Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Política

Recuperemos el control del país
ANALIZANDO A LOS TÍTERES DEL FORO

Lampadia Por Lampadia
4 de mayo de 2022
en Política

Rafael Venegas
Para Lampadia

Hace unos días publiqué un artículo titulado ¨Hay que conocer muy bien al contendor¨ (Gestión 21-4-2022). En él comenté lo necesario que es esto para poder competir eficazmente en una contienda, ya sea deportiva, de negocios o política.

Uno de los formatos más utilizados para hacer este ejercicio es el conocido Análisis FODA, el cual utilizaré para examinar al grupo que hoy nos “gobierna” y que son títeres del infame foro de Sao Paulo.

Los lectores podrán discrepar del análisis o con parte de él, pero lo importante es que todos seamos conscientes de las características del contendor, especialmente de sus debilidades y sus amenazas, para así poderlo combatir y derrotar, antes de que destruyan a nuestro país.

ANALIZANDO A LOS TÍTERES DEL FORO

ANÁLISIS FODA DEL GRUPO COMUNISTA QUE PRETENDE APODERARSE DEL PAÍS

SUS FORTALEZAS

  • Tienen control del gobierno, a pesar de haberlo conseguido de manera irregular y fraudulenta.
  • Tienen la asesoría técnica del comunismo cubano y del foro de S.P.
  • Tienen controlado al poder judicial, al JNE y a la burocracia estatal.
  • Cuentan con el financiamiento del narcotráfico y la corrupción.
  • Tienen un gran manejo de las comunicaciones masivas vía propaganda política que es basada en la mentira, la victimización y el divisionismo.
  • Tienen los votos necesarios en el Congreso para bloquear cualquier intento de vacancia.

SUS OPORTUNIDADES

  • La población esta distraída, confundida y desmoralizada ante su eficaz estrategia comunicacional.
  • La oposición carece de liderazgo, de una debida organización y sigue irresponsablemente dividida.
  • Las FFAA parecen paralizadas ante la amenaza permanente del poder judicial por haber combatido y derrotado al terrorismo.
  • La mayoría de los medios de comunicación capitalinos siguen actuando cándidamente, con mucha tibieza y brindándoles cobertura gratuita.
  • Tienen el dominio de las comunicaciones radiales en provincias.
  • Las poblaciones cercanas a la minería y a la agroexportación son altamente vulnerables y fácilmente manipulables.

SUS DEBILIDADES

  • La principal es la incapacidad moral de sus dirigentes y partidarios a todo nivel (Corrupción), así como su relación con el terrorismo y el narcotráfico.
  • Sus líderes locales carecen totalmente de carisma, liderazgo y capacidad intelectual.
  • No tienen plan de gobierno y no saben gobernar.
  • La mayoría de sus miembros tienen prontuarios o deudas con la justicia.
  • Son claramente minoría. Ganaron la primera vuelta con poco más del 10% y su actual índice de desaprobación ronda el 80%.
  • No tienen los votos necesarios en el Congreso, para conseguir su anhelada asamblea constituyente.

SUS AMENAZAS

  • LA POBLACIÓN: Si hace uso de su derecho constitucional a la insurgencia y la revocatoria de autoridades.
  • EL CONGRESO: Si se logra una ruptura de los partidos de izquierda y los caviares que hoy los apoyan. 
  • LA PRENSA: Si se organizan en torno a la defensa patriótica del país y dejan de lado su mezquina visión comercial.
  • LAS FFAA: Si actúan con firmeza y valentía, apenas haya el más mínimo atisbo de violar la constitución o que hagan uso de la violencia para lograr sus nefastos objetivos (su Plan B).
  • LA JUSTICIA: Si es que aún quedan profesionales honestos y valientes que actúen de acuerdo con ley, en contra del crimen organizado, la corrupción y las infracciones constitucionales, vengan de donde vengan.
  • LOS EMPRESARIOS: Si dejan su pasividad y comienzan a participar activamente en la política y la defensa del país.

Es indispensable reconocer sus fortalezas y oportunidades y de ninguna manera subestimarlos. Debemos aprovecharnos de sus debilidades y convertirlas en nuestras fortalezas. De esta manera podremos combatirlos eficazmente bloqueándolos o al menos debilitándolos.

Pero lo más importante es convertir sus amenazas en nuestras oportunidades. Hay que despertar, organizarnos y definir ya un liderazgo único, dejando de lado las diferencias. Tenemos que unirnos todos, como lo hacemos cuando juega la selección de fútbol. No volvamos a cometer el error del “cojudignismo” y actuemos con inteligencia y patriotismo.

Activemos la chispa de pasión por nuestro país y levantemos nuestra voz con mucha energía, protestemos con firmeza en plazas, calles y balcones. Presionemos contundentemente al Congreso y a la justicia para que cumplan con sus deberes constitucionales.

Presionemos también a la prensa para que deje su tibieza y actúe con valentía. No permitamos que le sigan dando cobertura y espacios gratis a la propaganda comunista. Financiemos y difundamos mediáticamente campañas potentes para neutralizar y desenmascarar sus mentiras y sus trampas políticas. Hagamos que sus tácticas de comunicación reviertan en su contra.

Finalmente estemos muy atentos al comportamiento de las FFAA y hagamos que sientan nuestro apoyo incondicional para que actúen de inmediato ante la menor señal de violación a la constitución.

En este frente, quiero aprovechar para agradecer al Almirante Giampietri, al General Arriola, al General Astudillo y a los ex comandos Chavín de Huantar, por sus valientes pronunciamientos en contra de este nefasto grupo comunista que nos quiere robar el país. ¡Estamos 100% con ustedes! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesEstadoGobiernoPartidos PolíticosPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS