Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Aire fresco en Ecuador
Bienvenido, presidente Noboa

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
18 de octubre de 2023
en Análisis, Política

Eduardo Ponce Vivanco
Ex Vicecanciller de la República
Para Lampadia

Nuestros vecinos ecuatorianos han escogido bien a su próximo presidente y han acertado también en descartar a su competidora, la candidata del execrable Rafael Correa (condenado por cohecho y refugiado en Bélgica), pues la elección de Luisa Gonzales habría significado el retorno del corrupto y dictatorial correísmo que gobernó al Ecuador durante una década (2007-2017) y secundó a Hugo Chávez en el liderazgo del Socialismo del Siglo XXI, en su época de mayor auge.

Formado en la destacada escuela gerencial del instituto norteamericano Kellogg, Noboa es un empresario. A sus de 35 años, tiene una personalidad sencilla, madura, directa, con ideas claras.

Parece comprender cabalmente el momento dramático en el que asumirá las riendas del caballo desbocado y peligroso en que se ha convertido el Ecuador, atacado por el narcotráfico organizado.

Es hijo de Álvaro Noboa, el magnate bananero y seis veces candidato presidencial, que solo logró sembrar la semilla de su inmenso capital y sus ideas en numerosos emprendimientos empresariales, sin concretar su porfiada ambición política.

Es particularmente significativa la selección de Verónica Abad para que acompañe a Noboa en la Vicepresidencia. Es una talentosa cuencana de sólida formación profesional que cumplirá un rol importante y dinámico al lado del primer mandatario.

Con dos años menos que el socialista chileno Gabriel Boric, ambos serán los mandatarios más jóvenes de América Latina. Si bien de tendencias contrapuestas, los dos son mesurados y tienen la valentía de gobernar sus países en momentos difíciles.

Chile está saliendo de un turbulento período de confusión y decrecimiento; mientras los choques entre el Ejecutivo y el Congreso ecuatorianos llevaron al presidente Lasso a recurrir a la Muerte Cruzada, un mecanismo dramático que su Constitución prevé para imponer un paréntesis en el que “todos se vayan”, a fin de precipitar nuevas elecciones para renovar el Ejecutivo y el Congreso, y promover una nueva situación política que permita mejorar el gobierno del país.

Por otro lado, el frente atlántico de Sudamérica está a la espera de los comicios argentinos y un eventual triunfo de Javier Milei, cuyas propuestas y su desmesurada forma de exponerlas repercutirían fuertemente en Brasil y el Mercosur, además de fracturar tempranamente la relación con el veterano Lula, a causa de algunas declaraciones innecesarias del alborotado candidato libertario o “anarcocapitalista”, como le gusta definirse.

Contrastando con este panorama complicado, el frente del Pacífico Sur del subcontinente parece más manejable.

Ello permitiría trabajar ideas interesantes si se pone la mirada en lo que conocemos como Asia – Pacífico. Su principal foro es la APEC, cuya próxima cumbre será en el Cuzco, con la presidencia de la señora Boluarte y la organización de la Cancillería de Torre Tagle (responsable de la inclusión del Perú, bajo la eficiente batuta del entonces viceministro de RREE, el embajador Jorge Valdez Carrillo).

Sería una oportunidad extraordinaria para que nuestro gobierno patrocine la inclusión del Ecuador, cuya presencia geográfica en el Pacífico se proyecta notablemente desde las Islas Galápagos hacia el norte.

La concreción de esta idea no solo sería un oportuno gesto de fraternidad hacia Daniel Noboa, sino que ampliaría significativamente la presencia geográfica de los países del Pacífico Sur y su proyección hacia el Asia-Pacífico. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS