Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Avanzar en los cambios, sin generar mayor crispación social
Echando más leña al fuego

Lampadia Por Lampadia
16 de junio de 2021
en Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Aún no concluimos uno de los procesos electorales más difíciles de nuestra historia republicana, proceso que ha mostrado un país partido exactamente por la mitad, después de 200 años en los que el sentimiento y comentario recurrente ha sido que, nunca hemos tenido peores políticos y gobernantes en nuestra historia. Un querido amigo siempre repite, “no pierdas las esperanzas, acuérdate que en el Perú siempre podemos estar peor y con peores gobernantes”.

Ciertamente, unas elecciones con resultados tan estrechos, nos debe llevar a profundas reflexiones, tales como;

  • ¿qué estamos haciendo mal, si hemos tenido tres décadas de continuo crecimiento económico, importante reducción de la pobreza (de 60% a 20% en 30 años) y reducción de las desigualdades (reducción del índice de Gini en ese lapso)?
  • ¿Por qué a la cuarta parte de la población, especialmente los “pulpines” (mal llamada “generación del bicentenario”), no le interesó ir a votar y defender el futuro de su país?
  • ¿Qué lección no le hemos transmitido a los “pulpines”, cuando los adultos mayores, llevando grabada en el alma, corazón y vida un profundo sentimiento de peruanismo, nos dieron lecciones de civismo, al acudir a votar con bastones, en silla de ruedas, asistidos por enfermeras y hasta portando sus balones de oxígeno, para proteger el futuro de sus nietos?

Aquí tenemos mucho espacio para trabajar.

Echando más leña al fuego

Si estamos tan polarizados (50/50), debemos establecer un buen plan; que acelere nuestro crecimiento, reduzca las diferencias y nos una como peruanos. Evidentemente, esto implica un trabajo antropológico, sociológico, político, educativo, de formación cívica y de mucho trabajo e inversión para resolver lo económico y lo sanitario. ¿Cómo hacer para avanzar en los cambios, sin generar mayor crispación social?

Es preocupante observar, que luego de 200 años, estemos involucionando en ciertos aspectos, por ejemplo; en lugar de fortalecer nuestro sentimiento de peruanidad, permitamos que muchos apátridas estén, entre sus taras, tratando de introducir el concepto de “Estado Plurinacional”, creando más fracturas en nuestra sociedad, en lugar de amalgamar este crisol de todas las sangres, generar sentimientos de unidad nacional y amor a nuestra Patria. Obviamente, quieren generar más campos donde agudizar las contradicciones.

Cuando enfrentamos una votación tan polarizada como esta, el ganador no recibe un cheque en blanco, no puede ni debe tratar de imponer sus propuestas de campaña y tiene el deber cívico-patriótico de trabajar consensos. Encuentro que, al contar con 10 bancadas y ninguna mayoría en el nuevo Congreso, tenemos una extraordinaria oportunidad para que los actores políticos aprendan a armar grupos de trabajo, a conciliar y llegar a acuerdos en aras del bien común, sacrificando algunas de sus máximas aspiraciones. Esa es la manera de hacer política y de avanzar en beneficio de nuestra nación.

Debemos lamentar que, mientras estamos aún enfrascados en la definición de un ganador de la Presidencia de la República, tengamos a unos congresistas irresponsables, que estando de salida, han forzado la figura de una cuarta legislatura dentro de su breve paso por el Congreso, pero para agregar despropósitos a su participación en la política nacional. Quieren introducir modificaciones constitucionales, sin pasar por comisiones y sin un adecuado debate de las propuestas, entre las que se cuenta la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente, por referéndum. Sin duda, estas propuestas provenientes de la izquierda, están debidamente orquestadas, de modo tal que, ante la eventualidad de una victoria de la izquierda en estas elecciones, esté allanado el camino para cambios maximalistas e inmediatos en el quehacer nacional.

Los pensamientos y voces más sensatas de nuestro país y del mundo, aconsejarían, en todo caso, un proceso más reflexivo, acompañado de un amplio debate de las propuestas, su alcance y mecanismos, para evitar radicalizaciones impropias e inoportunas. Nuestro país necesita de todos sus hijos para seguir creciendo económicamente, redistribuyendo mejor y más eficazmente la riqueza y no una confrontación irresponsable entre dos mitades, aparentemente irreconciliables, llenas de suspicacia, puesto que no es coincidencia el Habeas Corpus en favor de Cerrón y la postergación de un operativo de las Fiscalías anticorrupción en la Región Junín, contra 37 personas del entorno de Cerrón, que desoyeron el mandato judicial para tal actuación.

¡No echemos más leña al fuego! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Carlos Gálvez PinillosCongresoEconomíaEleccionesPolíticapolítica nacional
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS