Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Buen informe del congresista Cavero
El caso Merino, Flórez Araos y Rodríguez Limo

Jorge Trelles Por Jorge Trelles
21 de junio de 2022
en Política

Jorge Trelles Montero
Para Lampadia

La denuncia de la Fiscal de la Nación los hacía responsables, con dolo eventual, de la comisión por omisión impropia de los delitos de homicidio en agravio de Jordán Inti Sotelo y Jack Bryan Pintado, y de lesiones graves y leves contra 78 personas que protestaron en las calles por la designación de Manuel Merino de Lama como presidente de la república. Esto en su calidad de Presidente de la República, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro del Interior respectivamente.

La naturaleza de los cargos de los denunciados obligaba además a que la denuncia de la Fiscal de La Nación pasase por el Ante-Juicio Constitucional regulado por los artículos 99 y 100 de nuestra Constitución y por el art. 89 del Reglamento del Congreso. En virtud a este último se le encargó finalmente al Congresista Alejandro E. Cavero Alva el informe sobre la procedencia o no de la acusación de la Fiscal de La Nación.

Este, en más de 60 folios, da cuenta de las declaraciones de todos los Ministros de entonces, así como de todos los jefes y mandos policiales involucrados, presenta y analiza los documentos donde constan todos los planes operativos de la policía para supervisar las marchas, también analiza  las necropsias de los fallecidos con el análisis minucioso de las causas de su muerte y también de todas las pruebas presentadas por la Fiscal de La Nación y, luego del análisis jurídico de las imputaciones, concluye en que los acusados no tienen responsabilidad penal alguna.

Luego de conocido el archivamiento de la denuncia han surgido voces y hasta editoriales criticando lo que llaman “el blindaje de los acusados”. Esto se explica porque estos hechos tuvieron un muy fuerte componente emocional y entonces las críticas, responden, explicablemente, a que sus autores en su oportunidad tomaron partido y quizás no han leído el informe.

En verdad, en este caso, que el Presidente de La Republica o el Presidente del Consejo de Ministros tuviesen responsabilidad penal por dos muertes y lesiones ocurridas en marchas y protestas masivas no es fácil ni siquiera de imaginar; y, para un abogado, también es difícil que la responsabilidad penal involucre al Ministro del Interior.

En efecto, la regla general es que la responsabilidad penal le alcance al autor intencional de un hecho. En este caso ninguno de los acusados mató a nadie ni lo lesionó y para involucrarlos hay que recurrir a la “comisión por omisión”, es decir, que ellos tenían el deber jurídico de impedir los homicidios y lesiones que ocurrieron en las calles de Lima y que no lo hicieron. En esto, el análisis del Congresista Cavero de las leyes y reglamentos de la policía, no deja lugar alguno para sostener que el Presidente de La Republica o el Presidente del Consejo de Ministros y hasta el Ministro del Interior, tienen el deber jurídico de evitar homicidios o lesiones en las marchas ciudadanas. Para eso están las autoridades policiales de acuerdo a la ley que las rige. La misma Fiscal duda en su acusación y por eso acude al eufemismo del “dolo eventual” al tipificar la intención de los acusados.

Hay, además, otra conclusión del informe del Congresista que aleja cualquier responsabilidad de los acusados: de las pericias balísticas y certificados de necropsias resulta que las muertes pudieron deberse a extraños y no a las fuerzas policiales.

La otra crítica que he leído es la que sostiene que el Ante-Juicio Constitucional debe constreñirse a la posible mala intención política de la denuncia y que este (el antejuicio) evita la investigación profesional y científica de la fiscalía con respecto a los hechos denunciados. Esto no es así. El Ministerio Publico mantiene todas sus facultades para investigar los hechos. Pero donde hay “altos funcionarios” su acusación pasa por el filtro del Congreso. Esto, en un país con un Poder Judicial tan precario es una garantía necesaria, ya que como ocurre en este caso y otros, la justicia debe prevalecer sobre fuertes vientos políticos.

Quizás, la única crítica posible es la falta de aparición suficiente del Congresista Cavero, en los medios de comunicación, para explicar su magnifico informe. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobiernoLeyesPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peligrosa migración interna

Peligrosa migración interna

Por Jaime Spak
7 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025
Política exterior

Política exterior

Por Alejandro Deustua
31 de julio de 2025
La Patria es un compromiso de vida

La Patria es un compromiso de vida

Por Pablo Bustamante Pardo
31 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS