Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

¡Adelante, la patria nos llama!
Antes que todo: ¡El Perú!

Lampadia Por Lampadia
3 de junio de 2021
en Política

Rafael Venegas
Director Independiente de Empresas
Para Lampadia

Los escolares con uniformes comando, perfectamente formados y en posición de atención. El instructor con voz de mando vocifera ¨ANTES QUE TODO¨ y los alumnos al unísono y con voz marcial responden ¡EL PERÚ!

Así era el ceremonioso inicio y también el cierre de las clases de instrucción premilitar, que cursamos en la secundaria las generaciones anteriores a 1974. El grito era el lema premilitar y también existía el himno, cuya primera estrofa era ¨Hoy de pie en el umbral del futuro, se alza el grito de la juventud: ¡Adelante, la patria nos llama! ¡Antes, antes que todo el Perú!

Antes que todo: ¡El Perú!

La instrucción premilitar era una materia obligatoria en el currículo de secundaria en el Perú desde 1939 hasta 1974. Los alumnos recibíamos instrucción teórica y práctica en varios temas relacionados a lo militar, pero también en disciplina, respeto y amor a la patria. Temas que hoy nos hacen muchísima falta lamentablemente.

Nunca supe porque eliminaron este curso, ni tampoco el de Educación Cívica. Me parece que fue un gran error, ya que ambas materias son absolutamente necesarias para la formación personal de los jóvenes, como complemento de los valores inculcados en sus respectivos hogares.

Lo triste es que el tema de los valores, parece que también hubiese sido eliminado del currículo de los hogares. ¡Terrible!

La falta de estas bases sólidas es el principal motivo por el cual la gran mayoría de la población actúa hoy en día de una manera muy ligera, por decir lo menos.

El egoísmo supera a la solidaridad, lo individual prima sobre lo colectivo, el facilismo sobre la disciplina, el odio y la intolerancia sobre el respeto y los sentimientos dominan a la razón.

Por otro lado, el amor a la patria está ahora limitado a temas guiados por las emociones, como el deporte, la música criolla, el pisco y la comida peruana. Sin embargo, se actúa con gran indiferencia en temas relevantes para el país como la gobernabilidad, la justicia, el desarrollo y el bienestar de la población.

Esta carencia de valores y de amor por la patria, sumados a la apatía de la población, ha sido aprovechada por un grupo minoritario de malos peruanos, entre los que se incluye la muy desgastada clase política. Estos individuos vienen manejando el país a su antojo, dando rienda suelta a sus bajos instintos como la corrupción, el fraude, la delincuencia, el abuso del poder y la impunidad, a costa de toda la población.

Debido a todo esto y a las crisis que nos azotan actualmente, la población se encuentra frustrada y en estado de vulnerabilidad. Este es el escenario soñado para los trasnochados comunistas, quienes se han aprovechado de esto para reagruparse y regresar a la palestra. Esta vez por la vía electoral, utilizando su típica táctica de la victimización y la lucha de clases potenciada por el odio y el racismo.

En el frente internacional, los comunistas, luego de ser derrotados a fines de los años 80, se reinventaron y regresaron a la carga con una nueva estrategia para la toma del poder. Reemplazaron al terrorismo armado, por el ideológico. Esto lo vienen practicando hace varios años y en varios países y lo hacen penetrando los sistemas de educación pública, los medios de prensa y los poderes del estado. ¿Les suena conocido?

Esta estrategia está muy vigente en Latinoamérica y es digitada por el infame foro de Sao Paulo. Últimamente, aprovechándose maliciosamente de la pandemia, se han enfocado en los países cuyos resultados económicos venían siendo los mejores de la región. Me refiero a los miembros de la Alianza del Pacífico: México, Colombia, Chile y Perú.

En México consiguieron el gobierno vía elecciones (Andrés Manuel López Obrador). En Chile, luego de varias semanas de muy fuertes protestas y vandalismo, lograron aprobar vía referéndum, la elección de una asamblea constituyente. Esta acaba de ser elegida con una amplia mayoría de representantes de la izquierda. Eso significa que la actual constitución se cambiará totalmente por una de corte comunista.

En Colombia, hace semanas están en la fase de las fuertes protestas callejeras y vandalismo. Y en el Perú estamos ad-portas de elegir a un gobierno comunista que será digitado por el foro de Sao Paulo, a través del comunista y sentenciado por corrupción, Cerrón.

¿Que les parece? ¿Es una casualidad o es un orquestado y malévolo plan para el sometimiento de Latinoamérica al comunismo totalitario? ¿Vamos a permitir que prosperen estos funestos planes en nuestro país?

La respuesta la tienen el 15% de peruanos que, hasta el día de hoy, piensan lavarse las manos y votar en blanco o que no han decidido aún si votar por la democracia o el comunismo.

A ellos me dirijo, a través de ustedes. Por el bien del país, les pido que hagan lo necesario para convencer a la gente de su entorno que aún no haya decidido su voto, o que piensan votar en blanco o nulo. El Perú y todos los peruanos se lo vamos a agradecer.

En un caso extremo como este, en que el futuro de nuestro país está en grave riesgo, es un acto de cobardía y de anti-patriotismo votar en blanco o nulo. No estoy pidiendo que voten por uno u otro lado, estoy pidiendo que no evadan la responsabilidad y voten por la democracia o por el comunismo.

Señoras y señores indecisos:

  • ¡El futuro de nuestro país está en sus manos!
  • ¡Votar en blanco no es una opción, es una cobardía!
  • ¡No decidan basados en el odio, sino en la razón!
  • ¡El odio no es algo digno, el perdón si!
  • ¡Sean patriotas, no entreguen el país al comunismo!

Tengan muy presente que: ANTES QUE TODO: ¡EL PERÚ! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: bienestar de la poblaciónComunismoFuturogobernabilidadJusticiaPerúPolíticaRafael Venegas
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de octubre de 2025
Futuro preocupante

Futuro preocupante

Por Jaime Spak
30 de septiembre de 2025
La “apolítica del agua”

La “apolítica del agua”

Por Fernando Cillóniz
30 de septiembre de 2025
Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS