Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Candidatos irresponsables
Empeñando nuestro futuro

Lampadia Por Lampadia
6 de abril de 2021
en Política

Alejandra Benavides
Para Lampadia

Recientemente se publicó el costo de las propuestas de los candidatos, que pondrían presión sobre las arcas de la nación, y por ende sobre los ciudadanos y empresas. Según el análisis del ex ministro de economía, Luis Miguel Castilla, el costo fiscal adicional en millones de soles y como % del PBI de los planes de los candidatos mejor rankeados son (en orden de más a menos irresponsable):

  • Mendoza (Juntos por el Perú) 89 mil y 12% del PBI,
  • Lescano (Acción Popular) 73 mil y 10% del PBI,
  • Fujimori (Fuerza Popular) 39 mil y 5% del PBI,
  • R. López Aliaga (Renovación Nacional) 26 mil y 3.5% del PBI,
  • Forsyth (Victoria Nacional) 19 mil y 2.6% del PBI
  • De Soto (Avanza País) 16 mil y 2% del PBI.

Según Castilla, el número máximo “ideal” para procurar la estabilidad macroeconómica sería de s/.15 mil millones adicionales, es decir 2% del PBI.

Empeñando nuestro futuro

Considero que esta presión adicional sobre el país no necesariamente sería tan grave en una situación tan trágica como la que hoy vivimos, si, por otro lado, los candidatos tuvieran un plan claro de cómo balancear las cuentas a través de estimulación de la inversión y consumo privados, ampliación de la base tributaria a través de formalización y manejo responsable de cuentas principales para asegurar el acceso a crédito competitivo. Lo que preocupa, es que aquellos que más quieren gastar, son aquellos que más bien destruirán cualquier potencial fuente de financiamiento (deuda y recaudación) y se rendirán ante la famosa “maquinita”, una fuente artificial, insostenible y destructora de valor.

La señora Mendoza y el señor Lescano parecen desconocer que el Perú tiene una deuda externa que no es gratis y debemos pagar en distintas monedas, que ya estamos en niveles altos de endeudamiento (37% del PBI al cierre de 2020) sin acompañamiento de crecimiento, y que nuestro desempeño en pandemia ha sido de los peores del mundo. Ambos candidatos parecen no saber que la competitividad de nuestra deuda se resume en la clasificación de riesgo, y por lo tanto, sus propuestas no sólo nos cerrarían los mercados financieros, sino que debido a sus nefastas propuestas se generaría un forado irreparable en el mediano plazo y nuestros bonos se volverían “bonos basura” – lo que sucede en países con gobernantes que creen que las arcas fiscales son su caja chica personal.

Las medidas intervencionistas que pretenden implementar, las revisiones a contratos ya cerrados, la cancelación arbitraria de proyectos mineros, y el simple discurso populista, ahuyentarán la inversión y contraerán el consumo. La rigidez laboral que proponen, así como el incremento de impuestos, es el monstruo perfecto para quienes pretendían formar una empresa, emprender o formalizarse. Estamos en máximos de informalidad (75% a fines de 2020), entonces, ¿cómo se pretenderá recaudar más? Lo que puedan “exprimir” a las empresas tiene un límite, y poco a poco más empresas llevarán sus recursos a otros lugares con más estabilidad y predictibilidad. La SUNAT será usada como agente extorsionador.

Hoy nuestra situación es frágil, pues hace 6 años que no generamos ahorros públicos, y más bien cerramos el 2020 con un déficit récord de casi 9%. El Fondo de Estabilización Fiscal que tenía US$5,500 millones pre-pandemia, hoy está vacío. La señora Mendoza pretende dar uso a las reservas internacionales (RIN), y así exponer al país a una quiebra inminente.

¡No caigamos en promesas vacías que sólo generarán miseria, NO EMPEÑEMOS EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS Y NIETOS! Lampadia

https://elcomercio.pe/economia/peru/lluvia-de-millones-cuanto-cuestan-los-planes-de-gobierno-por-luis-miguel-castilla-opinion-noticia/?ref=ecr

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/resultados/PM05748FA/html

https://peru21.pe/economia/lucha-contra-informalidad-laboral-y-150-mil-empleos-nuevos-reduciran-tasa-de-desempleo-de-14-a-menos-de-10-bicentenario-2021-reforma-laboral-sector-laboral-desempleo-informalidad-laboral-propuestas-del-bicentenario-noticia/

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Alejandra Benavidescandidatoscosto de propuestasEleccionesgobernanzaPBIPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS