Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Vizcarra
Caballo de Troya

Lampadia Por Lampadia
2 de agosto de 2019
en Política

Fausto Salinas Lovón
Exclusivo para Lampadia

El presidente Vizcarra es el más reciente Caballo de Troya de la política peruana.

El fujimorismo, con tremenda miopía, lo exhibió como trofeo de guerra de su absurda batalla contra Pedro Pablo Kuczynski. Metafóricamente hablando, lo pasearon por plazas y calles, como lo hicieron los troyanos en su momento, para alardear del triunfo frente a aquel en la vacancia presidencial obtenida mellando la Constitución.

Caballo de Troya

Tardó muy poco en dejar salir a los enemigos que trajo consigo. Hace exactamente un año,  4 meses después de haber asumido, con el pretexto de la corrupción judicial develada por los audios del Juez Hinostroza y otros impresentables magistrados, dejó desembarcar a los primeros guerreros enemigos:   Aguiar, el asesor de comunicaciones; Zeballos, el asesor jurídico; Gorriti, el administrador de los audios y, por supuesto,  Salaverry, cuyo papel en la división del fujimorismo ha sido determinante. Y todos  ellos comenzaron a trabajar mucho, pero no en la dirección necesaria para reformar la Justicia y erradicar la corrupción, sino en crear el escenario de confrontación política del cual no salimos.

En Una reflexión necesaria antes del Referéndum (Lampadia 07.12.2018), se advertía el peligro de que el presidente Vizcarra gane el Referéndum y “tenga la fórmula para seguir sobreviviendo políticamente y subiendo en las encuestas. Intimará al Congreso a cuanta reforma sea necesaria para mantenerse en el cargo y el Congreso, sin convicción constitucional alguna, le concederá cuanta reforma sea necesaria a fin de que no los despida”.

Poco tiempo después, en El PRESIDENTE VA POR MAS (Medium 02.01.2019) se señalaba que, si el presidente no es reconvenido por el Congreso y se le deja seguir teniendo iniciativas populistas a costa de la Constitución, el “presidente vendría por más” y que, “una inconstitucionalidad más que importa si el pueblo aplaude”.

Y así lo hizo.

El presidente Vizcarra desembarcó más enemigos de la voluntad popular del 2016: medios de comunicación molestos adictos a la publicidad estatal afectados por la Ley Mulder, encuestadoras financiadas con presupuesto público y empresas miopes, gobernadores recientemente electos ávidos de conocer Palacio de Gobierno y ahorrarse las colas presupuestarias en el MEF y cuentapropistas de la política como Salvador del Solar, que interpreta de forma magistral el papel de segundo en la efímera coyuntura política. Y de la mano de estos nuevos aliados, a quienes considero enemigos de la voluntad popular del 2016, el Presidente vino, como ya se advirtió, por más y planteo la Reforma Política y la Cuestión de Confianza. Por supuesto, mientras eso ocurría, las verdaderas tareas de gobierno quedaron en pausa: reconstrucción del norte, crecimiento económico, seguridad, inversión pública, atracción de inversión privada y empleo.

Lo ocurrido entonces este último 28 de julio no es más que el desembarque final de los enemigos más descarados de la voluntad popular: la izquierda marxista de Arana, Mendoza, Cerrón, Santos y Antauro. Vizcarra los ha dejado salir para que abran las puestas de la destrucción final del mandato popular del 2016. Los ha dejado salir para que disparen a la línea de flotación del esquema constitucional vigente, mediante agujeros constitucionales que luego abrirán paso a enmiendas en contra de la libertad de prensa, la libertad de empresa, la libertad de opinión y muchas otras libertades incómodas. Vizcarra ha hecho suyo el pedido de los derrotados el 2016 y en lugar de irse dignamente ante su incapacidad de gobernar y observar las reglas democráticas que le exigen concertar con la voluntad popular expresada también en un parlamento de distinta orientación política, ha cumplido su encargo final: destruir la voluntad popular del 2016 que nos dio un gobierno y un Congreso de un signo político determinado.

Proponer el adelanto de elecciones es eso, destruir la voluntad popular, no un gesto de desprendimiento político. Si de desprendimiento se tratará, bastarían tres líneas para decir renuncio.

Por todo ello, el Presidente Vizcarra es  el Caballo de Troya de la política peruana reciente. Es el enemigo de la voluntad popular expresada en las urnas en abril de 2016 que le dijo no a la izquierda marxista y su propósito de cambiar el rumbo de nuestro país, que quería y busca  cambiar la Constitución de 1993 para llevarnos a un modelo económico intervencionista y estatista que lleva inevitablemente al trágico destino venezolano. Vizcarra es el Caballo de Troya que ha buscado torcer esa voluntad popular y abrir también las puertas para la destrucción de la Constitución de 1993 que ha permitido el despegue económico, la reducción de la pobreza en los últimos 25 años y haber dejado de ser un país fallido.

El rol del Congreso es entonces más importante que nunca. El papel que le corresponda cumplir a Pedro Olaechea es histórico, como lo es el papel de las instituciones y de todos los peruanos: defender esa voluntad popular válida hasta el 28 de julio de 2021. Defenderla inclusive del grito efímero de las calles, de las encuestas, de algunos medios de comunicación y de las redes sociales que no pueden sustituir la voluntad ordenada y formal  de millones de peruanos expresada en las urnas. Defenderla también de los mismos congresistas, cuya estupidez e in-idoneidad explica, pero no justifica, el grito anómico de algunos sectores.

Hacer respetar el mandato de las urnas implica hacer respetar la Constitución y sus reglas y puede implicar deshacerse del Caballo de Troya, cuyos relinchos antidemocráticos lindan cada vez más en la infracción constitucional y en los supuestos de vacancia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Congresocrisis políticaGorritirecorterecorte del periodo de GobiernoVizcarra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS