Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Cada voto cuenta
El voto nulo y el “coro de los idiotas útiles” al comunismo

Lampadia Por Lampadia
28 de mayo de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

La idea de votar nulo o en blanco en la segunda vuelta electoral la plantearon por primera vez el 2001 Álvaro Vargas Llosa y Jaime Bayly. Dijeron que los candidatos de entonces «no reúnen las credenciales morales mínimas para ser presidente». En el 2006 y en el 2011, otros plantearon esta misma alternativa electoral con el argumento de que “no se podía elegir entre el sida y el cáncer”. Hoy, en la elección del 2021, escuchamos a muchos con la misma idea.

Veamos entonces lo que significa el voto nulo o en blanco, así como su relevancia electoral:

  • En la elección del 2016, de 18,34 millones de votantes, 1,040,000 votaron nulo y 149,000 en blanco. Blancos y nulos fueron apenas el 6.48 % de los votos emitidos.
  • En la primera vuelta de estas elecciones, sin que nadie plantee este dilema, 3,31 millones de peruanos votaron nulo o en blanco, representaron el 18.70% de los votos emitidos. Tres veces más que en la elección anterior.
  • No obstante, el alarmante crecimiento del voto blanco y nulo en la primera vuelta, para que estos votos pudieran anular la elección tendrían que superar los 10 millones de votos considerando el actual padrón electoral, es decir una cifra utópica imposible de alcanzar.

Cabe preguntarse entonces: ¿Tuvo algún sentido invitar al voto nulo? ¿Hay algún beneficio de votar en blanco o nulo?

Obviamente ninguno.  Los votos nulos, como los blancos no ponen presidentes, ni impiden la llegada de presidentes.

Son la expresión de su descontento con el sistema político. Son la señal de frustración frente a la corrupción y la ineficiencia del Estado.  Son una condena frente a la polarización de la política nacional. Es una forma de llamar la atención a una clase política mediocre que divide, se atomiza, se fracciona y da rienda suelta a sus apetitos individuales y no a los intereses mayores, a los principios o a los ideales nacionales. Es la expresión de un sentir individual de muchos ciudadanos para los cuales el fujimorismo no es una alternativa, ni lo es el pro senderismo comunista de Perú Libre.

El voto blanco y nulo es una expresión válida, legítima pero absolutamente impertinente en este momento. Es una expresión impertinente cuando una de las opciones nos propone, sin disimulos, destruir las libertades, la democracia e instaurar un régimen totalitario comunista sin propiedad, sin empresas, sin libertades y sin futuro.

El voto blanco y nulo en este contexto deja de ser la genuina expresión de descontento frente a la clase política disponible y se convierte en un acto de deliberada complicidad con la destrucción de nuestra democracia y nuestras libertades.

El voto nulo y el “coro de los idiotas útiles” al comunismo

Los que voten en blanco o nulo creerán que están expresando de manera egoísta pero firme su “supuesta dignidad”. Sin embargo, habría que recordarles a ellos qué a los comunistas, a quienes el voto blanco y nulo beneficia, no les parece tal cosa, sino una más de las tantas formas en las cuales muchos ciudadanos libres terminan actuando como parte del “coro de los idiotas útiles” al comunismo, una expresión tan apropiada de Bruce Thornton para estos tiempos.

Cuando la oscuridad democrática y las tinieblas de la dictadura sendero chavista acaben con nuestra libertad, no nos digan que su dignidad los llevó a votar así. Solamente recuerden que fueron parte del “coro de idiotas útiles” que musicalizó esa tragedia. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Álvaro Vargas LlosaComunismodemocraciaFausto Salinas LovónJaime Baylyoscuridad democráticasendero chavistasistema políticovoto nulo
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
27 de octubre de 2025
¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de octubre de 2025
La Libertad Avanza o Argentina retrocede

La Libertad Avanza o Argentina retrocede

Por Fausto Salinas Lovón
24 de octubre de 2025
Bolivia renace

Bolivia renace

Por Alejandro Deustua
23 de octubre de 2025
Comparaciones

Comparaciones

Por Jaime Spak
22 de octubre de 2025
Política antidrogas en Colombia / Tensión Colombia–EEUU

Política antidrogas en Colombia / Tensión Colombia–EEUU

Por Jaime García Díaz
22 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS