Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

¿Castillo y Acuña?
Copionería y autorología

Lampadia Por Lampadia
17 de mayo de 2022
en Política

Fernando Cillóniz B.
CÍLLONIZ.PE
Ica, 13 de mayo de 2022
Para Lampadia

La copionería siempre existió. En mi época de estudiante, los copiones eran los vagos. Los que no les gustaba estudiar. Y los brutos. Los brutos también eran copiones. La cabeza no les daba para aprender… entonces sólo les quedaba copiar. Disculpen el término “bruto” pero así les decíamos de niños. ¡Qué quieren que les diga!

Copionería y autorología

Y entre los profesores, había de todo. Desde los profesores sargentos que caminaban vigilantes por la clase, y ¡ay de aquel que era descubierto copiando del compañero de al lado! O, peor aún, ¡pobre del copión que era ampayado con el comprimido escondido bajo la manga! ¡Cero de nota… por copión! Pero también había aquellos profesores que se sentaban en su pupitre – incluso, se salían de la clase – y dejaban que los copiones hagan de las suyas.

Sin embargo, la copionería siempre fue mal vista. Muchos copiones de mi tiempo fueron hasta expulsados del colegio. Y en la universidad – por lo menos en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) – era imposible copiar.

Ahora, con el devenir de la tecnología – Internet, Google, WhatsApp, etc. – el Copiar – Pegar resulta música celestial para los copiones. Pero… como la ley física de acción y reacción existe, ha aparecido la “autorología”.

Hasta antes del escándalo del plagio de la tesis de Maestría en Educación de Pedro Castillo en la Universidad César Vallejo, yo no sabía que existía la “autorología”. Una ciencia que permite identificar a los redactores de ciertos textos cuyas autorías resultan relevantes. De allí, el nombre de autorología. Ciencia que estudia las autorías de los textos escritos.

La autorología se usa mucho en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Eso me dijo un autorólogo. La autorología sirve para identificar – por ejemplo – a los autores de los típicos mensajes anónimos, a través de los cuales los terroristas extorsionan a sus víctimas. ¡Muy importante!

Ahora bien, en la autorología aplicada, no siempre se busca identificar al autor de un texto determinado. A veces – como en el caso de la tesis de marras – se busca determinar quién NO pudo haber escrito el texto en cuestión. ¡Muy importante… también!

Mucha gente se ha librado de ser acusada de terrorismo u otro delito grave, precisamente porque sus formas y estilos de expresión oral no se condecían con los textos incriminatorios escritos. Y al revés. Mucha gente ha sido sancionada por atribuirse autorías de textos que claramente no fueron escritos por ellos. Todo, gracias a la autorología.

A ese respecto, si aplicáramos ciertas técnicas autorológicas al caso Castillo – La Vallejo, concluiríamos que jamás Pedro Castillo podría haber escrito su tesis de Maestría en Educación. ¡Imposible! Incluso, el descarado silencio de su señora… la “coautora”, lo dice todo.

Basta correlacionar la oratoria de Castillo con algunos párrafos de su tesis, para arribar a dicha conclusión. Recordemos los célebres dislates del presidente Castillo respecto del pollo farsante, la guerra entre Rusia y Croacia, los 1,200 países del mundo, el medio ambiente y el ambiente completo, y todos los demás.

Repito – autorológicamente – es imposible que Pedro Castillo haya escrito su tesis de Maestría en Educación.

Y lo mismo se podría decir respecto de César Acuña y su tesis de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Es imposible que Acuña – también famoso por su oratoria cantinflesca – haya podido escribir un texto tan prolijo como el consignado en su tesis doctoral.

Dicho esto – que Castillo y Acuña NO son los autores de verdad de sus respectivas tesis – aparece el concepto de “extorsionabilidad”. ¿Qué dice la autorología al respecto?

Pues que la corrupción propicia la extorsionabilidad. Los corruptos son fácilmente extorsionables. Y los que copian tesis o – peor aún – los que hacen suyas tesis que jamás redactaron, son también corruptos y – por ende – altamente extorsionables. ¡Puro razonamiento lógico… puro sentido común!

Y bueno… lo estamos viendo en tiempo real.

Karelim López desenmascara al presidente Castillo y lo tilda de cabeza de la mafia de Palacio de Gobierno. Zamir Villaverde igual. Luego, la pandilla mafiosa se revela ante la opinión pública: Bruno Pacheco, Secretario de Palacio; Vladimir Meza, ex Alcalde de Huaraz; Juan Silva, ex Ministro de Transportes y Comunicaciones; Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, los sobrinos del Presidente; Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Flores, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara, alias Los Niños; Jorge Salas Arenas, Presidente del Jurado Nacional de Elecciones; y ahora se suma César Acuña Peralta, amo y señor de la Universidad César Vallejo… y por limitaciones de espacio, paro de contar.

El hecho es que – como cantaban Los Nosequien y Los Nosecuantos – total corrupción hay por todos lados… y – por ende – extorsionabilidad a tope.

Copiones, corruptos, compinches, extorsionadores… todos están cayendo. ¡Qué importante está resultando la autorología! Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEducaciónGobiernoPolíticaSociedadUniversidades
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Por Fernando Cillóniz
11 de noviembre de 2025
Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025
Carlos Álvarez el político

Carlos Álvarez el político

Por Jorge Trelles
30 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS