Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Agenda escondida o …
Autogol

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de septiembre de 2022
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

En algún artículo pasado mencioné que un amigo siempre repite, no perdamos las esperanzas que, en el Perú, el siguiente gobierno, presidente o ministro, siempre puede ser peor. Ya a estas alturas, estoy convencido que tiene toda la razón.

Nunca habíamos tenido un presidente sin ninguna capacidad para gobernar, tan poco preparado académicamente, a pesar de hacerse llamar maestro o amauta y tan inútil para hacer algo bueno.

En sólo un año, ya acumuló 6 investigaciones fiscales, en las que aparece como cabecilla de una organización criminal, con su esposa, cuñada/hija, sobrinos, colaboradores directos y de confianza, acusados y prófugos de la justicia.

Ya son 68 ministros nombrados en ese lapso y con una mecánica establecida de rotación de gente en los cargos, no solo ministeriales, sino de viceministros, directores generales, directores, secretarios generales y asesores de confianza, con una permanencia que no excede el mes y medio en promedio, como mecanismo para desaparecer la huella de los delitos cometidos o propiciados por unos y ejecutados por los siguientes.

En estas circunstancias, el grupo de oposición democrática, que con dificultad había constituido una mesa directiva, comete una torpeza increíble, digna de aprendices, y pone en riesgo el equilibrio de fuerzas entre el ejecutivo y el congreso, sin ninguna visión estratégica. ¿Cómo es posible que esto haya ocurrido?

Todos tenemos claro que César Acuña, es un individuo que se conduce sin ningún escrúpulo, no sigue principios éticos y por el dinero acumulado, cree que puede mangonear lo que se le antoja y en cualquier momento. Ciertamente, por antipático que parezca, el problema no es de él, sino de aquellos que lo rodean y sienten que le deben todo, al punto de no atreverse siquiera a tomar distancia y hacer respetar la investidura que alcanzaron.

La señora Camones debió pedir licencia de su partido el día que la eligieron para presidir el Congreso, y en esas condiciones, no exponerse a los modos que Acuña tiene para con sus colaboradores/servidores. Ella debió conducirse como presidente del Congreso y no estar expuesta a pedidos y coordinaciones internas de APP, debió ser consciente que su autoridad, que significa representar a los congresistas de todas las bancadas, no podía ser mellada y que nadie pudiera pretender utilizarla de manera indebida en beneficio propio.

Cuando uno escucha los audios, puede apreciar, sin sorpresas, lo que Acuña es capaz de atreverse a plantear. Pero dicho esto, la señora Camones no dice nada, no acepta la propuesta y más bien, indica que eso debe seguir su procedimiento en comisiones, dando a entender que lo propuesto no camina, aunque sin afirmarlo taxativamente.

Por otro lado, desde el lado del Ejecutivo, quienes están al acecho de cualquier elemento que pueda “tapar” la inmensidad de los descarados casos de corrupción que llevan a cuestas, levantó la información periodísticamente y coordinó con Bermejo para que éste presente la moción de censura contra la presidente del Congreso.

Nunca en mi vida había visto, que una moción de censura a un presidente del Congreso, fuera presentada, admitida y tramitada en tan corto tiempo. Es más, que la oposición que conforma la mesa directiva, se haya unido a la propuesta y que, antes de darle trámite, no se hayan efectuado coordinaciones previas entre las bancadas afines. Tal como gustan decir, la hermenéutica parlamentaria contempla que se requieran ciertos tiempos y procedimientos antes de admitir la moción y ponerla en agenda. ¿Han revisado casos del pasado? Tampoco se le ocurriría a nadie que, en democracia, se proceda a votar una censura sin haber tenido lugar a la defensa y sin presentar al pleno los descargos correspondientes. ¡Todo mal!

Pero lo que más preocupa, es la miopía de los “estrategas”. Es inadmisible que los congresistas de esta oposición democrática, no hayan contemplado que no había ningún tráfico de influencias, ni admisión alguna de realizar el favor planteado por Acuña. Tampoco contemplaron que la votación se ganaría sólo con la mayoría de los presentes en el hemiciclo y no 66 votos, que es la mayoría de votos del Congreso, ya que eso tampoco está escrito en ninguna parte. Resulta pues que, es más fácil censurar al presidente del Congreso, que a un ministro.

No tengo intención de hacer una defensa de Lady Camones, pero sí quiero hacer notar, que tanto ella, como los congresistas de la oposición, actuaron como novicios y tontos útiles y votaron peor. Entiendo y defiendo el concepto de que, en el Congreso y en política, los manejos deben ser acrisolados, pero ceder a mi Reina sabiendo que dejo al descubierto al “Rey” y listo para perder la partida ante un contrincante que quiere un control total de los distintos poderes y que, por si fuera poco, está dispuesto a no seguir las reglas con tal de lograr sus propósitos, no es razonable.

¿Han consultado los bisoños congresistas, sobre estos procedimientos y procesos con el Oficial Mayor? ¿Se han hecho asesorar por políticos con experiencia?  Estoy seguro que cualquier asesor o coordinador parlamentario, les hubiera dado algunos buenos consejos. Y, de paso, recomiendo que consulten y se asesoren.

La pregunta de ahora es ¿Cómo van a recomponer la unidad de la oposición, después de haber roto ese frente de oposición con sus votos?

Tenemos poco tiempo para llegar a acuerdos, por lo que, lo más recomendable es aligerar los egos, pensar en el interés superior y dejar de actuar de la forma tan absurda como la observada desde su primer día en el Congreso, hasta la fecha. ¡Unidad en las líneas principales y evitar el autogol! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoCorrupciónFuturoGobiernoPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS