Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Flagrante corrupción
Ahorra en el baño

Lampadia Por Lampadia
25 de noviembre de 2021
en Política

Fernando Rospigliosi
Para
Lampadia

La mayoría de desavisados y descuidados ciudadanos guarda sus ahorros en un banco, invierte en fondos mutuos o acciones o, en última instancia, esconde sus caudales bajo el colchón de su cama. Son tan cándidos que no se han dado cuenta que la manera más segura y rentable de hacerlo, es guardarlo en el baño de la oficina -no de la casa-, como hace el secretario de Pedro Castillo. 

Eso sí, siempre y cuando ese baño esté en Palacio de Gobierno, un lugar absolutamente seguro, salvo que se cometa la torpeza de dejar las evidencias del tráfico de influencias, chantaje y delitos conexos en un chat, en cuyo caso los fajos de billetes verdes ya no están completamente protegidos de una incursión de la fiscalía.

Ahorra en el baño

Bromas aparte, es muy obvio que se trata de un caso de flagrante corrupción. Que le encuentren esa cantidad en efectivo al secretario de Pedro Castillo, al mismo individuo al que se le acaba de descubrir tratando de favorecer empresas que hacen millonarios negocios con el Estado o a individuos que practican la minería de manera dudosa, indica que muy probablemente se trata de un soborno, el pago por alguna gestión realizada desde la cúspide del poder.

La justificación de ese individuo es, por supuesto, ridícula, más grotesca aún que la del parlante de la vecina de Luis Barranzuela. Si bien tiene un sueldo altísimo, que ya quisieran ganar millones de peruanos, sus emolumentos netos en los tres meses que lleva en ese cargo suman unos US$ 15,000. Aún en el caso imposible que no gastara nada, las cifras no cuadran. Y de seguro, si la fiscalía revisa algún día sus cuentas, se demostrará que ese dinero no provenía de fuente legal.

Además, por supuesto, que a nadie en su sano juicio se le ocurriría guardar sus ahorros en efectivo en el baño de su oficina.

Adicionalmente, se puede inferir que luego del escándalo y cuando su jefe, Castillo, lo despidió ante la enorme presión pública, el sujeto en cuestión debe haber limpiado todo lo que consideraba comprometedor o valioso. Si solo hubiera tenido un paquete de dólares, es improbable que lo olvidara. Aunque es cierto que la gentuza que ha llegado al gobierno con Castillo está saliendo rápidamente de la pobreza -como les prometió su cabecilla-, tampoco US$ 20,000 se olvidan fácilmente. A menos, claro está, que ese haya sido solo uno de los paquetes que recibía por sus destacados servicios a la Nación. En ese caso, se explica su negligencia.

Como ocurrió, dicho sea de paso, con los dinámicos del centro que, advertidos de los allanamientos que se venían, olvidaron una maleta repleta de billetes, seguramente una de las tantas que atesoraban.

Este es el último de una ininterrumpida cadena de escándalos desde que Castillo se instaló en el gobierno. Nunca, ni una sola vez, ha dado una explicación a los ciudadanos del Perú, como está obligado a hacer un funcionario público en una democracia. Solo los dictadores tienen ese comportamiento y, aunque todavía no ha cumplido su propósito de instaurar una dictadura chavista, su desempeño no deja lugar a dudas sobre su verdadera entraña autoritaria.

Su diatriba del martes pasado en Huancavelica, contra el Congreso y los medios de comunicación -no le dará el dinero del Estado, como si fuera de su bolsillo, a los que lo critiquen-, muestra claramente cuales son sus blancos favoritos. Cuando tenga la fuerza para hacerlo, cerrará el Congreso y suprimirá la libertad de prensa.

Todavía hay una ventana de oportunidad para impedir que eso ocurra. Pero se cerrará pronto. Lampadia

 
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoCorrupciónGobiernoLuis BarranzuelaPedro Castillo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS