Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

México aspira al liderazgo regional
AMLO: el Chapulín Colorado de Pedro Castillo

Lampadia Por Lampadia
7 de agosto de 2022
en Análisis, Política

J. Eduardo Ponce Vivanco
Para Lampadia

En la Cumbre de la CELAC realizada en México en septiembre del 2021, el recientemente elegido Pedro Castillo confió sus penas a López Obrador y le contó la historia del humilde maestro al que los citadinos querían despojar de su sombrero chotano.

AMLO: el Chapulín Colorado de Pedro Castillo

No fue una conversación inútil. Después de la primera moción de vacancia presentada en el Congreso en noviembre de 2021, AMLO lo ayudó. Envió a Lima una misión económica encabezada por su ministro de Hacienda. Su presencia sorprendió en el Perú, pero despejó el sombrío panorama de PCT en sus primeros meses de gobierno.

México es el cuarto socio comercial del Perú y sus inversiones son importantes, comenzando por las del Grupo México (Southern Perú) y América Móvil (Claro). Es nuestro cuarto socio comercial después de China, USA y Brasil.

No obstante, llama la atención que AMLO haya decidido repetir la historia del año pasado con la misión “empresarial” que se presentó en Palacio de Gobierno a la medianoche del miércoles para salvar, por segunda vez, a un Pedro Castillo en apuros.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, visita a Castillo a media noche

Después de la improvisada reunión nocturna protagonizada por Marcelo Ebrard, él y sus empresarios retornaron al aeropuerto para viajar de inmediato a La Paz con similar propósito, pues el gobierno del MAS (el partido de su protegido Evo Morales) enfrentaba un violento levantamiento cocalero donde los gases lacrimógenos de la policía eran respondidos con dinamitazos en plena capital del país altiplánico.

Ebrard es un internacionalista afiliado a MORENA, el partido de AMLO, de quien es el visible delfín para las elecciones que México celebrará en 2024. Al inicio de su mandato López Obrador afirmaba que una buena política interna era la mejor política externa, una visión parroquial que fue corregida por su dinámico canciller. En su larga trayectoria exhibe cargos de verdadera importancia nacional, así como varios intentos de ser candidato presidencial desde comienzos de la década pasada.

No fue casual que en la reunión en Palacio de Gobierno Ebrard destacara la importancia del litio. Estaba sentado a la izquierda de un desconcertado Castillo, que parecía no estar al tanto de los importantes yacimientos que tenemos en Puno, ni de que el canciller mexicano estaba a punto de continuar su viaje en Bolivia, que también tiene grandes reservas de este preciado mineral. La importancia del litio para México deriva de que los automóviles son sus principales exportaciones a USA, y el litio es vital en el funcionamiento de las baterías que son la fuente de energía de sus motores.

México es una verdadera bisagra entre los Estados Unidos y América Latina, y es claro que el progresista Ebrard, como capitán del Grupo de Puebla, ha observado una propicia radiografía regional, especialmente en Sudamérica, donde la balanza se sigue inclinando a la izquierda, que es su referente político.

A Boric, el peronismo argentino, el cáncer de Venezuela, la satrapía comunista de Cuba, el izquierdismo chabacano de Castillo/ Perú Libre y la Bolivia del MAS, se sumará la gestión del ex guerrillero Gustavo Petro en la presidencia de Colombia.

Ante este panorama tan auspicioso para un progresista entusiasta como Ebrard y un partido como MORENA, no sorprende que México haya visto la oportunidad de convertirse en un actor cada vez más presente en Sudamérica a fin de asegurar el predominio de las izquierdas y evitar el retorno de gobiernos liberales.

Es pertinente recordar que cuando Evo Morales manipuló a la autoridad electoral para lograr una reelección fraudulenta, como fue acreditado en la auditoría que se solicitó a la OEA en octubre de 2019, AMLO y el Canciller Ebrard reconocieron de inmediato el triunfo del MAS y ofrecieron asilo político a Morales, que se refugió en México.

El padrinazgo que AMLO dispensa al gobierno del MAS en Bolivia es digno de interés en el Perú, pues no podemos olvidar los frecuentes actos de intervención de Evo Morales especialmente en el sur de nuestro país.

La situación se hizo tan notoria que el Congreso lo declaró “persona no grata” cuando tuvo el atrevimiento de convocar el cónclave inaugural de “Runasur” en el Cuzco.

Un frustrado intento para imponer la condenable agenda de la plurinacionalidad que disfraza la aspiración boliviana de lograr una salida al mar por territorio peruano. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DiplomaciaGobiernoInternacionalMéxicoPolíticaRegional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS