Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

¿Creen que somos tontos?
El cinismo como política de Estado

Lampadia Por Lampadia
30 de noviembre de 2021
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 26 de noviembre de 2021
Para
Lampadia

El cinismo presidencial viene de tiempo atrás. Parafraseando un viejo refrán, podría decirse que – en vez de pan – el Presidente Castillo vino con su cinismo bajo el brazo. Efectivamente, ¿acaso no fue recontra cínica la finta de tirarse al suelo para simular una agresión policial inexistente? Recordemos. El hecho ocurrió durante la huelga magisterial del 2017, que el entonces dirigente Pedro Castillo encabezó, logrando que un millón y medio de niños y jóvenes peruanos perdieran el año escolar.

El cinismo como política de Estado

Igualmente cínica fue la motivación de la huelga en cuestión. De la boca para afuera, Castillo coreaba que la huelga se justificaba por la precariedad de la educación estatal. – La protesta busca mejorar la educación escolar en nuestro país – decía Castillo a voz en cuello. ¡Falso!  

Lo que motivó la huelga del 2017, fue la reticencia de Castillo – y su pandilla – de rendir las pruebas de conocimientos y capacidades, que el Ministerio de Educación – con buen criterio – iba a realizar. Exactamente igual a los exámenes de conocimientos que todos los estudiantes del mundo – de ahora y siempre – dan para demostrar sus aprendizajes.

El caso es que todos los maestros del Estado iban a ser evaluados. Y los que salieran desaprobados pasarían por un proceso de capacitación. Pero eso sí, si después de tres intentos, los maestros no aprobaban las pruebas de evaluación, o sea, si claramente no estaban aptos para la docencia escolar, perderían su título de maestro, por lo que tendrían que dedicarse a otra. El que no aprobaba, no pasaba, y a otra cosa mariposa… sanseacabó. Repito. Tal cual ocurre con los estudiantes escolares y universitarios de todo el mundo.

Con esos antecedentes de cinismo a cuestas, analicemos ahora la supuesta integridad moral del Presidente Castillo. – ¡No le daremos ni un milímetro a la corrupción! – grita el Jefe de Estado, cada vez que está frente a un micrófono. El problema es que a su lado siempre suelen estar personajes de la más baja calaña moral.

¡Cómo calificar – si no – que el hombre de mayor confianza del Presidente, su Secretario personal, tuviera escondidos US$ 20 mil en efectivo, en uno de los baños de Palacio de Gobierno! Y que cuando fuera requerido por la Fiscalía para que justifique el hallazgo de los billetes verdes declarara – así guardo mis ahorros personales –. Es decir, cinismo a tope. Tanto del Presidente, como de su Secretario.

Pasemos ahora a analizar el cinismo de la Primera Ministra Mirtha Vásquez. Recordemos… más claro no lo pudo decir – las minas ayacuchanas Inmaculada, Pallancata, Breapampa, y Apumayo no van más… las vamos a cerrar –. Palabras más, palabras menos, eso fue lo que dijo. Luego siguieron los aplausos, sonrisas y puños en alto. Todos los peruanos fuimos testigos de ello.

El problema fue que cuando regresó a la Capital, luego de su baño de popularidad en Ayacucho, y tuvo que enfrentar a la prensa y a los representantes de las empresas mineras en cuestión, lo negó todo. Otra vez… cinismo descarado, puro y duro. 

Efectivamente, en vez de reconocer su dislate, la Primera Ministra dijo que jamás había dicho lo que dijo, y que las puertas del diálogo estaban abiertas, y que el Gobierno respetaba la inversión privada, y que bienvenida la minería, y… bla, bla, bla.   

Bueno pues… así estamos. El problema es que – como todo en la vida – el cinismo percola hacia abajo. Si el Presidente es cínico ¿por qué no la Primera Ministra? Y si la Primera Ministra también es cínica ¿por qué no los de más abajo? Eso es precisamente lo que estamos viendo en cuanto a Ministros, vice Ministros, Asesores, Secretarios, Directores Generales, Gobernadores Regionales, Alcaldes, y demás. ¿Si el Número Uno es cínico, y la Número Dos también, qué problema habría que el Número Tres también lo sea?… y así sucesivamente, hasta todo el aparato Estatal. ¡Ese es el problema!

Así las cosas, nos hemos atiborrados de autoridades cínicas. Autoridades que no tienen sangre en la cara. Autoridades que actúan con desvergüenza en el mentir, o defienden y realizan acciones que causan afrenta o deshonra. 

Cinismo como política de Estado, desde la cabeza hasta los pies. Eso es lo que tenemos. ¡Patético! Lampadia

 

 
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CinismoEstadoInversión Privadaministerio de EducaciónMirta VásquezPedro Castillo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025
Occidente ha dejado de perder su religión

Occidente ha dejado de perder su religión

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS