Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

La patente de corso de las izquierdas
El mundo le perdona la corrupción a Lula

Lampadia Por Lampadia
19 de octubre de 2018
en Política

En diez días más, Brasil elegirá a su nuevo presidente entre Jair Bolsonaro y Fernando Haddad; un populista de derecha y el representante del PT, el partido del reo Lula da Silva.

Lula, el ex presidente izquierdista, armó una sofisticada organización criminal para dominar la política brasileña y para, de paso, auspiciar a las izquierdas latinoamericanas, ya sea mediante el Foro de Sao Paulo o por medio de subsidios políticos y económicos directos a los dirigentes regionales, incluido el chavismo. Pero la cosa no quedó allí. Propició además la penetración de empresas brasileñas corruptas que tomaron posición en varios países mediante acciones ilícitas de toda laya. Este escándalo, llamado Lava Jato, debe ser el peor caso de corrupción regional en la historia de Latinoamérica.

Por su lado, Bolsonaro, un ex militar y ex parlamentario, adolece de los excesos del populismo de derecha, se presenta muy ofensivo y discriminatorio, con tintes autoritarios y fascistas.

A la fecha, el favorito de las elecciones es Bolsonaro, según reportan todas las encuestadoras. La eventual victoria del candidato derechista no se da desde un partido político en particular; es más bien un fenómeno social amplio que recoge el rechazo de los brasileños a Lula, el PT y Haddad, rompiendo décadas de liderazgo del PT en la política brasileña.

Curiosamente, el resto del mundo ha cerrado filas detrás de Haddad-(Lula), y se opone visceralmente a Bolsonaro. Esta toma de posición va desde The Economist, que afirma que sería un presidente ‘desastroso’, hasta los medios y analistas más variopintos.

Esta falta de sintonía del sentir de los brasileños y la media del resto del mundo, ha generado un hecho gracioso y sintomático. Veamos un despacho de El Comercio de hace un par de días:

El pobre Roger Waters se metió una buena quemada con su gesto políticamente correcto.

Pero lo que esto permite ver es que el mundo perdona todos los delitos a los izquierdistas. Les perdona sus despropósitos, su incapacidad y sus crímenes. No se ha aprendido nada. Sigue pasando lo mismo que pasó con Jean Paul Sartre sobre los crímenes de Stalin en el imperio moscovita: ignorar y perdonar.

¡Algo inaceptable!

¿Pero cómo es posible que los medios más serios, incluso los de corte liberal como The Economist, se tapen los ojos y dejen de denunciar la corrupción?

En buena medida, esto se debe a la orientación política de los corresponsales de los medios occidentales en Latinoamérica. Lo mismo pasa con el Financial Times, y el caso de El País de España, ya es muchas veces grotesco.

En un ambiente así, es difícil tener criterio propio y cuidarse de estos sesgos, para no hablar de la pos-verdad. De ahí sale la metida de pata de Waters, que, sin tener capacidad de análisis, rebotó lo que estimaba políticamente correcto. Buena pifiada.

Por ello, mayor razón para esperar una clase dirigente militante detrás de la veracidad y de los balances correctos.

En Lampadia esperamos que el 28 de octubre próximo, la izquierda corrupta brasileña, con Lula, el PT y Haddad, sean derrotados, como hoy se prevé. Posteriormente habrá que preocuparse por cortar los excesos y exabruptos del populista Bolsonaro, que por lo menos ofrece un manejo ortodoxo de la economía más grande del sub-continente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: BrasilbrasileñosCorrupcióncorrupción brasileñadelitos izquierdistasderechaelecciones brasileñasFernando Haddadgobernanzaizquierdaizquierda corrupta brasileñaJair BolsonaroLulanueva presidenciapolítica brasileñapopulismoPTRoger Watersvictoria de Bolsonaro

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS