Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Lecciones de las revueltas
Cambio en el gobierno y tareas del Congreso

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de abril de 2022
en Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Fue una reacción positiva y generosa del Congreso la de invitar al presidente Castillo para buscar soluciones conjuntas. En realidad, los bloqueos y saqueos se desataron debido a la ineptitud proverbial del gobierno que, entre otras cosas, no solo provocó con declaraciones insultantes, sino que, efectivamente, no tomó a tiempo medidas como, por ejemplo, la suspensión temporal del ISC a los combustibles, algo que fue sugerido por muchas especialistas semanas atrás. El cambio del ministro de agricultura, solo para darle su cuota al Fenate, y el despido de muchos de sus altos funcionarios, interrumpió el diálogo que el anterior titular estaba desarrollando con organizaciones de productores. Y el trato privilegiado a los transportistas informales, que incluso capturaron parte del ministerio y la Sutrán, los llevó a movilizarse incluso con violencia para terminar de exigir la aprobación de sus demandas, tales como su formalización sin requisitos, la condonación de multas, entre otras.

Cambio en el gobierno y tareas del Congreso

Al mismo tiempo que el gobierno provocaba con sus acciones y omisiones las revueltas, los políticos oficialistas de Perú Libre y otros radicales se montaban sobre los disturbios argumentando que el violento incremento del costo de vida se debía al neoliberalismo y a la Constitución del 93 que no permitía controlar los precios. ¿Cómo explicar entonces que esa Constitución nos haya dado el mas largo periodo de estabilidad monetaria de la historia y cómo mas bien las políticas intervencionistas y estatistas generaron una hiperinflación sin precedentes que hizo colapsar el Estado?

La torpeza del gobierno lo llevó a dictar un toque de queda diurno sin fundamento restringiendo libertades básicas, que provocó la primera reacción importante de la ciudadanía, sobre todo de los jóvenes, que se movilizaron de manera espontánea desembalsando un sentimiento de lo que hasta ahora era impotencia y resignación frente a un gobierno incompetente lleno de corruptelas y nombramientos inaceptables, en una avalancha patrimonialista sobre el Estado a la que hay que poner fin antes de que arrase con todo.

Por eso, son cada vez más quienes piden la salida de Pedro Castillo y su reemplazo por Dina Boluarte siempre y cuando lleve un gabinete serio y de calidad. De no ocurrir, lo mínimo que esperamos es que el presidente Castillo aprenda la lección de que debe cambiar de gabinete y de soporte político. Tiene que nombrar a un presidente del consejo de ministros preparado y de peso que pueda convocar a ministros calificados. Este es el momento.

El Congreso, por su parte, debería enfocarse en temas concretos de control político y propuesta:

  1. Interpelación a ministro del Interior por el sospechoso incendio en la dirección de lavado de activos, y por la ausencia de imperio de la ley en las zonas mineras. El caso de Cuajone es un escándalo que solo se explica en un gobierno que quisiera acabar con la inversión minera.
  2. Interpelación al ministro de Energía y Minas y al presidente del consejo de ministros por el desmantelamiento y politización de las oficinas de gestión de conflictos de la PCM y de Energía y Minas, donde Cerrón está poniendo operadores de Perú Libre dando carta libre a los conflictos y extorsiones a las minas, promoviendo, de paso, a sus candidatos a los gobiernos locales y regionales.
  3. Derogación del Decreto Supremo que restringe la tercerización laboral e interpelación a la ministra de Trabajo por la agenda 19 que excluye de la formalidad a la mayor parte de los peruanos. Una agenda, en ese sentido, profundamente antipopular.
  4. Recuperación de la meritocracia en el Estado a todo nivel, dándole rango constitucional a Servir y disponiendo la incorporación de los estatales al régimen de la ley de servicio civil.  
  5. Reforma de los regímenes tributarios y laborales para favorecer la formalización, inclusión y crecimiento de las micro y pequeñas empresas.
  6. Evitar la destrucción del sistema privado de pensiones propuesta por la ministra de trabajo y las bancadas de Perú Libre y Perú Democrático.
  7. Avanzar de una vez con la reforma política: restablecimiento del Senado, distritos electorales pequeños en Diputados, reelección de alcaldes, gobernadores y congresistas, think Tanks en los partidos, etc.
  8. Defender la institucionalidad de las fuerzas armadas para que no puedan ser capturadas por el gobierno.

El país no puede continuar contemplando la destrucción de su Estado y de las bases económicas de su crecimiento y prosperidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS