Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Debe corregirse el dictamen
¡Dividir Lima en varias circunscripciones electorales!

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
13 de noviembre de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El dictamen que se ha discutido en la Comisión de Constitución para adecuar las normas a la bicameralidad, lamentablemente no ha considerado algo que era un reclamo a gritos: la división de Lima como mínimo en cuatro o cinco circunscripciones electorales, para reflejar y representar mejor realidades sociales y económicas completamente diferentes y, sobre todo, para establecer una relación más clara de representación porque si se es uno de 40 diputados que representan a 11 millones de habitantes, en realidad se termina no representando a nadie, y el lector no sabe tampoco quién es su representante.

Por eso, si, desde este punto de vista, fuéramos a un sistema ideal como, digamos, uno binominal, en el que se elige a dos representantes por distrito electoral, y Lima tuviera 40 diputados que es lo que le correspondería en proporción a su población, tendría que ser dividida en 20 distritos electorales. Eso es lo que habría que hacer. Así los electores podrían elegir mucho mejor entre una cantidad acotada de candidatos, y sabrían quién o quiénes son sus representantes y podrían comunicarse con ellos para expresarles preocupaciones o demandas. La democracia se enraizaría.

Pero, en su defecto, habría que haber dividido Lima cuando menos en 4: Lima norte, Lima este, Lima sur y Lima centro. Pero ni eso se ha aprobado. Aparentemente partidos de base regional como Alianza para el Progreso y bancadas de izquierda se habrían opuesto calculando que tendrían pocas chances en circunscripciones electorales más pequeñas en Lima.

No es posible que los cálculos electorales prevalezcan sobre la salud de la democracia y del sistema representativo. El Congreso está a tiempo de corregir esta notoria deformación de nuestro sistema electoral. Tiene que hacerlo.

El dictamen pretende corregir el efecto que mantener Lima como una sola circunscripción tendría en una menor cantidad de senadores en relación con su población, estableciendo que, a diferencia de todas las regiones que eligen un senador, Lima elige 4. Es decir, en lugar de cuatro circunscripciones eligiendo cada una un senador, Lima en su conjunto elige a 4 senadores. Pero esto no arregla el problema porque, por lo demás, esos 4 senadores son restados del distrito único nacional por medio del cual se elige al resto del Senado, lo cual no es bueno.

Como sabemos, la reforma de la bicameralidad estableció que el Senado está compuesto por un senador por región como mínimo y el resto se elige en distrito único nacional. Para hacer eso bien respetando la proporcionalidad con la población, el número básico de 60 senadores y 130 diputados podía aumentar. Ese aumento se ha dejado, sin embargo, para la elección del 2031, por temor al rechazo de la población a un incremento mayor de la cantidad de congresistas. Esperemos que esa postergación no implique una afectación del criterio de proporcionalidad con la cantidad de población.

Como ya se ha explicado varias veces, Lima y regiones como Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque y, en menor medida, Junín y Piura, están subrepresentadas, en favor de otras. Esto debe corregirse.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (45)

Por Jorge Chamot
14 de agosto de 2025
¿Qué saldrá de esta crisis?

¿Qué saldrá de esta crisis?

Por Sebastião Mendonça Ferreira
14 de agosto de 2025
Pueden colapsar sin un gran sismo

Pueden colapsar sin un gran sismo

Por Raúl Delgado Sayán
13 de agosto de 2025
Las políticas mercantilistas de Trump

Las políticas mercantilistas de Trump

Por Jaime de Althaus
13 de agosto de 2025
El indebido reclamo del presidente Petro

El indebido reclamo del presidente Petro

Por Alejandro Deustua
12 de agosto de 2025
Detrás del trasvase Olmos

Detrás del trasvase Olmos

Por Fernando Cillóniz
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS