Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para acabar con práctica de recorte de sueldos
Eliminar los despachos congresales y el voto preferencial

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de abril de 2023
en Análisis, Política

Y reformar la financiación partidaria

Jaime de Althaus
Para Lampadia

No es la condena moral, ni las denuncias periodísticas, ni la comisión de ética lo que va a corregir la mala práctica de muchos congresistas de recortar el sueldo de sus empleados. Lo que tenemos acá es una práctica patrimonialista originada en el sistema electoral plurinominal con voto preferencial, en el estado de los partidos y en la organización del Congreso.

Comencemos por esto último.

El especialista César Delgado Güembes recuerda que hasta 1988, los diputados y senadores no tenían personal alguno. Había un servicio parlamentario que asesoraba al que lo demandara. No había más de 300 empleados para una cámara de 180 diputados, por ejemplo. Hoy el congreso unicameral tiene casi ¡3,400 trabajadores!

En 1988 por primera vez se asigna a cada diputado y senador una secretaria y un asesor, nada más. Y es a partir de 1995 que se crea el despacho congresal de cada congresista, que ahora está integrado por 7 empleados:[1]

Son puestos creados para que el congresista pueda recompensar a quienes le ayudaron en la campaña, o colocar a sus amigos. Según la norma, los asesores tienen que ser profesionales, pero un técnico, por ejemplo, solo necesita tener formación técnica terminada o universitaria incompleta. El auxiliar, el asistente y el coordinador, apenas secundaria completa. Son puestos de favor, y por lo tanto es muy fácil pedirles que entreguen parte de su remuneración. Es el sistema. Ningún profesional de valía aceptaría algo así.  Ver en Lampadia: Reformemos el Congreso.

No hay ninguna necesidad de que el Congresista tenga ese personal.

Cualquier asesoría debería ser prestada por una oficina central de profesionales y especialistas a la que los parlamentarios acudan, reformando el llamado servicio parlamentario (al que, según Milagros Campos, ¡ya nadie entra por concurso público desde el 2009!). Y por asesores de bancada.

Hay una analogía entre este profuso e inútil despacho congresal en detrimento de un cuerpo de asesores serios de bancada, y el voto preferencial en detrimento de la unidad partidaria.

En un sistema de distritos electorales plurinominales con voto preferencial, los candidatos compiten con los candidatos de su propio partido por el voto preferencial, y hacen campaña unos contra otros. Luego tienen que premiar a su equipo de campaña con puestos inútiles. Si tuviéramos un sistema de distritos uninominales o binominales, es el partido el que compite contra otros partidos, y entonces tiende a reforzarse el programa y la estrategia partidarias, no los del candidato.

Y, por supuesto, como señala Delgado Güembes, los candidatos deberían ser mejor seleccionados y capacitados por los partidos, que para eso tienen financiamiento público. Pero esto demanda a su vez una reforma del financiamiento, para que empresas puedan financiar campañas y think tanks partidarios por medio del mecanismo think tanks por impuestos, de modo que los mejores quieran ingresar a la política.

En suma: eliminar los despachos congresales (o limitarlos a una secretaria), convertir el servicio parlamentario en una verdadera oficina central de asesoría y fortalecer el cuerpo de asesores de bancada. Y reformar el sistema electoral y el financiamiento partidario en la línea señalada. Para no tener que seguir con esta historia sin fin. Lampadia

[1] Acuerdo Nº 005-2021-2022 / MESA-CR. Aprobación del módulo de personal de confianza de despachos congresales y prohibición de desdoblamiento de plazas

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoCorrupciónEstadoFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS