Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Peruanos ¡manos arriba!
El asalto ha llegado. Estatizan las pensiones

Lampadia Por Lampadia
29 de enero de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

Hace 3 años, en este mismo medio (Cuidado con las propuestas de las comisiones. Lampadia 20.11.2017), advertí que en el Perú se alistaba una disfrazada estatización de nuestros ahorros previsionales, como ya sucedió en Argentina y Bolivia.

Esta semana, el Congreso made in Vizcarra, con la señora Carmen Omonte de APP a la cabeza, ha consumado el asalto. Ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley Marco de Creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones, enredado y pomposo nombre disimular para una estatización igual o peor que la que pretendió llevar a cabo en 1987 Alan García. Ahora el asalto no es a los bancos. Esta vez no le pretenden quitar el dinero al señor Dionisio Romero, a los señores Wiese, Picasso o Pardo Mesones como sucedió en aquella época aciaga donde pretendieron estatizar los bancos.  Esta vez nos están asaltando a todos los trabajadores del Perú. Se están llevando nuestros ahorros previsionales.

El asalto ha llegado. Estatizan las pensiones

Si, por si no lo ha advertido usted, este proyecto de Ley que se pretende aprobar le quitará a usted y a mi todo el ahorro previsional de su vida, para pasarlo al manejo del Estado. Al mismo Estado que no puede evitar los contagios, que es incapaz de comprar vacunas, que pierde 17,000 millones al año en corrupción según datos de la propia Contraloría, que gasta 17 millones en “estrategias de comunicaciones” en un solo ministerio y que no duda en gastar, en medio de la peor crisis sanitaria de nuestra historia, más de 30,000 soles en “cupcakes”, “pastelitos” y otras minucias en el Despacho Presidencial.

Ya sabe usted a dónde irá a parar su dinero. Ahora no será usted el que decida quien maneja su ahorro, serán los políticos de turno.

¿Porqué este asalto tan artero?

  • Porque la clase política de todo color, que se recicla de un partido a otro, que pasa de un ministerio a otro, que salta de un sector a otro, que pasa de directorios a consultorías y de viceministerios al congreso, teme quedarse sin recursos que malgastar en el próximo quinquenio. Vizcarra y su infante ministra de economía, que fue aplaudida por gastar sin piedad, vaciaron las arcas del Estado so pretexto de la pandemia y ahora, todos ellos, la clase política, cree que se necesita echar mano a nuestros ahorros previsionales. Por los ahorros bancarios vendrán después. Están acostumbrados a vivir de nuestro trabajo y ahora vienen por el dinero de nuestras jubilaciones.

¿Es esto constitucional?

Obviamente no. Por eso, no es casualidad que quienes impulsan estas iniciativas son los mismos que quieren cambiar la Constitución, destruir la barrera que impedirá este asalto.

  • La Constitución vigente consagra la “intangibilidad” de los fondos de pensiones, intangibilidad que no puede garantizarse en manos del Estado que hace uso indiscriminado de todos esos recursos y que se resiste, por ejemplo, a devolver una mínima parte a los trabajadores afiliados a la ONP. ¿Si fueran intangibles y de propiedad del pensionista, porque no los devolvieron inmediatamente? ¿Porque el Estado se ha opuesto a esa devolución y ha dicho que se afectaría la estabilidad fiscal? Obviamente porque tal intangibilidad no existe y los fondos no están donde debieran estar.
  • La Constitución establece que “el Estado garantiza el libre acceso a pensiones a través de entidades públicas, privadas o mixtas”. Cuando se integra todo en un sistema manejado por el Estado y no tengo opción de elegir, se acaba la libertad. Se vulnera esa regla, ya que ni lo mixto, ni lo privado existe, sino sólo lo público.
  • La Constitución, en base al rol subsidiario que tiene previsto para el Estado, le encomienda a este “supervisar el eficaz funcionamiento de las entidades públicas, privadas o mixtas”. Si el Estado pasa a ser quien las controla y administra, ya no puede supervisarlas, no puede ser juez y parte a la vez.
  • La Constitución sólo permite que el Estado administre los regímenes de pensiones estatales. Ponerlo a administrar los regímenes privados, aunque para ello llamen a “gestores de inversión”, es inconstitucional.

¿Lo permitiremos?

Está en nuestras manos impedir este nuevo asalto. Tenemos los caminos judiciales y constitucionales para impedirlo. Tenemos también el voto para hacer que no suceda. Este asalto es multipartidario. Sólo se salvan los partidos que están fuera del Congreso.

En 1987, la estatización de la banca hizo surgir el principal movimiento liberal en nuestra historia política reciente. Una afrenta de este tipo debiera dar para una gesta inmensa, similar o más firme, de todos los peruanos, de todos los que trabajamos más de 8 horas para sacar adelante a nuestras familias y confiamos en que nuestros ahorros previsionales sean nuestros y no caja chica de los políticos de turno.

El campo está fértil para que surja una nueva chispa liberal que haga respetar al trabajador, su esfuerzo y el fruto de su trabajo.  Esta ley puede partir las aguas entre quienes viven del Estado (y por eso se quieren engullir todos los recursos) y quienes mantenemos al Estado con nuestro trabajo. Estos últimos exigen una voz firme que los represente, sin disimulos, sin ambages, sin cálculo, sin cucufatería, sin propósitos ocultos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ahorros previsionalesCongresoEconomíaEstadoFausto Salinas LovónPerúPolíticatrabajo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS