Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Para los chinchanos…
“Don Aníbal ta´ culeco”

Lampadia Por Lampadia
24 de mayo de 2022
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 20 de mayo de 2022
Para Lampadia

Los chinchanos cortamos las palabras. Sobre todo, los de El Carmen. Por ejemplo, el gran Amador Ballumbrosio – que en paz descanse y de Dios goce – acuñó el famoso “vamo´ pa´ Chincha, familia”. Como se ve, los chinchanos decimos “vamo´” en vez de “vamos”, y “pa´” en vez de “para”. En buen castellano, la expresión de don Amador debió ser “vamos para Chincha, familia”, aunque comercialmente suene horrible.

En mi tierra, cuando uno se hace el idiota se expone a que le digan “¿ta´ tu cojú´?”, que en buen castellano se diría “¿estás tu cojudo?” Por otro lado “amá y apá” significan “mamá y papá”. Y así por el estilo. Lo importante es que – entre chinchanos – nos entendemos a la perfección.

Pero ahí no acaban nuestras deformaciones lingüísticas. Los chinchanos también cambiamos las palabras. Por ejemplo, en Chincha nadie dice “la gallina está clueca” – como se debería decir – cuando las gallinas se echan para incubar sus huevos. La expresión chinchana para tales casos es “la gallina ta´ culeca”. O sea, la palabra “está” la acortamos a “ta´” y la palabra “clueca” la cambiamos por “culeca”.

Pero ese no es el tema al que quiero llegar en el presente artículo. El tema tiene que ver con el temperamento de ciertos personajes, y su similitud con el de las gallinas cluecas.

Por ejemplo ¡ay de aquel que ose sacar un huevo de un nido de una gallina “culeca”! – ¡Ta´ mare´! – diríamos los chinchanos ante el dolor del picotón de la “culeca”. En este caso, el “mare´” significa “madre” y el “ta´” adquiere una connotación más vulgar. Ustedes saben. No se hagan…

¡Bien que saben lo que significa “ta´ mare´”! Dicho sea de paso, “cha´ tu ma´” es la versión chinchana de la célebre – y peruanísima – mentada de madre. A ese respecto – y entre paréntesis – ¡qué injusticia! ¿Qué culpa tienen nuestras madres de nuestras faltas? ¿Por qué siempre terminan siendo mentadas en medio de nuestras broncas?

Ahora bien, volviendo al tema de las gallinas cluecas, permitan insistir en aconsejar a los citadinos que no saben nada de aves de corral: jamás pretendan sacarle los huevos de su nido a una gallina echada. Las muy zamarras se hacen las desentendidas – cloo, cloo, cloo – pero cuando uno mete la mano… zazz, sale cual rayo el “tate quieto”. No se imaginan cuán fiera puede ser una gallina cuando está empollando. En efecto, muchos han aprendido a la bruta – o, mejor dicho, al picotón – que nunca hay que meter la mano en el nido de una gallina clueca. Se erizan como si fueran puercoespines. Repito, las gallinas – cuando están echadas – son de temer.

Bueno pues, el temperamento irascible y colérico de las gallinas cluecas, aunado a la genial ocurrencia de mis paisanos, ha servido para que los chinchanos tildemos de “culecos o culecas” a aquellos hombres y mujeres cascarrabias, que hierven de cólera y enrojecen de furia por cualquier quítame estas pajas. Mismo Premier Aníbal Torres.

“Don Aníbal ta´ culeco”

Por ello, los chinchanos decimos “don Aníbal ta´ culeco”. En castellano bien hablado, se diría que el Premier Aníbal Torres se comporta como una gallina clueca. Efectivamente ¡qué manera de vomitar iras, rencores y rabias! ¡Qué tipo tan amargado, retrógrado, acomplejado! ¿Será envidia, impotencia, testarudez? ¿Qué será? ¿Será que padece de demencia senil?

En serio. El maltrato propinado a las autoridades y comuneros de Apurímac la semana pasada, raya con la locura más extrema. Llegó 3 horas tarde a la reunión que él mismo – previamente – había concertado; puteó, puteó, sólo puteó… y se fue. ¡Increíble!

Pero lo peor es lo que siguió a su berrinche. Chau mesa de diálogo. Adiós reinicio de operaciones de la mina Las Bambas. Cero en cumplimiento de compromisos asumidos por el propio Estado.

  • Fuera trabajadores de Minera Las Bambas, y sus familias.
  • Fuera proveedores de Minera Las Bambas y sus trabajadores.
  • Menos impuesto a la renta para el Estado.
  • Menos Canon Minero para Apurímac.
  • Más pobreza para el Perú.

Y por si faltara más, luego del desplante de Apurímac, el Premier fue a la oficina de Migraciones – en Lima – y ordenó histérico a su guardaespaldas que lo grabara. La misma historia: puteó, puteó, sólo puteó… y se fue. Pregunta: ¿y los ciudadanos que esperaban su pasaporte? Bien gracias… que sigan esperando.

¿Estará consciente de las consecuencias de su cloquera, don Aníbal? (En chinchano se diría “de su culequería”). El tipo no tiene idea de lo que es gestionar una institución. Y menos, un Estado. No sabe dialogar. No sabe concertar. No sabe dirigir. No ejecuta nada. Lo único que sabe es putear. ¡Patético!

Sin embargo – eso sí – no es capaz de putear a su jefe, ni a los ministros que lo acompañan en su gabinete. Ellos coimean a diestra y siniestra… y don Aníbal se muerde la lengua. Ellos mienten, roban, engañan, agreden, ofenden, hacen trampa; incluso plagian sus tesis, y don Aníbal… no se oye padre. Repito ¡patético!  

Por ello, no me cabe la menor duda… “don Aníbal ta´ culeco”. ¡“Vamo´ pa´ Chincha familia”! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS