Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

¿Pasivamente?
En camino hacia una cruel y maldita tiranía

Lampadia Por Lampadia
14 de diciembre de 2021
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 10 de diciembre de 2021
Para Lampadia

Cuando el presidente Castillo habla de moralidad, unidad, y gobernabilidad, me pasa lo del ministro Francke cuando ve un carro de lujo: me pica el ojo y me hinca el hígado. ¡No lo puedo negar! Sobre todo, cuando – instantes antes – puede haberse mandado de hacha contra la inversión extranjera, el empresariado nacional, el periodismo de investigación, la oposición política, o quien sea que no le agrade. ¡Es tan cínico!

 

En camino hacia una cruel y maldita tiranía

 

Muchos peruanos – ¡cuántos serán! – han caído en el juego del cinismo presidencial. Para ellos, la patética actuación del entonces dirigente sindical Pedro Castillo, y la consecuente pérdida del año escolar 2017 de un millón y medio de niños y jóvenes peruanos, no cuenta para nada. Y menos, el cordón umbilical que existe entre la organización criminal Los Dinámicos del Centro, Perú Libre, y Pedro Castillo.

Tampoco cuenta haber convocado a terroristas, narcotraficantes, azuzadores, etc. para conformar su Gabinete Ministerial, y que éstos a su vez convoquen a gente de igual o peor calaña para ocupar los cargos de más alta responsabilidad en los ministerios y demás instituciones del Estado. 

¡Cuántas veces hemos escuchado las consignas retrógradas y fracasadas del comunismo de: (1) acceso al poder, (2) sostenimiento en el poder, y (3) sucesión en el poder… con el único fin de perpetuarse en sus cargos y copar al Estado, vía una Asamblea Constituyente a la bruta, tal cual ocurrió en Venezuela, Cuba y Nicaragua!

Evo Morales y sus secuaces ingresan a nuestro país, sin dejar huella de su paso por migraciones… y no pasa nada. ¿A qué vienen los dirigentes del Movimiento al Socialismo Boliviano (MAS)? Y ¿qué hace un hombre de la tenebrosa agencia de inteligencia cubana – el Gallo Zamora – fungiendo de embajador de Cuba en nuestro país? ¿Alguien duda de los oscuros intereses detrás del trono?

¿Qué plan esconde el presidente Castillo, al pretender nombrar – sin mérito alguno – a oficiales de mando medio en los más altos cargos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas? Y la filtración del examen de conocimientos a los maestros… ¿acaso no queda al descubierto el copamiento estratégico de la educación peruana por la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (FENATE Perú) … el sindicato formado por Pedro Castillo? 

La minería y el gas de Camisea – literalmente – arden bajo fuego directo atizado por el propio Gobierno… y no pasa nada. El desempleo y la informalidad laboral aumentan. El dólar y los precios se disparan. Los ahorros de millones de peruanos salen del país en busca de seguridad. 

En el ámbito mafioso, Arturo Cárdenas – alias Pinturita – y los demás pandilleros de Vladimir Cerrón, a pesar de la orden de prisión preventiva en su contra, están no habidos. ¿Dónde están? Dicen que fugaron del país, están en Bolivia. ¡Qué más quieren que les cuente!

Lo que estamos viviendo – y va para peor – es una tiranía muy corrupta y maltratadora. Una tiranía mafiosa. Mejor dicho, un narco Estado, aliado con el terrorismo. Un país – como Cuba y Venezuela – sin comida, sin medicamentos, sin empresas dónde trabajar, sin futuro. Un país de colas, escaseces, bonos alimentarios, mercados negros. Un país inmundo, miserable, caótico. Un país de pobres extremos y emigrantes. Pero eso sí, una cúpula dirigencial todopoderosa, multimillonaria. 

Parafraseando al inefable Congresista Bermejo… ¡dejémonos de pelotudeces democráticas! Efectivamente, estamos llenos de demócratas pelotudos. Personas que no cuestionan que el presidente Castillo esté rodeado de tipos como Bruno Pacheco, Karelim López, Zamir Villaverde, y otros de la misma calaña. 

Y ¿qué decir del Fiscal que durante el allanamiento de la oficina del Secretario Presidencial en Palacio de Gobierno – además de omitir la confiscación de los US$ 20,000 escondidos en el baño – requisó un celular nuevo, sin ninguna llamada ni WhatsApp de por medio?

¿Qué les pasa a esos periodistas que le dan cabida a políticos mafiosos para que se muestren como mansas palomas? ¿En qué planeta viven esos que se comen el cuento de los visitadores de la casa de Breña, donde – según el presidente, ahí sí, sin sombrero – sólo iban a tomar café? 

No señores. Una democracia de verdad implica orden, libertad, transparencia, integridad, eficiencia, seguridad, progreso, paz, bienestar, etc. Pero no. Esto no es una democracia de verdad. Estamos ante la máxima expresión de una democracia pelotuda. Una democracia en camino hacia una cruel y maldita tiranía.

P. D. Por todo lo dicho – y por muchas cosas más – cada vez más peruanos estamos a favor de la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. Lampadia

 
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Bruno PachecoChavismoComunismogobernabilidadGobiernoMovimiento al Socialismo BolivianoPedro CastilloPerú LibreVladimir Cerrón
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS