Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

No al rebrote subversivo
El operativo contra el Movadef protege la democracia

Lampadia Por Lampadia
17 de abril de 2014
en Política

La reciente captura de 24 dirigentes del denominado Movadef, brazo “legal” de Sendero Luminoso, es a todas luces una acción encomiable. Tras una paciente operación de inteligencia se ha podido determinar que esta organización era financiada por las columnas subversivas que dirigía Artemio en El Huallaga, las cuales, a la vez, obtenía recursos del narcotráfico. De esta forma se ha buscado neutralizar posibles acciones que dañen a la sociedad. Con este  tipo de operativos, los Estados democráticos se defienden de posibles amenazas. 

El operativo contra el Movadef protege la democracia

Felicitamos al Gobierno y a todos los involucrados en la operación por este logro.

Durante largo tiempo se ha tratado de imponer la idea de que los regímenes democráticos son débiles e incapaces de enfrentar las amenazas (internas y/o externas) exitosamente. Habría que recordar que los grandes vencedores de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría fueron las democracias occidentales y no las autocracias criminales facistas y comunistas, respectivamente. Que las democracias respeten determinados principios (los derechos humanos) e impongan el estado de derecho, no las convierte en presas de la anarquía ni de las posturas violentas. Cuando son administradas correctamente tiene sus mecanismos de defensa poderosos, y deben ser usados.

Es cierto, que cuando los gobernantes o sus instituciones no funcionan correctamente pueden ser vulnerables a los ataques de grupúsculos involucrados en la lucha. Ejemplos, existen muchos en la historia del siglo XX. En una columna reciente, Martín Tanaka, recordaba el término de “democracia boba”. “El Perú de los 80, caía en esta definición. “Un problema muy serio que dificultaba el combate a la subversión de Sendero Luminoso y del MRTA era la llamada “coladera”; muchos terroristas detenidos eran liberados u obtenían condenas benignas por errores procesales, por ingenuidad de los jueces, o porque eran víctimas de amenazas o cómplices de sobornos. Al mismo tiempo, la administración penitenciaria permitió que los penales se convirtieran en escuelas de adoctrinamiento. Se hablaba en ese momento de una democracia boba, de cuya tontería se aprovechan quienes querían destruirla, utilizando y desnaturalizando sus propias reglas y recursos. La democracia boba termina alentando su destrucción: si la democracia no funciona, se requieren salidas autoritarias. Frente a ello, de lo que se trata es de tener una reacción dentro de la democracia: o demuestra que puede ser eficaz, o sucumbe”, señalaba el analista.

Queda claro, que con la desarticulación del Movadef, el Gobierno ha mandado un mensaje claro: no se permitirá un nuevo rebrote terrorista. De esta forma, se afirma también que nuestra democracia, no cometerá los mismos errores que la de los 80. Aunque no debería llamarnos la atención, que se han alzado algunas voces de protesta desde la izquierda tradicional, como la de Carlos Tapia que para defenderlos critica el operativo, pues considera que así se le está haciendo un favor a Sendero, “hace 21 años que este sendero nuevo, el del Movadef, no mata a nadie.” Un absurdo, pues la policía ha demostrado que estaban vinculados a Artemio, que si asesinaba.Asimismo, Fernando Rospigliosi, un ex izquierdista, señala que este operativo es una simple distracción política.

Lo cierto es que, como el propio Tapia sostiene, Sendero no ha renunciado al “Pensamiento Gonzalo” (Deben correr ríos de sangre para purificar el país antes de reconstruirlo). Una ideología asesina que propugna la destrucción del Estado y la implantación de un régimen polpotiano o maoísta. Ni los miembros, ni los dirigentes de esta banda han renunciado a la lucha armada y, mucho menos, han realizado un acto de constricción ni ha pedido perdón por las matanzas de campesinos, civiles y miembros de las Fuerzas del Orden. El Movadef, además ha demostrado una capacidad de organización enorme. Recolectaron cerca de 370 mil firmas e informaron que contaban con 68 comités, cada uno de por lo menos 50 miembros, para inscribirse como partido político. 

Ante esta peligrosa situación, las palabras de Mirko Lauer, son certeras: “Hay quienes intentan convencernos de que todo esto no pasa de ser parte del paisaje. Pero incluso gente ubicada muy a la izquierda, como dirigentes del Sutep, advierten que SL es una peligrosa piedra en el zapato para su organización. [A pesar de que ellos mismos, mantienen la lucha de clases en su estatuto revisado en el nuevo siglo]. Ellos por lo menos no caen en una actitud estulta en la que se plantea que antes el Movadef que Humala”. Ante esta peligrosa banda todo el peso de la Ley, sin mayor  discusión. Para seguir en la senda del desarrollo, no podemos ser una democracia boba y se debe actuar enérgicamente contra cualquier amenaza a nuestra estabilidad y seguridad. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: captura terroristasGobiernoMovadefPERSEO2014

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS