Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Llamando a la ‘vacancia’
Cavando la tumba presidencial

Lampadia Por Lampadia
23 de noviembre de 2021
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 19 de noviembre de 2021
Para Lampadia

El presidente Pedro Castillo está en problemas. Uno de sus problemas se llama Perú Libre, el partido político que le permitió ganar las elecciones. Es verdad que quiere salirse él, y formar otro sobre la base de un grupo de maestros que lo secundan. Pero se trata de más de lo mismo. Un antro de personajes estatistas, retrógrados, mediocres y resentidos. No obstante, el problema de fondo es que Perú Libre financió su campaña electoral con dineros mal habidos.

Pasadas las elecciones, los peruanos nos enteramos del accionar de la mafia que se había enquistado en el Gobierno Regional de Junín, durante la gestión de su exgobernador Vladimir Cerrón. ¿Qué hizo la mafia de marras para agenciarse de dineros mal habidos? Pues, nada menos que traficar con brevetes y puestos de trabajo, y cobrar cupos a los trabajadores de la mencionada institución regional.

Con ese prontuario a cuestas, los escandalosos destapes de funcionarios recientemente designados – terroristas, narcotraficantes, corruptos, pedófilos, misóginos, rateros, informales, clientelistas, y todo lo demás – no debería sorprendernos. Todo es consecuencia lógica de la precariedad y podredumbre moral de dichos funcionarios.

Cavando la tumba presidencial

Para muestra un botón. A nadie debería sorprender que un tipo como Bruno Pacheco haya sido – hasta la semana pasada – secretario del mismísimo Presidente de la República. Incluso yo me iría más atrás en el tiempo. ¿Qué pudo haber enseñado ese señor en la Universidad Privada San Juan Bautista y en la Escuela Militar de Chorrillos? ¿Qué de bueno le vieron los rectores de dichas casas de estudio para tenerlo como docente? Como se ve, la corrupción está infiltrada en todas partes; en el Gobierno, en las universidades privadas, y hasta en las Fuerzas Armadas.

Pero sigamos. ¿Cuántos alumnos – de esas casas de estudio – habrán aprendido lo que es el clientelismo político puro y duro? ¿Cuántas movidas más – similares a las injerencias irregulares en los ascensos militares de alto rango, y a los favores indebidos a deudores tributarios amigos – habrá hecho este sinvergüenza, sin que hayan trascendido a la opinión pública?

Así las cosas, vamos de mal en peor. Y la población – sobre todo la que votó por Castillo – está notando la pegada. Es que cuando una organización criminal gobierna, se pierde por completo el principio de autoridad. Consecuentemente, el orden público y el estado de derecho se convierten en conceptos vacíos y puramente retóricos.

Ejemplo. Los bloqueos de carreteras – cada vez más frecuentes y dispersos por todo el país – no generan ninguna respuesta de parte del Estado para restablecer nuestro derecho ciudadano al libre tránsito. Me refiero a la Fiscalía, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales, etc. Muchos policías son masacrados por turbas vandálicas, pero lejos de defenderlos, las propias autoridades políticas terminan incriminándolos. La quema de instalaciones mineras y agrícolas es interpretada como el ejercicio del derecho ciudadano a la protesta pacífica. La Primera Ministra pretende cerrar cuatro operaciones mineras sin ningún criterio de legalidad, y sin ninguna consideración por los trabajadores que – en este caso – representan a miles de familias ayacuchanas. ¡Caos total!

Sin embrago, lo positivo de todo esto es que – como dice el viejo refrán – no hay mal que por bien no venga. La semana pasada – en el maravilloso Cusco – en el Foro “Democracia, Derecho, Inversión y Desarrollo” organizado por los estudiantes de derecho de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, vi claramente una luz al final del túnel. El rechazo al caos reinante – agravado por la inflación y el desempleo – producto de la corrupción e inoperancia del Presidente Castillo y su pandilla, es evidente, creciente… y acelerado.

En el Ombligo del Mundo – yo puedo dar fe de ello – el tema de la vacancia presidencial está sobre el tapete. Y lo mismo ocurre en el resto del país. No sé si será hoy, mañana o pasado. Pero – tarde o temprano – ocurrirá. Veo imposible llegar al 2026 con nuestro actual presidente en funciones. ¡Y no nos vengan con el cuento de la conspiración! Con su desgobierno y su silencio, el propio presidente Castillo está propiciando su vacancia.

Más aún, la organización criminal que lo llevó al poder, los podridos designados por él para que lo acompañen en el Gobierno – incluida su patética Primera Ministra – más el pueblo defraudado y maltratado, harto de la corrupción e inoperancia del Estado… todos están cavando la tumba presidencial. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Bruno PachecoGobiernoPedro CastilloPerú LibreVladimir Cerrón

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Política exterior

Política exterior

Por Alejandro Deustua
31 de julio de 2025
La Patria es un compromiso de vida

La Patria es un compromiso de vida

Por Pablo Bustamante Pardo
31 de julio de 2025
El último discurso de la presidente Boluarte

El último discurso de la presidente Boluarte

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
‘Intelectuales’ de izquierda

‘Intelectuales’ de izquierda

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2025
Dina tiró la esponja

Dina tiró la esponja

Por Jaime Spak
22 de julio de 2025
Podemos o no podemos

Podemos o no podemos

Por Jaime Spak
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS