Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿Qué queremos los ciudadanos?
¿De quién es el negocio de las elecciones?

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
24 de febrero de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Las elecciones son un momento esencial en las sociedades democráticas. Son una payasada en las dictaduras como China, Corea, Rusia, Cuba, Venezuela o Nicaragua.

En las elecciones, la ciudadanía se expresa y decide su destino, por lo tanto, no son cosa de todos los días.  La vida cotidiana y el bienestar general exigen razonables períodos sin ruido electoral. El tiempo electoral, aunque importante, no debe ser permanente.

¿Por qué entonces desde que Castillo perdió la presidencia por intentar un golpe de estado, la agenda política nacional gira únicamente en torno a la convocatoria a elecciones?

Por una obvia razón. Porque quienes perdieron el poder y quienes no lo obtuvieron, ven en las elecciones la oportunidad para tenerlo. Las elecciones son entonces, además de una oportunidad de la democracia, un negocio, el principal negocio de los políticos. Son la puerta de acceso al poder. Sin elecciones el político no es ni alcalde, ni regidor, ni gobernador, ni congresista y menos presidente.

Para enmascarar esta verdad que está detrás del pedido de elecciones anticipadas, los políticos usan todo tipo de argumentos y coartadas. Agregan peticiones maximalistas como el cambio de Constitución o el referéndum.  Capitalizan y amalgaman otros reclamos, muchos de ellos justos y válidos con el pedido de ir a las urnas. Movilizan personas, opiniones, titulares y justificaciones. Los más radicales, incitan a la violencia y usan el miedo como instrumento de acción política para conseguir lo que buscan.

Ahora bien, cabe preguntarse. ¿Esto también le importa al ciudadano común y corriente? ¿Es esta la prioridad ciudadana?

Considero que no.

Más allá de lo que digan quienes agitan, opinan, analizan o lanzan piedras, los ciudadanos queremos seguridad para nosotros y nuestras familias, queremos respeto a nuestras libertades básicas, buscamos que nuestro trabajo sea respetado, queremos que haya oportunidades para quienes no tienen empleo o quieren emprender, queremos que la salud funcione por lo menos en lo preventivo y lo básico, queremos que la educación no sea un negocio de sindicatos maoístas sino un servicio que por lo menos enseñe a comprender lo que se lee.

Los ciudadanos queremos que haya respeto a nuestra propiedad, sea esta el vidrio de mi auto o una empresa, que viajar por las carreteras no sea una aventura peligrosa, que ir al mercado no sea un suplicio.

¿Las elecciones nos brindan solución a esto?  ¿Cambiar a Bermejos, Lunas, Betsys, ¿Bellidos o Diazs por otros iguales o peores resolverá nuestros problemas?

Obviamente no. Será negocio para los que entran, pero no para los ciudadanos.

Las elecciones no son un negocio de los ciudadanos, son un negocio de los políticos, no caigamos en el juego de hacer de tontos útiles de sus intereses.  También ciertamente, lo es de quienes se quedan, sin embargo, ellos tienen el respaldo de un mandato y un plazo que corresponde respetar.

Esto no quita, ni contradice el hecho de que, si las causales constitucionales se cumplen y por renuncia, vacancia o disolución constitucional del Congreso, se tenga que convocar a elecciones. Si eso sucede será porque las normas lo mandan, no porque los políticos lo quieren o necesitan.

 Lo que toca ahora es GOBERNAR (que no es lo mismo que gastar). Ver siguiente artículo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EleccionesEstadoFuturoGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025
Suprimir las transferencias a los gobiernos locales

Suprimir las transferencias a los gobiernos locales

Por Jaime de Althaus
26 de septiembre de 2025
Narcotráfico

Narcotráfico

Por Alejandro Deustua
25 de septiembre de 2025
Salir de la trampa de ingresos medios

Salir de la trampa de ingresos medios

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de septiembre de 2025
Mujer egipcia denuncia el juego de mantener a Palestina como víctima

Mujer egipcia denuncia el juego de mantener a Palestina como víctima

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de septiembre de 2025
Sobre la reforma de las pensiones

Sobre la reforma de las pensiones

Por Jaime de Althaus
24 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS