Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Sin caretas
Congreso senderista

Lampadia Por Lampadia
19 de mayo de 2022
en Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para
Lampadia

El fin de semana pasado se realizó el “Primer Congreso” de autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) de Apurímac, según el entusiasta camarógrafo que filmó a las decenas -quizá un centenar o más- de asistentes coreando a todo pulmón “Flor de retama”, una canción convertida desde hace muchos años en una suerte de himno de Sendero Luminoso (SL).

Congreso senderista

Nunca, que yo sepa, el Mininter ha organizado un “Congreso” de sus funcionarios y/o autoridades. Sendero Luminoso y sus organismos generados lo hacen siempre. Les fascina esa denominación para varios tipos de eventos. Tampoco, naturalmente, el Mininter exigiría a los asistentes de un evento institucional dar una “muestra de unidad” política, como sostiene el locutor. Eso solo se exige a los miembros y simpatizantes de un partido.

Ya desde el año pasado se denunció que Avelino Guillén había nombrado una docena de prefectos vinculados al Movadef, al Fenate u otros organismos relacionados con SL. Después también se advirtió de la designación de 40 sub prefectos de la misma orientación. Y eso se ha generalizado.

En realidad, eso no debería sorprender a nadie, con excepción de la mafia caviar que, desde la campaña electoral, viene encubriendo sistemáticamente la filiación de Pedro Castillo, Vladimir Cerrón y sus secuaces. Desde el primer día, ellos han ido copando los puestos del Estado y aunque en determinados momentos han tenido que retroceder por la presión ciudadana o de las instituciones, como con Héctor Béjar e Iber Maraví, o por la censura del Congreso como Carlos Gallardo, han continuado, con la paciencia y tenacidad que caracteriza a SL, ocupando cargos estatales a todo nivel.

En este caso, los prefectos, sub prefectos, gobernadores y tenientes gobernadores son una red de miles y miles de personas en todo el país, dependiente del Mininter, que para un gobierno democrático no son muy importantes, y que no ha sido utilizada por los anteriores sino para dar puestos a militantes y amigos.

Pero tratándose de un gobierno comunista como el actual, la cosa cambia. Ellos pretenden usar esa red para lograr el sueño de una organización nacional, enquistada en todos los rincones del país, sobre todo en provincias y el ámbito rural, mediante la cual puedan difundir sus ideas, movilizar a la gente en función de sus objetivos -atacar minas, bloquear carreteras, apoyar al gobierno, agredir a los opositores, etc.- y, por supuesto, manipular las elecciones a una escala muchísimo mayor de lo que hicieron el 2021.

Mejor aún, todo eso financiado por el Estado, con los impuestos de todos los peruanos. Y con la autoridad que les da el Mininter, precisamente la institución estatal encargada de combatirlos. Ni en sus más delirantes sueños de opio Abimael Guzmán pudo imaginar algo así.

El video de la clausura del “Congreso” de dos días, muestra a los participantes vistiendo chalecos del Mininter y entonando “Flor de retama”, una canción que alude a los sucesos de Huanta, Ayacucho, en 1969, cuando manifestaciones de estudiantes contra un decreto promulgado por la dictadura militar de aquel entonces, se enfrentaron a la policía con un saldo de 9 muertos y veintenas de heridos.

La canción fue adoptada por SL como un himno, tanto porque esos hechos marcaron un hito en la fundación de Sendero por Guzmán y su esposa Augusta La Torre poco después, como porqué tiene una letra revolucionaria.

Por ejemplo, “la sangre del pueblo tiene rico perfume (…) huele a pólvora y dinamita”. Y “los sinchis rodeando están / van a matar estudiantes/ (…) van a matar campesinos”. (Sinchis es una unidad especializada en lucha anti subversiva, creada en 1965, que fue enviada a Huanta en aquella oportunidad).

Por supuesto, los comunistas, caviares y aliados, en su irrenunciable política encubridora, dicen ahora que “Flor de retama” no es un himno senderista porque no la escribió Guzmán o alguien de su banda terrorista.

Pero cualquiera que conozca, aunque sea superficialmente, la iconografía senderista, sabe que es así. Tanto por lo que significó Huanta 1969 para Guzmán y La Torre, como por su letra y, no menos importante, porque precisamente la ambigüedad de su origen les permite negarla. Así como Castillo y su gavilla niegan toda relación con SL -¡incluso Iber Maraví negaba con toda desfachatez su filiación!-, así ellos pueden negar que la canción sea uno de sus himnos preferidos.

Como recuerda Umberto Jara, Guzmán fue detenido en junio de 1969 por promover las asonadas de Huanta y Huamanga. Y en junio del año siguiente fue nuevamente apresado por los nuevos disturbios en los que intervino conmemorando los sucesos del año anterior. Y cita un manuscrito del cabecilla terrorista donde se ufana que “las masa en cabezadas por Norah” participaron en los sucesos de Huanta. “Norah”, Augusta La Torre, fue la esposa de Guzmán que tuvo un papel decisivo en la creación de SL. (“Abimael. El sendero del terror”, p. 157, 2ª. edición).

Así pues, que clausuren un “Congreso” organizado, auspiciado y financiado por el Mininter cantando un himno senderista donde se agravia a los Sinchis de la Policía Nacional -siendo el actual ministro, un coronel en retiro de la PNP, un individuo que dice ser sinchi-, es un reflejo de la patética situación a la que hemos llegado. Un individuo sin dignidad, ni decoro, ni decencia, que permite que en sus narices se injurie a la unidad a la que supuestamente ha pertenecido y que tiene muchos mártires asesinados por los que hoy patrocina.

Con esa clase de gente es que los comunistas en el gobierno van copando el Estado y avanzando en su propósito de establecer el socialismo del siglo XXI en el Perú.

Mientras tanto, las instituciones que tienen el deber de proteger al Perú del asalto de la horda chavista, duermen. O se acomodan. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Gestión PúblicaGobiernoPolíticaSeguridadSociedadTerrorismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS