Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

¡Habrase visto tanto cinismo!
Corrupción recurseada y viatiqueada

Lampadia Por Lampadia
22 de marzo de 2022
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 18 de marzo de 2022
Para Lampadia

Dependiendo del cristal por donde se le mire, el recurseo puede ser un acto meritocrático encomiable o, todo lo contrario: un acto inmoral repudiable. Dicho esto, debo decir que hay muchos peruanos que se caracterizan por practicar el recurseo del bueno. En realidad, la mayoría.

Ese tipo de recurseo lo practican aquellos millones de compatriotas que – a punta de creatividad y esfuerzo – generan los chivilines para alimentar, educar, vestir, y en general, para mantener los más dignamente posible a sus familias. Algunos – no muchos – tienen trabajo en algunas empresas o instituciones, pero sus salarios son bajos; no les alcanza. Por eso se recursean. Por eso realizan actividades adicionales, aparte del trabajo principal, para generar ingresos económicos extras, que les permitan sustentar mejor a sus familias. Repito: un acto meritocrático encomiable.

Sin embargo – lamentablemente – hay también de los otros; los que se recursean a la mala. El recurseo del malo es todo lo contrario al recurseo del bueno. El recurseo del malo linda con el robo y la coima, o – en el mejor de los casos – con la generación de ingresos de manera irregular.

 

Corrupción recurseada y viatiqueada

Hay muchos funcionarios públicos que suelen recursearse a la mala. No todos, por supuesto. A este respecto, veamos el caso de la venta de puestos de trabajo en el Estado; y su derivada, el recurseo a la mala que – como se sabe – se practica en todas las dependencias del Estado, en todo el país: Gobierno Central, Congreso de la República, Poder Judicial, Fuerzas Armadas y Policiales, Gobiernos Regionales y Locales… todos tienen vela en este entierro.

Entonces… al grano. Cuando dejé el Gobierno Regional de Ica, en diciembre de 2018, todas las Direcciones Regionales fueron puestas “a la venta” por mi sucesor. Efectivamente, así fue… ¡un descaro total! Para asumir cualquier Dirección Regional – Salud, Educación, Transportes, Agricultura, Turismo, Logística, Infraestructura, etc. – había que mojarse con un fajo bajo la mesa. Por ejemplo, la Dirección del Hospital San José de Chincha se “vendía” a S/. 120 mil, a pesar de que la remuneración del director bordea los S/. 6 mil mensuales.

– ¿Cómo puede ser… tener que trabajar casi 2 años, sólo para cubrir el costo del puesto?

– se preguntaban atónitos los aspirantes a dicho cargo. – No te preocupes, hermanito. El Director de Logística va a estar a tu disposición, para que te recursees. De ahí podrás recuperar los S/. 120 mil, y más…

– le decía el reclutador corrupto. O sea, el propio Gobierno Regional inducía a sus futuros Directores Regionales a la coima y al soborno.

– Y si no te alcanza, también podrás viatiquear – agregaba el sinvergüenza.

Para los que no han vivido al monstruo por dentro, el viatiqueo es otra forma de recursearse a la mala, robándole al Estado. El mecanismo consiste en obtener reembolsos de viáticos – o sea, gastos de viajes – sustentados con facturas falsas de hoteles y restaurantes. Se trata de una práctica endémica en el Estado. Una factura falsa por S/. 30.00 por un pollito con papas fritas podría parecer poca cosa. Pero muchas facturas falsas durante varios años pueden representar mucho dinero.

El caso más conocido de viatiqueo a la mala fue el del Congresista de Unión por el Perú, José Anaya Oropeza – alias Come Pollo – quien fuera desaforado del Congreso de la República de entonces, y condenado a prisión por 5 años, por adulterar facturas para justificar gastos operativos.

Y otro caso es el del entonces congresista Daniel Salaverry, actual asesor del presidente Castillo.

El hecho es que con recurseos a la mala y viatiqueos truchos muchos funcionarios públicos recuperan lo invertido en comprar sus puestos de trabajo en el Estado. Así – recurseando y viatiqueando – los Dinámicos del Centro dominaron el escenario político en la Región Junín con Vladimir Cerrón a la cabeza. Aunque – valgan verdades – así es la nuez en Ica, en Arequipa, en Puno, en Ancash, en Lambayeque, en Ucayali, en Loreto, en Lima… en todo el país.

El problema es que lejos de corregir el problema, Perú Libre – el hijo putativo de Los Dinámicos del Centro – ha llevado el mecanismo del recurseo y viatiqueo a las más altas esferas del Estado, con el presidente Castillo a la cabeza. Y los paganos somos los ciudadanos.

En Ica, durante nuestra gestión en el Gobierno Regional en el período 2015 – 2018, destituimos y sancionamos – con todas las de la ley – a cerca de 500 funcionarios corruptos. Varios cayeron por coimeros y viatiqueros; otros por falsificar sus Títulos Académicos; todos se juraban vacas sagradas; algunos tenían 20 y hasta 30 años de servicios en el Estado, o más. Realmente, se creían intocables.

A pesar de ello, los sacamos del Gobierno Regional y vencimos a la corrupción. Ciertamente, no terminamos con ella. La corrupción – como la hierba mala – nunca muere. Pero sí les dimos de alma. Y nos fue bien. La atención a la ciudadanía mejoró mucho.

Ahora – en cambio – estamos mal. Y vamos de mal en peor. En Ica, en Junín, en Lima, y en todo el país. El recurseo del malo y el viatiqueo trucho están de vuelta e in crescendo.

Corrupción diplomada, corrupción licenciada, corrupción recurseada y viatiqueada… ¡cuántas modalidades de corrupción tenemos en el Estado! Y el presidente Castillo – a pesar de las mil evidencias y testimonios en su contra – dice que con él no es la cosa. ¡Habrase visto tanto cinismo! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS