Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Terminar con esta agonía
Conversar con Dina

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El tiempo de la discusión de la ley de presupuesto no es el mejor momento para gestar una decisión tan importante para el país como la declaración de vacancia de la presidencia de la república o la negociación de una salida a la insostenible situación actual. El proceso de aprobación de esa ley crea un escenario proclive a la maximización de los intereses políticos particulares, porque los congresistas buscan colocar proyectos o programas para sus regiones o sus pueblos. Ese estado de ánimo no es el mejor para elevarse a la consideración de los temas de interés nacional. Por el contrario, la ocasión es propicia para el tráfico de proyectos, para ofrecimientos a cambio de los cuales se solicite lealtad al gobierno o al presidente.

Circuló la versión, que no he podido verificar, de que el presidente de la comisión de presupuesto, José Luna, en probable combinación con la primera ministra Betssy Chávez, habría concedido proyectos a algunos congresistas a cambio de solicitarles apoyo para una candidatura suya a la presidencia del congreso en julio (que lo pondría en mejor posición para afrontar los procesos penales que tiene) y a que no se vote a favor de la vacancia, asegurándoles que no habrá disolución del congreso. De hecho, fue lo que dijo la Premier: ni cierre del congreso ni vacancia.

Es obvio que el discurso pacifista de Chávez no es sincero sino oportunista, pero, repito, no he podido verificar la versión de las transacciones de Luna y más bien algunos indicadores señalarían que esta operación, de haber existido, no fue masiva: la ley de presupuesto se aprobó de manera ajustada, con apenas 66 votos, y solo para que no quede consagrada la propuesta original del Ejecutivo, porque muchos congresistas no estaban contentos con el resultado.

De todos modos, no cabe duda de que algunos votos, de los que estaban migrando a la vacancia, habrá podido recuperar el gobierno, que claramente está reagrupando sus fuerzas. Sería lamentable. Los congresistas tienen que mirar la manera como la Palacio se ha convertido casi en nada más que en un centro de operaciones de obstrucción a la justicia y de movilizaciones contra el Congreso y la fiscalía, y mirar también lo que está ocurriendo en el Estado y en la economía del país, para darse cuenta de que tienen la obligación y hasta la conveniencia personal de poner fin a esta agonía que está generando daños irreversibles.

Quizá sea el momento de conversar con Dina Boluarte para ver la factibilidad de armar con ella un gabinete serio que pueda comenzar a recuperar la tecnocracia que ha sido expulsada de las entidades estatales, a derogar decretos que frenan toda inversión y dañan la generación de empleo, y dictar lineamientos que permitan reactivar la inversión privada que es la fuente del empleo y de los ingresos fiscales.

Quizá se pueda acordar con ella, también, como han propuesto Adriana Tudela y otros, que su gobierno sea uno corto de transición que convoque a elecciones generales y que dure el tiempo que permita aprobar las reformas políticas necesarias para mejorar la calidad de los partidos, de la democracia y de la gobernabilidad en nuestro país, para no volver a lo mismo.

Ahora que se ha terminado de aprobar el presupuesto de la república, se restablece la calma que permite retomar conversaciones entre las bancadas del congreso para encontrar una salida viable. No es fácil porque son demasiadas bancadas y porque se ha perdido la cultura de la negociación política en el buen sentido de la palabra. Necesitamos una salida realista. El Perú está al borde se ser un Estado fallido pudiendo convertirse en una estrella del crecimiento mundial si fuera capaz de encontrar la solución institucional a sus conflictos para aprovechar la gran demanda de cobre que traerá -y ya trae- la transición energética global. Necesitamos un acuerdo nacional para convertir esa demanda en la gran palanca de nuestro desarrollo económico, político y social. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoFuturoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025
Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Por Paloma Aramburú
8 de julio de 2025
Gran crecimiento agroexportador

Gran crecimiento agroexportador

Por Fernando Cillóniz
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS