Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sin ingenuidad
Atrapados ¿con salida?

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
18 de agosto de 2022
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

El fin de semana pasado el Ministerio del Interior convocó en Lima una reunión de prefectos, sub prefectos y otras autoridades en Lima. El lunes en la noche, decenas de ellos se reunieron en Palacio con Pedro Castillo y sus secuaces, en el marco de una sostenida campaña de incitación a la violencia, que ha incluido otros encuentros con supuestos ronderos y varios grupos similares.

Como se sabe, desde el comienzo Pedro Castillo y sus adeptos empezaron a nombrar en prefecturas y sub prefecturas a miembros del Movadef/Sendero Luminoso, el sindicato y partido magisterial y, en general, agitadores políticos izquierdistas.

Durante la gestión del caviar Avelino Guillén en el Mininter se efectuaron muchas de esas designaciones, que han continuado sin interrupción.

En mayo, en Apurímac, se realizó un evento con esas autoridades que fue en realidad un congreso senderista (Ver en Lampadia: Congreso senderista).

En julio, una banda de ronderos secuestró a periodistas de América TV que investigaban los hoy comprobados -por la fiscalía- actos de corrupción de los familiares de Castillo en Chota.

Es decir, desde hace tiempo es evidente que el gobierno tiene una definida estrategia de organizar y eventualmente usar bandas violentas para emplearlas en función de sus protervos propósitos.

Atrapados ¿con salida?

No obstante, con una ingenuidad digna de mejor causa, algunos opositores no dan la debida importancia a estos hechos y creen que la pandilla que se ha enquistado en el poder puede ser combatida como si se tratara de un adversario democrático.

En otro plano, cada día se demuestra que el gobierno ha adquirido, mediante oscuros negociados, al número suficiente de congresistas para evitar la vacancia y cualquier control efectivo a sus desmanes.

Por ejemplo, la fundada acusación contra Dina Boluarte, no avanza, está empantanada: “Han pasado casi tres meses desde que se presentaron denuncias constitucionales contra la vicepresidenta Dina Boluarte y un mes y medio desde que la Comisión Permanente aprobó dar un plazo de 15 día hábiles a la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales para que se presente un informe final sobre el caso. Sin embargo, el trámite se encuentra entrampado en el grupo que preside Rosío Torres (APP)”. (“El Comercio”, 16/8/22).

También: “Tres congresistas investigados por la fiscalía presidirán comisiones”. (“El Comercio”, 16/8/22). Dos ellos son “niños” de Acción Popular y el otro es José Luna Gálvez que estará al frente, nada menos, de la importantísima Comisión de Presupuesto.

Esto es una consecuencia de la composición del Congreso, con una alta participación de “partidos” que son, en realidad, grupos delincuenciales. (Ver en Lampadia: Negociar con rufianes).

El experimentado ex congresista José Barba Caballero ha calculado que los secuaces de Pedro Castillo tienen 52 o 54 votos fijos, que son suficientes para impedir la vacancia y cualquier reforma constitucional. En realidad, parece no solamente un cálculo realista sino hasta optimista, teniendo en cuenta que cada semana aparecen nuevas evidencias que hay más “niños” -congresistas comprados en diversas bancadas- que los denunciados inicialmente.

En síntesis, lo que tenemos es una democracia fallida, un sistema político degradado y corroído por la corrupción y la labor de zapa de la mafia caviar que, con el Lagarto y Francisco Sagasti, terminaron de liquidar lo quedaba de institucionalidad entregando el gobierno a la gavilla delincuencial que hoy gobierna.

Esta situación no se va a mantener indefinidamente. Ellos están preparando, a vista y paciencia de todos, el zarpazo que acabe con lo poco que queda de esta democracia fallida.

Se requiere una solución radical para limpiar los escombros y reencauzar al país, cuyos fundamentos están amenazados como nunca antes en la historia reciente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónDesarrolloEstadoFuturoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS