Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Acuerdo “G2G”
Para rehacer el Sistema de Justicia

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
29 de octubre de 2024
en Análisis, Institucionalidad

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 28 de octubre de 2024
Para Lampadia

De nada vale insistir. El Sistema de Justicia Peruano – tal cual está actualmente – no sirve. Peor aún, no tiene solución. Es irreparable. Está corrompido de pies a cabeza. O, mejor dicho… de cabeza a pies.

Por otro lado, tampoco debemos esperar nada de la Presidenta Boluarte (la pretensiosa). Ella está de plácemes en su palacio, luciendo joyas “adquiridas con dinero, producto de su esfuerzo de toda la vida”. (Una descarada mentira que duró escasos minutos). Y menos, debemos espera nada del cantinflesco Ministro del Interior, Juan José Santibáñez. (Capturador un alto mando terrorista, que resultó ser un colaborador de la propia Policía).

Con esas autoridades, el (bueno-para-nada) Ministerio de Interior tampoco tiene solución. Y lo mismo se puede decir de la (malograda) Policía Nacional del Perú, en cuyo seno (nos acabamos de enterar) había policías que colaboran con extorsionadores y sicarios.

Aunque parezca mentira, a la Presidenta Boluarte y al Ministro Santibáñez – y a muchos más – les conviene la degradación moral y el caos operativo del Sistema de Justicia del país.

Ahora bien, tampoco debemos esperar nada del Ministerio Público ni del Poder Judicial. El gato despensero está también de plácemes tal cual… atiborrado de jueces y fiscales, cada cual más corrupto que el otro. Salvo muy contadas y honrosas excepciones.

Tampoco esperemos nada de la Junta Nacional de Justicia… la madre del cordero de la podredumbre moral enquistada en el Sistema de Justicia de nuestro país. El revelador “¿qué quieres… que le baje la pena o que lo declare inocente?” del infame ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, César Hinostroza Pariachi, sigue retumbando en los corrillos de las fiscalías y juzgados de todo el país.

No tapemos el sol con un dedo. En la justicia peruana, todo sigue tal cual lo revelado en los audios de la vergüenza del escandaloso caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Todo se sigue arreglando con marmaja bajo la mesa, o – lo que es igual – con vara.

Vara de políticos “universitarios” (como Acuña, Elías, Ramírez, Luna Gálvez, Cervantes Liñán, etc.) que reparten “diplomados”, “maestrías”, “doctorados” y “honoris causas” para subyugar a cuanto juez o fiscal se les cruce por el camino.

Y vara también de representantes de ONG’s, politizadas e ideologizadas (Gorriti´s hay más de uno) que determinan – a su antojo – los delitos y penas contra aquellas personas que no sean de su agrado.

Y ¿qué me dicen de Chibolín? ¿Cuántas autoridades públicas – jueces y fiscales, policías y militares, ministros y alcaldes… – estaban metidas en su colada, codo a codo con los más avezados traficantes de oro y drogas, proxenetas, estafadores, y demás?

Así las cosas, ¿cuántos presos inocentes, que no tienen la plata para pagar las coimas liberadoras, habitan injustamente las cárceles de nuestro país?

Y al revés ¿cuántos delincuentes – narcotraficantes, mafiosos, criminales, funcionarios corruptos, empresarios coimeros, y demás – están libres, sólo porque tuvieron cómo pagar la coima liberadora?

Injusticia total… por donde se le mire.

Borrón y cuenta nueva. Ese es el clamor de la ciudadanía respeto de la justicia en el país.

Lampadia lo sustentó fehacientemente a través de una encuesta en marzo pasado: 85% de peruanos desconfía del Poder Judicial y 73% del Ministerio Público. Ver en Lampadia: Por una reforma integral urgente – Colapso del Sistema Judicial.

Pero no. Lamentablemente, el país no podría subsistir sin un Sistema de Justicia autónomo – Policía, Fiscalía, Poder Judicial, Instituto Nacional Penitenciario, etc. – por más malo y corrupto que sea.

Por ello mi propuesta – sujeta a discusión – de un convenio G2G (Gobierno a Gobierno) con alguno de los países reconocidos por tener los mejores Sistemas de Justicia del mundo: Suecia, Finlandia, Noruega, Países Bajos, Alemania, Canadá, Nueva Zelanda…

Un Sistema de Justicia justo (valga la redundancia), que sea firme, probo, predecible, disuasivo, rápido, oportuno, y accesible para todos los peruanos. En otras palabras, un Sistema de Justicia confiable y respetado por la ciudadanía (incluso, por los delincuentes), con énfasis en la verdadera rehabilitación de los internos, y en la verdadera seguridad ciudadana. 

Soñar no cuesta nada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS