía chapucero

El espía chapucero

23 de Marzo de 2023
Populismo en nombre de los damnificados

Populismo en nombre de los damnificados

22 de Marzo de 2023
La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

La adicción de las autoridades A LA EMERGENCIA

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN