Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Cuidado con los radicales libres
De la provocación a la mecida

Lampadia Por Lampadia
7 de octubre de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La estrategia de usar a Bellido como el anzuelo para provocar al Congreso y que este gaste su primera cuestión de confianza en él, no funcionó. El cumplió a cabalidad su papel:  provocó al Congreso, a la oposición, a la opinión pública, a la prensa, al país. Primero lo hizo al pedir la confianza (Lampadia: De la hoja de coca al Babel político.

Luego al lanzar una amenaza que el como Premier no está en capacidad de hacer: expropiar el gas, que no se puede hacer con la actual Constitución y sin una ley del Congreso. Finalmente lo hizo la semana pasada, amenazando con hacer cuestión de confianza por Iber Maraví.  Bellido cumplió con su encargo: provocó. ¿Gobernar? No, para eso no había asumido el cargo.

La primera estrategia de la coalición roja que nos desgobierna no funcionó. El país no pisó el palito y el Congreso no gastó pólvora en Bellido. La estrategia de Castillo, Cerrón, Vero y el ex cura Arana no pudo concretarse, por ahora.

La devaluación y la inflación (signo distintivo de la izquierda en todo el mundo y en particular en el Perú) y la presión judicial sobre el cogollo central de Perú Libre, han obligado a Castillo a pasar al plan B:  dejar la provocación y pasar a la mecida.

Sus socios, han cobrado con creces el reacomodo. Vero ha mantenido su cuota de poder y la ha consolidado. El ex cura también, pese a que electoralmente desapareció, ahora pone a una de sus alfiles en la PCM. Cerrón resignó un par de puestos, pero puso a su defensor en el Ministerio de Interior. Castillo trajo a más amigos del movimiento magisterial al gabinete.  En suma, tenemos más de lo mismo: izquierda pura, dura y anti inversión, que seguirá el libreto, pero esta vez, por un camino menos achorado, menos provocador. El camino de la mecida, que adormece a muchos.

De la provocación a la mecida

¿Bellido, Bermejo, Cerrón han perdido poder? Para nada. Han quedado en la posición que les acomoda mejor: radicales libres, preparando la toma del poder sin “pelotudeces democráticas”. Bellido construirá su propio relato acerca de la salida y hará creer a más de un incauto, que salió por “presión de los poderes económicos fácticos” o por “enfrentar la corrupción”.

Como en la salud, en la política hay también patologías originadas por los radicales libres que quedan sueltos. Generan metástasis si no son extirpados a tiempo.

Ahora, vendrá la apariencia de moderación. Hay nombres que confrontan menos.  Hay desconocidos que generan dudas antes que temor. Algunos ingenuos abrirán el espumante para celebrar la caída de los radicales libres del gobierno. Otros le darán el beneficio de la duda a Castillo. Los más cándidos, pensarán que estamos en suelo firme. En el Congreso, algunos intonsos bajarán la guardia.

Solamente hemos pasado de la confrontación a la mecida con un gabinete para ese fin.

Mientras Castillo no esté dispuesto a jugar dentro de la cancha constitucional, el estado de derecho y el modelo económico que ha revertido la pobreza y nos ha dado estabilidad económica por 30 años, e insista con cambiar la Constitución para imponer su modelo y enquistarse en el poder, Castillo sigue siendo un radical libre más al que hay que combatir por las vías constitucionales.

Las democracias se defienden con los anticuerpos que la Constitución, el Estado de Derecho y las Instituciones prevén. No hay que renunciar a ellos. Frente a un mal no se renuncia al tratamiento, salvo que se quiera morir. La cándida creencia de que el mal no causará tanto daño no cura enfermedades ni salva democracias. Al cáncer no se le da el beneficio de la duda. Las patologías se extirpan, se irradian, se combaten, no se convive con ellas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CastilloCerrónCongresoConstituciónFausto Salinas LovónPolíticaprovocaciónSaludVero
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS